
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
El aumento de las temperaturas provocado por el cambio climático podría conducir a más nacimientos prematuros en todo el mundo, informa un estudio reciente.
Los investigadores encontraron una fuerte asociación entre la exposición al calor extremo durante el tercer trimestre del embarazo y el riesgo de parto prematuro.
“Las altas temperaturas nocturnas pueden alterar los ritmos circadianos y potencialmente influir en la presión arterial, lo que podría ser un problema para las personas embarazadas”, señaló el investigador sénior, Yuming Guo, profesor de salud planetaria de la Universidad de Monash en Melbourne, Australia.
”Dado el aumento proyectado en las temperaturas extremas a medida que nuestro planeta se calienta, comprender sus impactos en los resultados del nacimiento y desarrollar estrategias para mitigar los riesgos se vuelve crucial”, añadió Guo en un comunicado de prensa de la universidad.
En el estudio, los investigadores siguieron 1.2 millones de nacimientos en Sidney, Australia, entre 2000 y 2022, de los cuales más de 63,000 fueron prematuros. El equipo cruzó estos datos con datos históricos de temperatura y otros factores que pueden influir en la exposición al calor, como la cubierta arbórea y vegetal.
La exposición al calor extremo, tanto diurno como nocturno, en el tercer trimestre está fuertemente vinculada con un mayor riesgo de parto prematuro, encontraron los investigadores. Tal conexión no estaba presente ni en el primer ni en el segundo trimestre.
La fuerza de la asociación se redujo ligeramente para las mujeres que viven en áreas con más árboles y vegetación, lo que aumenta la posibilidad de que la sombra pueda proteger a las mujeres embarazadas contra el calor brillante.
El nuevo estudio aparece en la edición del 26 de febrero de la revista JAMA Pediatrics.
"La presencia de vegetación, sobre todo de árboles, tiene el potencial de mitigar los niveles de calor y reducir los riesgos de parto prematuro asociados con el calor", señaló el investigador principal, Shanshan Li, profesor asociado de la Facultad de Salud Pública y Medicina Preventiva de Monash.
"La vegetación también tiene impactos positivos en la salud física y mental más allá de los resultados del embarazo y el parto", añadió Li. "Deberíamos integrar estrategias de mitigación del calor, como el aumento de los espacios verdes, en la planificación urbana, para mejorar la salud pública".
Más información: La Escuela de Salud Pública T.H. Chan de Harvard ofrece más información sobre el parto prematuro.
FUENTE: Universidad de Monash, comunicado de prensa, 26 de febrero de 2024
* Dennis Thompson. HealthDay Reporters ©The New York Times 2024
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Aunque descansar es vital, hacerlo en exceso puede tener efectos negativos en la salud.
Este tipo de abuso puede causar deterioros graves en la salud mental, desde dependencia hasta síntomas de ansiedad y depresión prolongados.
Un estudio citado por Time revela que factores como la alimentación, el ejercicio y el entorno influyen hasta ocho veces más que la genética en la esperanza de vida y el riesgo de enfermedades mortales.
Investigadores descubrieron receptores de sabor en el músculo cardíaco, lo que sugiere una conexión directa entre la alimentación y la función del corazón, abriendo nuevas posibilidades para tratamientos.
Se trata de un nutriente esencial que cumple funciones clave en la formación de glóbulos rojos, la función del sistema nervioso y la salud cardiovascular. Cómo actúa en el organismo y qué hacer si falta.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Se trata de cursos de prácticas profesionales, con posibilidad de pasantía laboral en la Municipalidad de San Martín de los Andes.
Esta jornada será abordada desde una Perspectiva Restaurativa, y ya fue Declarada de Interés Municipal.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Durante la reunión, cada vecina y vecino expuso sobre algunos de los asuntos que debería atender una eventual nueva ordenanza, ya sea mediante cambios, modificaciones o especificaciones en algunos de sus artículos.