
El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

La cuarta edición de la Muestra Ganadera y Fiesta Tradicionalista tendrá lugar el 9 y 10 de marzo en el Camping Municipal de Loncopué. Habrá exposición de animales, festival folclórico y destrezas criollas.
Hace 17 años que la muestra tiene carácter regional y ahora es provincial. Se originó con el objetivo de crear un punto de encuentro donde confluyen los productores ganaderos, los artesanos y los distintos organismos e instituciones relacionadas con la actividad del campo, en los que se dan a conocer su actividad e influencia en la economía de la zona.
El programa de actividades se dividirá en dos jornadas. La primera comenzará a las 8 con la recepción de animales en exposición y a las 10 será el turno de la concentración de montados en el monumento al hombre rural. Luego habrá un desfile hacia el predio del camping municipal.
A las 10.30 se realizará el acto de apertura con izamiento del pabellón nacional y palabras a cargo de autoridades locales y provinciales. Más tarde, a las 15, se realizará la muestra ganadera y paseo en pista de ejemplares caprinos, bovinos, equinos y aves de corral. También se visitarán los corrales. Por último, a las 21 tendrá lugar el festival folclórico y bailanta campera en el escenario mayor Las Voces de Loncopué.
En la segunda jornada habrá distintas pruebas campestres con importantes premios a repartir: desde las 10,30 tirada de riendas y a las 14 inicio de desafío de tropillas en las categorías clina limpia y bastos con encimera.
Acompañarán en el campo de destrezas, los payadores Héctor Arancena y Norberto Nieva. Relatan, Emanuel Villagra y Gustavo Muñoz con las melodías y el compás en la guitarra de Pepe Miglio.


El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

Se puso en marcha una nueva etapa de cooperación para potenciar el desarrollo sostenible en zonas de montaña, con foco en el rol de las juventudes, el cuidado ambiental y el turismo como motor económico.

Villa El Chocón y Caviahue – Copahue podrán autorizar servicios turísticos bajo lineamientos provinciales. Además, se entregaron placas a municipios que completaron los programas nacionales de calidad e innovación en gestión turística.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Más de 40 operadores turísticos mexicanos se mostraron interesados en el producto nieve que ofrece la provincia y en los grandes atractivos que ofrecen los destinos neuquinos.

Tras un año de competencia en la liga organizada por el Centro de Educación Física de Zapala (Cef 6), los jóvenes de la categoría sub-16 de la Escuela Municipal de Vóley de San Martín de los Andes lograron consagrarse campeones.

El actual secretario de Turismo de San Martín de los Andes aparece como uno de los principales candidatos para dirigir el organismo que coordina la promoción del destino rionegrino, en un proceso que busca fortalecer la articulación entre el sector público y privado.

La terminal aérea suspenderá sus operaciones durante dos períodos para realizar tareas de bacheo en la pista, independientes del proyecto de ampliación y remodelación en curso.

Entre enero y septiembre de 2025, se pagaron más de 115.000 horas extras por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos. Se exige documentación y explicaciones ante posibles irregularidades.

El festival internacional reúne coros de Argentina y Brasil en dos noches de conciertos gratuitos. La música coral vuelve a ser puente de encuentro, solidaridad y belleza en el corazón de la Patagonia.