
Incautaron truchas, codornices y leña nativa en cinco rutas estratégicas
Los operativos de control apuntan a combatir el tráfico ilegal de especies y la depredación de recursos.
Lo mataron en medio de un robo en el patio de su casa. El crimen ocurrió esta madrugada.
Policiales02/04/2024Al periodista y productor de radio Juan Caliani lo asesinaron en el patio de su casa producto de una herida de arma blanca que le desencadenó la muerte la madrugada de este martes, en la capital neuquina.
El hecho ocurrió en medio de un violento robo, cuando los delincuentes ingresaron a su vivienda ubicada en Cacique Purran y Beltrán en el barrio La Sirena y el joven intentó defender a sus padres aprovechando que era corpulento.
Según se informó, el periodista recibió varias puñaladas y cuando llegó la asistencia del Sistema Integrado de Emergencias de Neuquén (SIEN), ya nada se podía hacer para salvarlo. Producto de la pérdida de sangre, murió de un shock hipovolémico.
Caliani había trabajado en el diario Río Negro y actualmente desarrollaba su profesión como productor en la radio AM Cumbre 1400.
El hecho conmociona a todos los medios periodísticos de la región, por lo que desde diversos programas radiales y redacciones expresaron su dolor e indignación luego de difundir la noticia de su muerte.
Desde Fiscalía mantienen en resguardo más detalles sobre el hecho hasta que avance la investigación.
Lo que pudo saber LMN, se están relevando testimonios y cámaras de seguridad tanto públicas como privadas para tratar de identificar a los autores y poder establecer la ruta de escape de los delincuentes.
Es clave la labor que va a tener que desarrollar personal de criminalística en la escena del crimen. Por el principio de intercambio, siempre el autor de un hecho deja rastros y huellas, más aún en un hecho que tiene características de un robo que se desmadró y terminó de la peor manera.
El cadáver será derivado al Cuerpo Médico Forense donde se le practicará la autopsia y se determinará la lesión letal, su profundidad y el tipo de arma blanca que podría haberse utilizado en el hecho. Es decir, habrá algunos elementos que brindarán mayor certeza para que la fiscalía pueda orientar la investigación.
En estos momentos, la fiscalía busca, en medio del vértigo que demanda un crimen y más aún el de un periodística, mantener la calma y no perder el ritmo investigativo que requiere un homicidio. Los errores se pagan caro en este tipo de casos.
Un dato interesante para los pesquisas, es saber si el robo fue al azar o estaba estudiado el domicilio. Por como se dio la secuencia, da la sensación que los delincuentes improvisaron por lo que ahora en su huida deben estar haciendo lo mismo, pero a sabiendas por estas horas que es un caso de alto impacto y van a tener a toda la policías detrás de ellos.
Las sospecha es que podría tratarse de ladrones de la zona o de barrios lindantes por lo que la Policía trabaja con premura para tratar de dar con los autores, pero hay un gran hermetismo de parte de los investigadores.
El crimen de un periodista en medio de un robo y con un gobierno provincial que está haciendo un apuesta fuerte a la seguridad, por lo que dar una respuesta inmediata es clave.
Los operativos de control apuntan a combatir el tráfico ilegal de especies y la depredación de recursos.
La Policía neuquina secuestró cocaína, también marihuana, y encontró una plantación de 70 ejemplares de cannabis sativa.
En un accidente ocurrido en la RN 40, cerca de la localidad de Pichi Traful, un vehículo se despistó y volcó, generando alarma entre los conductores que transitaban por la zona.
Decomisaron carnes equinas, caprinas y bovinas. También encontraron animales vivos, listos para la faena. Varias personas fueron demoradas.
En la mañana del domingo se llevó a cabo la audiencia de formulación de cargos contra el hombre aprehendido ayer por la Policía provincial en un paraje rural. El ministro Nicolini y autoridades policiales dieron detalles a la prensa. Se le ofreció a la familia el patrocinio jurídico gratuito.
Entre marzo y mayo, se llevaron a cabo 280 intervenciones preventivas en distintos puntos del territorio provincial, con el objetivo de fortalecer la presencia policial y prevenir delitos.
Con el objetivo de mejorar la atención a los pacientes, el hospital local introduce un innovador sistema de triage que prioriza la atención según la gravedad de las condiciones de salud. La doctora Noel Jones y la jefa de enfermería Blanca Saavedra explican los detalles de esta nueva metodología.
El histórico establecimiento termal será concesionado por 15 años, con opción a prórroga. La apertura de sobres se realizará el 25 de agosto y se espera que la iniciativa fortalezca el desarrollo turístico y económico de la región.
La directora del IADEP, Josefina Codermatz, celebró los 27 años del organismo destacando su rol en la inclusión económica y el acompañamiento a proyectos productivos en toda la provincia.
El hospital provincial concretó un avance inédito en la salud infantil al tratar arritmias en dos pacientes mediante una técnica mínimamente invasiva, sin necesidad de derivaciones a centros de alta complejidad.
La localidad cordillerana ofrece una agenda variada que combina nieve, naturaleza, cultura y gastronomía, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.