
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
El objetivo de la iniciativa busca reconocer, honrar y visibilizar a los veteranos de guerra que defendieron la soberanía argentina sobre Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur en 1982.
Legislatura Neuquina14/03/2024
Redacción
El diputado Alberto Bruno (Hacemos Neuquén) presentó un proyecto de ley que establece la presencia de los veteranos de la guerra de Malvinas en la promesa de lealtad a la bandera que realizan los alumnos del sistema educativo cada 20 de junio. La autoridad de aplicación será el Ministerio de Educación.
En ese sentido, señala que la promesa de lealtad a la bandera “implica el respeto a nuestra historia, nuestras costumbres, el compromiso con la democracia, la participación y la convivencia”. Y remarca que la ceremonia permite fortalecer el sentido de pertenencia y amor por la bandera. “En ese momento especial, los estudiantes reconocen la importancia de ser ciudadanos responsables y comprometidos en la construcción de un futuro mejor para todos”, sostiene.
El proyecto (16511) ingresó por Mesa de Entradas el 13 de marzo con la firma de Bruno y la adhesión de Carina Riccomini, Juan Sepúlveda, María Papa, Lorena Parrilli, Darío Martínez, Guillermo Monzani, César Gass y Gerardo Gutiérrez.


Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.

La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.

Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.

Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.

La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.

La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.

Con la implementación nacional de la Boleta Única de Papel, el acto electoral cambia su dinámica. En San Martín de los Andes y todo Neuquén, conocer cómo marcar correctamente, qué hacer ante dudas y qué errores anulan el voto es fundamental para participar con confianza

Desde las 8 de la mañana del viernes 24 de octubre, entró en vigencia la veda electoral previa a las elecciones generales del domingo 26. La medida alcanza a todo el territorio nacional y establece restricciones clave para garantizar un proceso democrático transparente y sin presiones.

El gobernador neuquino llamó a Nadia Márquez para felicitarla por su elección como representante nacional, destacando el resultado de su espacio y el carácter federal de la jornada.

Con casi el 45% de los votos para senadores y diputados, el espacio libertario se consolidó como primera fuerza en la ciudad. La Neuquinidad y Fuerza Patria completaron el podio.

Con más del 35% de los votos en ambas categorías, el espacio libertario logró dos bancas en el Senado y dos en Diputados. La Neuquinidad obtuvo una banca en ambas cámaras mientras que Fuerza Patria quedó tercera sin representantes.