
El objetivo es controlar que los prestadores de servicios turísticos locales cumplan con las normativas turísticas vigentes y ofrecerles asistencia técnica.
Autoridades del ministerio de Turismo provincial y de la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), mantuvieron una reunión en la que acordaron trabajar en una agenda en temas de capacitación y formación a destinos turísticos provinciales. El encuentro se llevó a cabo en instalaciones de la subsecretaría de Turismo.
El objetivo es dar respuesta a lo solicitado por diferentes localidades neuquinas a partir de la información suministrada en el diagnóstico de Necesidades de Capacitación anual, que fue elaborado en conjunto por la dirección de Formación y Capacitación Turística de la cartera turística provincial.
Esta acción forma parte de lo acordado recientemente entre el ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, y el decano de la Facultad de Turismo, Carlos Espinosa, sobre la articulación de agendas de trabajo y avances a partir de propuestas que vinculan y fortalecen a ambas instituciones y a la actividad turística provincial.
Participaron de la reunión la secretaria de Extensión de la Facultad de Turismo, Paula Maiarú; la directora provincial de Fortalecimiento de Servicios Turísticos, María Carolina Molins, y la directora general de Capacitación y Calidad Turística, Marisa Lepín.
El objetivo es controlar que los prestadores de servicios turísticos locales cumplan con las normativas turísticas vigentes y ofrecerles asistencia técnica.
Se trata del evento regional más importante sobre turismo de montaña.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Es para reparar la calle de rodaje, la pista y la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves. Se trata de una obra a financiar a través de NeuquénTur, de cara a la próxima temporada de nieve.
Representantes del sector mantuvieron una reunión con concejales para expresar su preocupación por las nuevas resoluciones de la Administración de Parques Nacionales que vuelven opcional la contratación de guías en áreas protegidas.
Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Se trata de cursos de prácticas profesionales, con posibilidad de pasantía laboral en la Municipalidad de San Martín de los Andes.
Esta jornada será abordada desde una Perspectiva Restaurativa, y ya fue Declarada de Interés Municipal.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Durante la reunión, cada vecina y vecino expuso sobre algunos de los asuntos que debería atender una eventual nueva ordenanza, ya sea mediante cambios, modificaciones o especificaciones en algunos de sus artículos.