
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
Una modificación en el Código Contravencional establecería multas, arrestos y penalización por la difusión de imágenes íntimas sin consentimiento, el hostigamiento en línea y la suplantación de identidad, considerando agravantes la edad de la víctima, la participación de múltiples personas en el delito y la posición de autoridad del agresor, entre otros aspectos.
Legislatura Neuquina12/03/2024La diputada Gisselle Stillger (Arriba Neuquén) presentó un proyecto de ley para modificar el Código de Faltas de la provincia, con el objetivo de prevenir y sancionar el acoso sexual y la violencia digital.
La iniciativa plantea modificar los artículos 2, 13, 22, 39 y 53 del Código Contravencional e incorporar un nuevo título sobre “Faltas relativas a la identidad digital” que apuntan a prevenir y sancionar conductas que afectan la intimidad, la seguridad y la dignidad de las personas, tanto en lugares públicos y privados de acceso público como en el ámbito digital.
En los fundamentos, la diputada remarca que el acoso sexual “es una manifestación de violencia de género que afecta de manera desproporcionada a las mujeres, generando un ambiente de intimidación y vulnerabilidad en su día a día”. En cuanto a la violencia digital, plantea que es “una amenaza cada vez más presente en la vida de las mujeres, que se manifiesta a través de la suplantación de identidad, la divulgación no consensuada de imágenes o información privada y la publicación de contenido degradante o amenazante en plataformas en línea”.
A la vez, señala que el objetivo del proyecto es “proteger los derechos fundamentales de las personas en el ámbito digital, promoviendo un uso responsable y ético de la tecnología y garantizando un entorno en línea seguro y respetuoso para todas las personas, en especial para las mujeres, que son las principales víctimas de estas formas de violencia”.
El proyecto (16505) ingresó por Mesa de Entradas el 8 de marzo y lleva la firma de Stillger con el acompañamiento de Mercedes Tullián (PRP-NCN), Lorena Parrilli (FdT), Daniel Rucci (MPN), Zulma Reina (DC-Comunidad), Brenda Buchiniz (Cumplir) y Cecilia Papa (Hacemos Neuquén).
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
Los equipos de Cuidados Paliativos acompañan a personas de todas las edades, con enfermedades crónicas, complejas y terminales.
Se realizará entre los afiliados titulares que se anoten en la Oficina Virtual del ISSN.
El evento de la cocina patagónica combina aromas, sabores y paisajes únicos. La propuesta reunió a reconocidos chefs, productores y comensales en un paisaje único en el sur del Neuquén.
La iniciativa busca aliviar la carga fiscal de emprendedores y comerciantes en medio de una fuerte retracción económica local. El beneficio alcanzaría a nuevas actividades, renovaciones y modificaciones contractuales.
La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes expresó su preocupación por la ausencia de políticas públicas locales que acompañen al sector turístico tras temporadas adversas y por el incremento de regulaciones que dificultan el desarrollo de la actividad