
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
En los fundamentos, el legislador Alberto Bruno, de Hacemos Neuquén, señala que buscan proporcionar formación y concientización para que puedan comprender su historia, los argumentos históricos, geográficos, ambientales, jurídicos y políticos.
Legislatura Neuquina18/04/2024El diputado Alberto Bruno (Hacemos Neuquén) presentó un proyecto para adherir a la ley nacional 27671, que establece la capacitación obligatoria en la “Cuestión de las Islas Malvinas” para agentes públicos de los tres poderes del Estado.
“Esta capacitación tiene que ver con el sostenimiento irrestricto de Malvinas como una política de estado, como una prioridad de la política exterior y sobre todo como una causa nacional”, sostiene el autor de la iniciativa.
En ese sentido, explica que la ley 27.671 dispone que se entiende por Cuestión de las Islas Malvinas a la situación colonial en la que se encuentran las Islas y los espacios marítimos correspondientes, parte integrante del territorio argentino, que desde 1833 son objeto de una disputa de soberanía entre la Argentina y el Reino Unido reconocida por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
El proyecto (16642) ingresó por Mesa de Entradas el 17 de abril y lleva la firma de Bruno con el acompañamiento de Patricia Fernández, Ramón Fernández, Gerardo Gutiérrez, Guillermo Monzani, Darío Martínez, María Papa, Juan Sepúlveda, Daniela Rucci y Carina Riccomini.
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
A través de la feria provincial Tienda de Sabores, “El Bocado” logró un acuerdo comercial para proveer a 40 sucursales de una importante cadena de farmacias.
El Gobierno provincial puso en marcha un plan para modernizar los trámites de constitución y control de Sociedades Anónimas. Gran parte del proceso se hará de forma digital, lo que promete menos papeles, menos costos y más rapidez.
Un hombre con requerimiento judicial fue localizado y reducido tras un operativo de seguimiento en la vía pública.