
Comenzaron las capacitaciones para el portal de trámites turísticos en Neuquén
El Ministerio de Turismo provincial busca agilizar la gestión de servicios turísticos con la implementación de una nueva herramienta digital.
Autoridades del ministerio de Turismo provincial y de la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), mantuvieron una reunión en la que acordaron trabajar en una agenda en temas de capacitación y formación a destinos turísticos provinciales. El encuentro se llevó a cabo en instalaciones de la subsecretaría de Turismo.
El objetivo es dar respuesta a lo solicitado por diferentes localidades neuquinas a partir de la información suministrada en el diagnóstico de Necesidades de Capacitación anual, que fue elaborado en conjunto por la dirección de Formación y Capacitación Turística de la cartera turística provincial.
Esta acción forma parte de lo acordado recientemente entre el ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, y el decano de la Facultad de Turismo, Carlos Espinosa, sobre la articulación de agendas de trabajo y avances a partir de propuestas que vinculan y fortalecen a ambas instituciones y a la actividad turística provincial.
Participaron de la reunión la secretaria de Extensión de la Facultad de Turismo, Paula Maiarú; la directora provincial de Fortalecimiento de Servicios Turísticos, María Carolina Molins, y la directora general de Capacitación y Calidad Turística, Marisa Lepín.
El Ministerio de Turismo provincial busca agilizar la gestión de servicios turísticos con la implementación de una nueva herramienta digital.
Se realizarán distintas actividades para fortalecer los vínculos entre la provincia del Neuquén y esa región de Italia, impulsando el turismo, el intercambio académico y la proyección internacional de la ciudad.
Con una propuesta que combina experiencias, cultura, negocios y gastronomía, la Provincia desplegará todo su potencial y riqueza turística junto con 18 municipios y 22 prestadores privados, consolidándose como un destino clave en el mapa nacional e internacional.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
La Provincia impulsa este circuito que integra grandes bodegas de exportación hasta boutique y artesanales, a fin de promover experiencias turísticas, gastronómicas y culturales en torno al enoturismo.
El trámite puede realizarse online y permite acceder a programas de capacitación, promoción turística y seguridad jurídica.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.