
Allanamientos: contundente golpe al narcotráfico en distintas localidades
La Policía neuquina secuestró cocaína, también marihuana, y encontró una plantación de 70 ejemplares de cannabis sativa.
La Policía de Neuquén anunció un nuevo y exitoso megaoperativo donde, a raíz de la denuncia de un vecino, lograron desarmar una organización que operaba en nuestra ciudad, y así y secuestrar montos millonarios de dinero y droga.
Policiales26/03/2024El ministro de Seguridad, Matías Nicolini, fue el primero en tomar la palabra en la conferencia de prensa llevada a cabo este martes desde Zapala y declaró que se trató de "un fuerte golpe" contra el narcotráfico. La banda que resultó allanada operaba en San Martín de los Andes, con varias viviendas en las que se producía la venta, el acopio y fraccionamiento de la sustancia.
Varias de las divisiones de Departamento Antinarcóticos trabajaron en conjunto en la investigación y allanamientos que se realizaron el sábado pasado y que permitieron el secuestro de unos 4 millones de pesos, 10 kilos de marihuana, 1100 dosis de cocaína, vehículos, armas de grueso calibre, entre otros elementos.
Hay un total de ocho personas demoradas, entre las que se encuentran seis hombres y dos mujeres.
"Queremos recalcar todo el trabajo que ha hecho Antinarcóticos y sus divisiones en el resto de la provincia. Ha sido un trabajo mancomunado de los efectivos de Cutral Co, Chos Malal, Zapala y San Martín de los Andes. Esta es una guerra declarada contra el flagelo de la droga, no le vamos a dar tregua, esto va a continuar a lo largo y ancho de la provincia", expresó el comisario general Tomás Díaz Pérez, jefe de la fuerza provincial.
En este sentido, se explayó: "Los resultados están a la vista, lo único que pedimos es paciencia porque son causas complejas que llevan su tiempo de investigación, de incorporar elementos probatorios para que las personas que comercializan esta sustancia y contaminan a la población y a nuestra juventud, terminen tras las rejas".
El denunciante clave
Según especificó el comisario Sergio Llaytuqueo, director de Antinarcóticos, la investigación tuvo su inicio el pasado 2 de enero, cuando una persona se acercó a una dependencia de San Martín de los Andes a brindar información de quienes comercializaban, "muy acongojada por el exceso de consumo de un familiar".
A raíz de esta denuncia, los investigadores comenzaron las averiguaciones pertinentes hasta identificar a los sospechosos, que se repartían en tres domicilios en la localidad desde los cuales llevaban adelante las distintas tareas relacionadas a la comercialización de droga.
Ante la magnitud del megaoperativo, se decidió convocar a los efectivos del departamento en otras localidades, que colaboraron el sábado 23 con el secuestro de más de 10 mil dosis de marihuana, 1100 dosis de cocaína, armas de grueso calibre, armas largas, escopetas doble caño, celulares, computadoras, municiones, 4 millones de pesos en efectivo en pesos argentinos y dólares; y unos cinco vehículos.
De los ocho demorados que quedaron bajo investigación, algunos permanecen detenidos y otros ya recuperaron la libertad. Los allanamientos se concretaron en dos viviendas de calle Pil Pil al 400 y una tercera en el barrio Kaleuche.
Además, como dato curioso, Llaytuqueo indicó que uno de los sospechosos es una persona con antecedentes que debía estar cumpliendo prisión domiciliaria y no fue encontrada en la vivienda declarada al momento de los allanamientos.
Por último, destacó que el valor de todo lo secuestrado, entre dinero, droga, vehículos y otros elementos, oscila los 154 millones de pesos.
El juez federal Hugo Greca, del Juzgado de Zapala, fue quien autorizó el operativo.
Finalmente, el ministro de Seguridad Nicolini expresó orgulloso: "Podemos estar contentos que hemos dado un pasito más contra este flagelo y avanzar un poco más en erradicar definitivamente todas estas organizaciones. Estamos muy orgullosos de nuestra Policía y tenemos el firme compromiso de seguir con esta lucha y este trabajo de investigación y avance contra el narcotráfico".
La Policía neuquina secuestró cocaína, también marihuana, y encontró una plantación de 70 ejemplares de cannabis sativa.
En un accidente ocurrido en la RN 40, cerca de la localidad de Pichi Traful, un vehículo se despistó y volcó, generando alarma entre los conductores que transitaban por la zona.
Decomisaron carnes equinas, caprinas y bovinas. También encontraron animales vivos, listos para la faena. Varias personas fueron demoradas.
En la mañana del domingo se llevó a cabo la audiencia de formulación de cargos contra el hombre aprehendido ayer por la Policía provincial en un paraje rural. El ministro Nicolini y autoridades policiales dieron detalles a la prensa. Se le ofreció a la familia el patrocinio jurídico gratuito.
Entre marzo y mayo, se llevaron a cabo 280 intervenciones preventivas en distintos puntos del territorio provincial, con el objetivo de fortalecer la presencia policial y prevenir delitos.
Fue durante recorridas nocturnas que realizó el personal de Fauna de la Regional Huiliches. Se trata de dos personas sin permiso de pesca, que tenían en su poder 24 truchas arcoíris.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
El gobierno provincial formalizó la cesión del complejo invernal más emblemático de la provincia a la empresa de transporte. El contrato detalla montos, obligaciones, beneficios y compromisos sociales, ambientales y económicos que regirán durante las próximas tres décadas.
Un porcentaje de la facturación anual será transferido por la concesionaria al Gobierno de Neuquén como parte del acuerdo de concesión. El esquema de pagos escalonados y su fórmula buscan que el Estado participe directamente de los ingresos generados en la montaña.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.
En medio de los reclamos dirigidos al Gobierno Nacional, las tres provincias han alcanzado un acuerdo que busca incrementar el suministro en la región. El anuncio se realizará este viernes.