
Tras una serie de tareas de campo, agentes de la Brigada de Investigaciones localizaron una Motomel Skua azul y blanca que había sido sustraída en horas de la noche, en el barrio Vega Maipú.
La Policía de Neuquén anunció un nuevo y exitoso megaoperativo donde, a raíz de la denuncia de un vecino, lograron desarmar una organización que operaba en nuestra ciudad, y así y secuestrar montos millonarios de dinero y droga.
Policiales26/03/2024El ministro de Seguridad, Matías Nicolini, fue el primero en tomar la palabra en la conferencia de prensa llevada a cabo este martes desde Zapala y declaró que se trató de "un fuerte golpe" contra el narcotráfico. La banda que resultó allanada operaba en San Martín de los Andes, con varias viviendas en las que se producía la venta, el acopio y fraccionamiento de la sustancia.
Varias de las divisiones de Departamento Antinarcóticos trabajaron en conjunto en la investigación y allanamientos que se realizaron el sábado pasado y que permitieron el secuestro de unos 4 millones de pesos, 10 kilos de marihuana, 1100 dosis de cocaína, vehículos, armas de grueso calibre, entre otros elementos.
Hay un total de ocho personas demoradas, entre las que se encuentran seis hombres y dos mujeres.
"Queremos recalcar todo el trabajo que ha hecho Antinarcóticos y sus divisiones en el resto de la provincia. Ha sido un trabajo mancomunado de los efectivos de Cutral Co, Chos Malal, Zapala y San Martín de los Andes. Esta es una guerra declarada contra el flagelo de la droga, no le vamos a dar tregua, esto va a continuar a lo largo y ancho de la provincia", expresó el comisario general Tomás Díaz Pérez, jefe de la fuerza provincial.
En este sentido, se explayó: "Los resultados están a la vista, lo único que pedimos es paciencia porque son causas complejas que llevan su tiempo de investigación, de incorporar elementos probatorios para que las personas que comercializan esta sustancia y contaminan a la población y a nuestra juventud, terminen tras las rejas".
El denunciante clave
Según especificó el comisario Sergio Llaytuqueo, director de Antinarcóticos, la investigación tuvo su inicio el pasado 2 de enero, cuando una persona se acercó a una dependencia de San Martín de los Andes a brindar información de quienes comercializaban, "muy acongojada por el exceso de consumo de un familiar".
A raíz de esta denuncia, los investigadores comenzaron las averiguaciones pertinentes hasta identificar a los sospechosos, que se repartían en tres domicilios en la localidad desde los cuales llevaban adelante las distintas tareas relacionadas a la comercialización de droga.
Ante la magnitud del megaoperativo, se decidió convocar a los efectivos del departamento en otras localidades, que colaboraron el sábado 23 con el secuestro de más de 10 mil dosis de marihuana, 1100 dosis de cocaína, armas de grueso calibre, armas largas, escopetas doble caño, celulares, computadoras, municiones, 4 millones de pesos en efectivo en pesos argentinos y dólares; y unos cinco vehículos.
De los ocho demorados que quedaron bajo investigación, algunos permanecen detenidos y otros ya recuperaron la libertad. Los allanamientos se concretaron en dos viviendas de calle Pil Pil al 400 y una tercera en el barrio Kaleuche.
Además, como dato curioso, Llaytuqueo indicó que uno de los sospechosos es una persona con antecedentes que debía estar cumpliendo prisión domiciliaria y no fue encontrada en la vivienda declarada al momento de los allanamientos.
Por último, destacó que el valor de todo lo secuestrado, entre dinero, droga, vehículos y otros elementos, oscila los 154 millones de pesos.
El juez federal Hugo Greca, del Juzgado de Zapala, fue quien autorizó el operativo.
Finalmente, el ministro de Seguridad Nicolini expresó orgulloso: "Podemos estar contentos que hemos dado un pasito más contra este flagelo y avanzar un poco más en erradicar definitivamente todas estas organizaciones. Estamos muy orgullosos de nuestra Policía y tenemos el firme compromiso de seguir con esta lucha y este trabajo de investigación y avance contra el narcotráfico".
Tras una serie de tareas de campo, agentes de la Brigada de Investigaciones localizaron una Motomel Skua azul y blanca que había sido sustraída en horas de la noche, en el barrio Vega Maipú.
La Policía del Neuquén entregó equipamiento táctico y mobiliario para fortalecer el desempeño del Grupo Especial de Operaciones Policiales en la zona sur de la provincia.
Durante el primer fin de semana de uso de los nuevos etilómetros, se realizaron operativos en cuatro localidades cordilleranas, con resultados significativos en materia de prevención.
Un operativo conjunto permitió localizar un automóvil en el barrio La Cascada tras una investigación iniciada días atrás.
Hallan uno de los elementos robados tras un operativo en Chacra IV; continúa la búsqueda de los restantes.
Personal policial local intervino en una maniobra que culminó con la retención de un automóvil y la identificación de su conductor en pleno centro de San Martín de los Andes.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.