
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
El objetivo es garantizar el acceso a la enseñanza de lenguas extranjeras para residentes, eliminar barreras económicas y extender su alcance desde el nivel primario para reducir brechas educativas.
Legislatura Neuquina07/03/2024La diputada Cielubi Obreque (MPN) presentó un proyecto de ley que busca crear la “Escuela Provincial de Idiomas de Neuquén” para ofrecer enseñanza gratuita de idiomas extranjeros a quienes residan en la provincia.
Las escuelas públicas funcionarán como sedes de las clases que se dictarán en contraturno para no interferir con la actividad normal. Los establecimientos educativos solo proporcionarán la infraestructura y garantizarán la integración de esa enseñanza en el sistema educativo actual. La autoridad de aplicación será el Ministerio de Educación.
“La elección de proporcionar este servicio a nivel provincial, a cargo del Estado como proveedor, está motivado en la necesidad de revalorizar la identidad propia y fomentar la formación de ciudadanos respetuosos de diversas culturas”, indica la iniciativa.
El proyecto (16479) ingresó por Mesa de Entradas el 5 de marzo y lleva la firma de Obreque con la adhesión de Alberto Bruno, Guillermo Monzani, Daniela Rucci, Carina Riccomini, Juan Sepúlveda, María papa, Claudio Domínguez, Ludmila Gaitán, Patricia Fernández, Ramón Fernández, Gabriel Álamo, Paola Cabeza y Gerardo Gutiérrez.
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
El gobernador subrayó la relevancia de elegir a los candidatos de su espacio político, enfatizando su compromiso con el desarrollo de la provincia y la defensa de los intereses neuquinos el Congreso Nacional.
La Cámara de Comercio expresó su respaldo al proyecto del bloque PRO–NCN que busca eximir del pago de inscripciones, renovaciones y trámites comerciales. La iniciativa apunta a aliviar la carga fiscal en plena retracción económica y fortalecer el tejido emprendedor.
El Tribunal de Impugnación de Neuquén ratificó el fallo que la exime de culpa, al considerar que actuó en defensa propia durante un episodio de agresión física ocurrido en 2018. La resolución reconoce el contexto de violencia de género y descarta exceso en la reacción.
La artista lanzó un disco que reinterpreta joyas del repertorio nacional desde una mirada crítica y poética. Con arreglos de Pedro Rossi y una puesta íntima, el álbum recorre canciones desplazadas por el mercado pero arraigadas en la memoria colectiva.
Tres deportistas de San Martín de los Andes lograron destacadas posiciones en una de las competencias más exigentes del calendario nacional, representando a la Zona Comahue con excelencia y compromiso.