
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
El acuerdo entre los mandatarios tendrá como objetivo defender la salud, educación, trabajo y seguridad de la región. En caso de grave conflicto federal con el gobierno nacional, establece que los gobiernos provinciales podrán adoptar medidas excepcionales, legales y judiciales en forma conjunta.
Legislatura Neuquina27/02/2024
Redacción
El Frente de Todos Neuquino presentó un proyecto de declaración que se solidariza con la provincia de Chubut por la reducción de la transferencia de coparticipación realizada por el gobierno nacional y exhorta a los gobernadores de la región a que firmen un pacto federal patagónico.
La iniciativa considera como grave conflicto federal a las acciones unilaterales del gobierno nacional que suspendan sus compromisos en materia de aportes, financiamiento o ejecución directa de obras públicas, servicios públicos, salud, educación o que afecten la seguridad, el trabajo de las personas y la actividad económica de las provincias.
A la vez, plantea una convocatoria urgente del Parlamento Patagónico para tratar la situación y repudiar los atropellos hacia la provincia de Chubut e insta a un trabajo de unidad de los legisladores nacionales y provinciales de la Patagonia, organizaciones y fuerzas del trabajo, la producción, empresariales, sociales y políticas en defensa de la región ante el avasallamiento del gobierno nacional.
En los fundamentos, se señala que el gobierno nacional eligió el camino de la “prepotencia, ausencia de dialogo, de consenso, y atropello a las provincias”. Por ese motivo, los autores del proyecto subrayan que es necesario que las provincias patagónicas se unan en defensa de Chubut y “en defensa propia”, no sólo con pronunciamientos públicos sino también con acciones organizativas.
El proyecto (16434) ingresó por Mesa de Entradas el 26 de febrero y lleva las firmas de Darío Martínez, Darío Peralta y Lorena Parrilli.

Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.

La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.

Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.

Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.

La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.

La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.

Un estudio internacional reveló la existencia de un componente ancestral exclusivo en poblaciones de Córdoba, San Luis y Santiago del Estero, ampliando el mapa genético de Sudamérica y revalorizando la diversidad argentina.

El predio pertenece al Banco Provincia del Neuquén y ya fue entregado formalmente. El convenio de uso con la Municipalidad ha vencido y no fue renovado.

Diferentes áreas del ministerio de Educación potencian la construcción de convivencias escolares respetuosas e inclusivas. A través de espacios de formación, reflexión y diálogo se busca desnaturalizar el bullying y ciberbullying en la provincia.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.