
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
La cuarta edición de la Muestra Ganadera y Fiesta Tradicionalista tendrá lugar el 9 y 10 de marzo en el Camping Municipal de Loncopué. Habrá exposición de animales, festival folclórico y destrezas criollas.
Hace 17 años que la muestra tiene carácter regional y ahora es provincial. Se originó con el objetivo de crear un punto de encuentro donde confluyen los productores ganaderos, los artesanos y los distintos organismos e instituciones relacionadas con la actividad del campo, en los que se dan a conocer su actividad e influencia en la economía de la zona.
El programa de actividades se dividirá en dos jornadas. La primera comenzará a las 8 con la recepción de animales en exposición y a las 10 será el turno de la concentración de montados en el monumento al hombre rural. Luego habrá un desfile hacia el predio del camping municipal.
A las 10.30 se realizará el acto de apertura con izamiento del pabellón nacional y palabras a cargo de autoridades locales y provinciales. Más tarde, a las 15, se realizará la muestra ganadera y paseo en pista de ejemplares caprinos, bovinos, equinos y aves de corral. También se visitarán los corrales. Por último, a las 21 tendrá lugar el festival folclórico y bailanta campera en el escenario mayor Las Voces de Loncopué.
En la segunda jornada habrá distintas pruebas campestres con importantes premios a repartir: desde las 10,30 tirada de riendas y a las 14 inicio de desafío de tropillas en las categorías clina limpia y bastos con encimera.
Acompañarán en el campo de destrezas, los payadores Héctor Arancena y Norberto Nieva. Relatan, Emanuel Villagra y Gustavo Muñoz con las melodías y el compás en la guitarra de Pepe Miglio.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Claudio Abraham transformó una idea en proyecto gracias a la línea de créditos destinada al turismo, y alienta a otros a seguir el mismo camino.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Los fondos podrán utilizarse para la adquisición de activos fijos, equipamiento, capital de trabajo y servicios profesionales, así como a sistemas de información, bases de datos y planes de marketing para el desarrollo de la oferta turística.
Fue reeditada mediante un acuerdo entre la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación y el Automóvil Club Argentino.
El público podrá disfrutar de esquí de travesía, escalada en hielo y Snow Kite. También habrá cine y talleres de rescate de víctimas de avalancha, de reparación de equipos de montaña y de prácticas de bajo impacto en la naturaleza.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
El gobierno provincial formalizó la cesión del complejo invernal más emblemático de la provincia a la empresa de transporte. El contrato detalla montos, obligaciones, beneficios y compromisos sociales, ambientales y económicos que regirán durante las próximas tres décadas.
Un porcentaje de la facturación anual será transferido por la concesionaria al Gobierno de Neuquén como parte del acuerdo de concesión. El esquema de pagos escalonados y su fórmula buscan que el Estado participe directamente de los ingresos generados en la montaña.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.
En medio de los reclamos dirigidos al Gobierno Nacional, las tres provincias han alcanzado un acuerdo que busca incrementar el suministro en la región. El anuncio se realizará este viernes.