
Se investiga si el incendio en la casa de Jorge Sobisch fue un atentado
Un incendio generado en la madrugada del viernes en la vivienda del exgobernador de Neuquén, Jorge Sobisch, ha puesto a las autoridades en alerta.
La concejal del bloque PRO-NCN se refirió al préstamo de 350 millones de pesos que el Municipio recibió por parte de la Provincia para saldar parcialmente las deudas con Expreso los Andes. Aseguró que fue aprobado por unanimidad para evitar la suspensión del servicio que advertía el Ejecutivo.
Actualidad19/03/2024Este lunes, la concejal del bloque PRO-Nuevo Compromiso Neuquino, Sol Petagna, dialogó con Radio Fun luego de que el pasado jueves, el Concejo Deliberante aprobara por unanimidad un préstamo de 350 millones de pesos que la Provincia otorgó al Municipio local para saldar parcialmente las deudas del 2024 contraídas con Expreso los Andes.
“Entendemos que es terrible tener que endeudarnos para pagar gastos corrientes”, expresó: “Es una pena que no sea para comprar vehículos o bienes de uso o para alguna inversión para mejoramiento de nuestra ciudad. Ya es grave desde ese punto de vista, pero también entendemos que la deuda se contrajo sólo en estos dos meses”.
Petagna detalló que “en diciembre, la deuda era 0”, y que lo adeudado hasta finales del 2023 (175 millones de pesos) “fue saldado en diciembre, con aportes que venía dándonos la Provincia, aparte del subsidio”.
Al ser consultada acerca de por qué todos los Concejales habían optado por aprobar la adquisición de una deuda para saldar más deuda, Petagna fue enfática: “¿Por qué aprobamos? Nos vinieron con que si no se aprobaba esto, la Empresa volvía a cortar los servicios, igual que como pasó en la sesión en la que se aprobó la Tasa Vial”.
La Edil hizo hincapié en las presiones vividas puertas adentro del recinto durante los días previos a la votación: “Venimos de una semana en donde los vecinos de la ciudad vienen a buscar auxilio al Deliberante, y el Ejecutivo viene a ponernos en decisión”, expresó.
“Venimos a un ritmo de facturación, de incremento de costos de la Empresa… Todavía no he llegado a solicitar los informes que Expreso envía al Ejecutivo con el aumento de sus costos, pero el aumento mayor que tuvimos fue el ajuste del combustible”, indicó: “Estoy pidiendo información, tratando de analizar; es demasiado el incremento en el valor del kilómetro cobrado. Hoy, la empresa cobra por kilómetro, vaya un pasajero o vaya lleno el colectivo. En el contrato nuevo se aseguran kilómetros recorridos”.
La Concejal recordó que, pese a la reciente aprobación de la deuda por unanimidad, su bloque no suele estar de acuerdo con cada proyecto planteado por parte del Ejecutivo. Acerca de esto, amplió: “En la Tasa Vial votamos en desacuerdo. Planteé que claramente era un impuesto, que no podía ser viable crearlo sin ninguna contraprestación. El dictamen de Gastón Prieto nos confirmó con sustento legal y jurisprudencial que no podía ser viable”.
Para concluir, Petagna compartió que, luego de la quita de subsidios a nivel provincial, había solicitado a sus compañeros del Legislativo enviar una comunicación, expresando la disconformidad y cuestionando al gobernador Rolando Figueroa por esta decisión. Sin embargo, precisó que no obtuvo el quórum necesario. “Si bien mi partido acompañó en su elección en abril y celebro las cuestiones que viene mejorando, en este caso no apruebo el corte rotundo al subsidio conociendo la realidad de los Municipios que lo necesitan”, sentenció y finalizó: “A unos sí les reclamamos, como al Gobierno Nacional, pero a otros no…”.
Un incendio generado en la madrugada del viernes en la vivienda del exgobernador de Neuquén, Jorge Sobisch, ha puesto a las autoridades en alerta.
En estas vacaciones, las familias tienen la oportunidad de disfrutar de estas jornadas que prometen una combinación de lecturas, música y cine que acercará a grandes y chicos en un entorno lúdico y cultural.
Las juventudes emprendedoras registradas provienen de toda la provincia. Desde la secretaría de Juventudes y Diversidad plantean espacios de difusión y asesoramiento personalizado para acceder al programa.
Con el objetivo de garantizar el cumplimiento de los derechos laborales y las condiciones de seguridad en el ámbito de trabajo, se llevaron a cabo nuevas inspecciones en zonas de actividad hidrocarburífera y hotelera.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.
El gobernador expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.