
Del sillón al streaming: lo que no te podés perder del 7 al 9 de noviembre
Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.
En la sesión ordinaria N° 7 del Concejo Deliberante, se debatirá la sustitución de dos artículos clave de la ordenanza municipal relacionada con la publicación de actos de gobierno en San Martín de los Andes para poder conocer con detalle en el Boletín oficial, en qué se gasta el dinero público.
Actualidad18/04/2024
Mario Jakszyn
En la sesión de este jueves del Concejo Deliberante, se abordará un importante tema relacionado con la transparencia y la rendición de cuentas en el ámbito municipal de San Martín de los Andes. Se trata de la modificación de dos artículos fundamentales de la ordenanza 8797/2010, referente al Boletín Oficial Municipal.
El objetivo principal de este proyecto de ordenanza es adecuar las normativas vigentes a los principios de transparencia y acceso a la información pública, pilares fundamentales de un sistema republicano y democrático. La transparencia en la gestión pública garantiza que los ciudadanos puedan conocer y fiscalizar las acciones de los funcionarios, contribuyendo así al fortalecimiento de la democracia.
La reforma propuesta busca actualizar el formato de publicación del Boletín Oficial, estableciendo que este se difunda exclusivamente en formato electrónico a través de la página web del Municipio, dejando de hacerlo también en papel. Esta medida se enmarca en un proceso más amplio de despapelización y modernización administrativa que está llevando a cabo la municipalidad.
Además, se pretende modificar la manera en que se publican ciertos actos de gobierno, permitiendo la síntesis de normativas cuando estas sean de carácter particular y no impliquen una afectación patrimonial. Esta síntesis deberá contener información básica como el número de la norma, una breve descripción del tema tratado y la fecha de su dictado.
El proyecto de modificación de ordenanza que el bloque PRO-NCN, y que la concejal Petagna será miembro informante, surge como respuesta a la necesidad de adecuar la legislación municipal a los principios de transparencia y acceso a la información, consagrados tanto en la Constitución Nacional como en la Carta Orgánica Municipal. En este sentido, se busca garantizar que los ciudadanos puedan ejercer plenamente su derecho a estar informados sobre los actos de gobierno de forma detallada y participar activamente en la vida comunitaria.
Cable aclarar que al día de hoy la totalidad de los decretos que se publican en el boletín oficial, se enlistan de forma resumida sin dar a conocer en qué y cómo el municipio eroga los fondos públicos.
En resumen, la modificación propuesta en la sesión ordinaria 7 del Concejo Deliberante de San Martín de los Andes representa un paso importante hacia una gestión pública más transparente, moderna y accesible para todos los ciudadanos.

Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.

Operarios municipales y del EPEN realizan tareas sobre la línea de 33 Kv en plena jornada de corte de energía. Se solicita máxima atención al conducir por la zona.

El predio pertenece al Banco Provincia del Neuquén y ya fue entregado formalmente. El convenio de uso con la Municipalidad ha vencido y no fue renovado.

Es el tercer día de interrupción programada, el primero fue solo para Junín y ayer abarcó ambas localidades al igual que este viernes. Son para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.

La Provincia alquilará cuatro unidades para fortalecer la prevención y respuesta en la temporada estival.

La obra, ejecutada por administración, ya muestra los primeros 20 kilómetros finalizados desde el empalme con la ruta nacional 40 en dirección hacia el parque nacional Laguna Blanca. Piden precaución por presencia de equipos y operarios trabajando sobre la calzada.

El trámite es simple y se puede realizar desde la app SUBE, en Terminales Automáticas o en el validador del colectivo con “Atributo a Bordo”.

Diferentes áreas del ministerio de Educación potencian la construcción de convivencias escolares respetuosas e inclusivas. A través de espacios de formación, reflexión y diálogo se busca desnaturalizar el bullying y ciberbullying en la provincia.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.

El Club de Jardinería Lanín organiza una jornada de colaboración comunitaria. Además de comprar plantas, se puede contribuir donando macetas negras en buen estado.