
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa contempla la opción de acceder a un esquema de doble indemnización para aquellos empleados con menos de 14 años de aportes al Instituto de Seguridad de Neuquén; y otro que incorpora un haber de retiro destinado a personas que excedan ese plazo.
Legislatura Neuquina17/04/2024La comisión de Asuntos Laborales y Legislación del Trabajo (I) comenzó a analizar la iniciativa que establece un régimen de retiro voluntario e indemnizaciones para el personal de la planta permanente del Estado provincial. Para esta modalidad se dispondrá de un fondo específico que le otorgará a cada agente un porcentaje equivalente al 2,66 por año de servicio.
Al explicar el alcance de la iniciativa, el legislador Claudio Domínguez (MPN) señaló que se trata de un sistema voluntario mediante el cual el trabajador puede decidir dejar de formar parte del Estado provincial.
Sostuvo que la modalidad de establecer dos categorías e incentivos permite garantizar el financiamiento de la caja previsional del ISSN y, a la vez, reducir el número de agentes que conforman la planta de personal.
En ese sentido, dejó en claro que la persona que decide acogerse al régimen de doble indemnización, no podrá volver a desempeñarse dentro del Estado. En tanto que para la opción prevista para empleados con más de 14 años de aportes al ISSN, la baja del servicio quedará sujeta a las necesidades que requiera el área en la cual presta funciones que en caso de ser afirmativa, quedará suspendida cualquier posibilidad de reabrir la planta para nuevo personal. “Para estos casos, la planta queda congelada”, sostuvo el legislador.
Domínguez explicó que los agentes que accedan a un haber de retiro, continuarán realizando aportes a la caja previsional hasta el momento de jubilarse, e igual desembolso debe efectuar el Ejecutivo provincial en concepto de cargas patronales. Aseguró que de este modo queda subsanada cualquier eventualidad que pueda influir en un posible desfinanciamiento de la caja jubilatoria del ISSN.
Desde los bloques PRO y Arriba Neuquén consideraron importante la intención de establecer mecanismo para poder reducir el “tamaño” que presenta en la actualidad la planta del Estado. Por caso, Damián Canuto (PRO) recordó que la ciudadanía hace un “esfuerzo enorme” para sostener una estructura a la cual la propia ciudadanía pide que “achiquemos”.
Por su parte, Gisselle Stillger (AN) destacó que se deben fomentar políticas que permitan tener un Estado más eficiente y que aporte respuestas a la sociedad. No obstante, pidió bajar a un solo mes por año de trabajo el monto que se estipula por indemnización y no incluir una instancia de disponibilidad para la persona que se adhiere al régimen de retiro por considerarla contraria a los intereses de la normativa.
A su turno, el presidente de la comisión, Francisco Lépore (Avanzar) consideró necesario consultar al Ejecutivo provincial sobre el impacto presupuestario que puede generar la puesta en funcionamiento de una iniciativa de estas características. De igual modo, también alertó respecto a la viabilidad que presenta el sector privado para reabsorber a la masa de trabajadores que migran del sector público para que un ex empleado no se transforme en unos años en un nuevo desocupado y requiera de la ayuda estatal.
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
Tres deportistas de San Martín de los Andes lograron destacadas posiciones en una de las competencias más exigentes del calendario nacional, representando a la Zona Comahue con excelencia y compromiso.
El intendente de San Martín de los Andes fue atendido por el Dr. Daniel Castro, especialista en Urología. Se encuentra en buen estado de salud y continuará con licencia médica.
La jornada abordará temas sensibles como la muerte digna, el duelo y la muerte gestacional, con la participación de profesionales especializados y entrada libre para toda la comunidad.
La joven trabajadora estatal fue hallada sin vida tras permanecer desaparecida desde el 25 de septiembre. El Gobierno provincial decretó duelo oficial y reafirmó su compromiso con las políticas de género y el acompañamiento a sus seres queridos.
Con 17 votos afirmativos en el Senado, el país vecino habilita el acceso legal a la eutanasia para personas con enfermedades irreversibles. La norma contempla estrictos protocolos médicos y reafirma el derecho a decidir sobre el final de la vida.