Comenzó la segunda cumbre de gobernadores patagónicos

Se realiza en Puerto Madryn, Chubut, y participa el gobernador Rolando Figueroa.

Actualidad07/03/2024RedacciónRedacción
web-ENCUENTRO-DE-GOBERNADORES_DSC1493

Comenzó este mañana, en la localidad chubutense de Puerto Madryn, la segunda cumbre de gobernadores de las provincias patagónicas, en la que avanzarán en el desarrollo de estrategias regionales frente al escenario nacional.

Además del gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y del anfitrión, Ignacio Torres, participan los gobernadores de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella; de Santa Cruz, Claudio Vidal; de Río Negro, Alberto Weretilneck; y de La Pampa, Sergio Ziliotto.

El encuentro se realiza en el hotel Rayentray y está previsto que termine a las 15:30, con la firma de la Declaración de Puerto Madryn; luego, a las 16,30, ofrecerán una conferencia de prensa; y, posteriormente, a las 18, los gobernadores compartirán una reunión con legisladores nacionales de la región patagónica.

Cabe recordar que la primera cumbre fue, durante enero, en la localidad neuquina de Villa La Angostura.

Te puede interesar
md (81)

De la comunidad Namuncurá a Portugal para impulsar el manejo regenerativo

Redacción NA
Actualidad21/10/2025

Matías Lienan, un joven productor neuquino que decidió volver al campo después de sus estudios, expuso su experiencia en la conferencia Textile Exchange que se realizó en Lisboa. Planteó su preocupación por el cambio climático e incentivó a otros a cuidar la tierra, implementando buenas prácticas, tecnología y certificaciones de calidad.

Imagen de WhatsApp 2025-10-21 a las 09.58.58_7d446556

Taller de Mapeo Colaborativo: Uniendo esfuerzos con Juntas Vecinales

Redacción NA
Actualidad21/10/2025

Bajo el lema: "Construyendo una mirada común sobre el territorio", se llevó a cabo el taller como parte de la asistencia técnica destinada a la elaboración del Plan de Ordenamiento Territorial, el Plan de Movilidad Urbana y el Código de Planeamiento Urbano de San Martín de los Andes.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail