
Más de 4000 personas se inscribieron en las capacitaciones en Inteligencia Artificial
Con una gran convocatoria en todo el territorio neuquino, el Gobierno de la Provincia avanza en la formación digital de la ciudadanía y del Estado.
El Gobierno de la provincia dictará la capacitación Neuquén concientiza con perspectiva de discapacidad, en el contexto de un trabajo interinstitucional para dar cumplimiento a la Ley 3294. La misma comenzará a dictarse el jueves 11 de abril y será de carácter obligatorio para el personal que integran los diferentes organismos de la administración pública provincial y municipios.
Las y los interesados en participar de esta primera edición, deberán acceder al sitio web: https://capacitacion.neuquen.gov.ar/convocatorias/ para completar el formulario de preinscripción hasta el martes 9 de abril.
Al respecto, el subsecretario de Discapacidad, Gustavo Iril expresó que “esta capacitación tiene que ver con el nuevo enfoque que tenemos sobre la discapacidad, un enfoque relacionado con la Convención sobre los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas (ONU)” y agregó que “se trata de un enfoque social que reemplaza al enfoque benefactor asistencialista”.
Por su parte, la subsecretaria de Optimización de la Función Pública, Mariane Bartusch, expresó: “este trabajo en equipo con la subsecretaría de Discapacidad nos lleva a potenciarnos, a trabajar mejor y ayuda a cumplir con una línea definida que es trabajar con otras áreas que apuntan a la misión de fortalecer a la gestión pública”. Destacó la labor de las áreas de Auditorias y Contacto Ciudadano, que tienen como objetivo acercarse a la ciudadanía para detectar la efectividad de las mejoras en la función pública.
El curso es organizado por la dirección superior de Capacitación y Fortalecimiento de la Función Pública dependiente de la subsecretaría de Optimización de la Gestión Pública, del ministerio de Jefatura de Gabinete, junto a la subsecretaría de Discapacidad dependiente de la secretaría de Cultura, Inclusión y Gestión Comunitaria del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
El curso pretende dotar a las y los agentes públicos de los conocimientos generales para brindar un trato adecuado y no discriminatorio a las personas con discapacidad, garantizar el acceso a la legislación vigente, facilitar información respecto a los derechos de las personas con discapacidad y del certificado único de discapacidad. También, promover la accesibilidad plena en condiciones de seguridad y autonomía en los espacios de dominio y uso público.
Es importante resaltar que el curso es virtual, autogestionado y se dicta mediante la plataforma educativa Integrar Capacitación, con el objetivo de fortalecer la función pública. Los contenidos del curso fueron aportados y validados por la autoridad de aplicación en materia de discapacidad.
La Ley 3294, sancionada en el año 2021, creó el programa Neuquén concientiza con perspectiva de discapacidad, con el objeto de formar y capacitar de manera obligatoria, para incorporar esta perspectiva y el enfoque en derechos humanos a las personas que se desempeñan en la función pública e integran a todos los poderes del Estado. Asimismo, se hará extensiva a municipios.
Con una gran convocatoria en todo el territorio neuquino, el Gobierno de la Provincia avanza en la formación digital de la ciudadanía y del Estado.
Desde Base de Innovación Tecnológica Cotesma, se presentan dos nuevas experiencias educativas, en respuesta a las necesidades de generar nuevas habilidades y conocimientos para la comunidad de educación.
El ministerio de Jefatura de Gabinete informó acerca de diversas convocatorias para aplicar a becas de Gobierno de Malasia y de la Agencia de Cooperación Internacional de Tailandia.
La capacitación está destinada a las áreas de turismo y cultura de municipios y estados provinciales. Las postulaciones se reciben hasta el próximo 30 de mayo.
Se trata de cursos de prácticas profesionales, con posibilidad de pasantía laboral en la Municipalidad de San Martín de los Andes.
Se trata de una plataforma de aprendizaje a distancia con cursos gratuitos, autogestivos, sin límites y con flexibilidad. Cuentan con certificación oficial para potenciar el perfil laboral de quienes los realizan.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.
Se inicia el ciclo invernal con mejoras en infraestructura, sistema de pases simplificado y servicios pensados para transformar cada visita en una experiencia memorable.
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte.
Un choque lateral entre dos vehículos en la Ruta Nacional 40, cerca del ingreso a Chacra 30, acabó con la vida de una persona y dejó otra herida grave el jueves por la noche.
La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.