
Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.
Lo afirmó el presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes, en declaraciones radiales, y comentó que “terminamos el verano con un 65% de ocupación turística y eso nos ayuda a seguir apostando al desarrollo de la actividad”.
Turismo26/02/2024
Redacción
En ese sentido, expresó que “tuvimos una temporada de verano que por momentos fue irregular” y agregó: “No fueron los números de los últimos 3 veranos, pero nos ayuda para continuar con la actividad.
A su vez, Roca se refirió al futuro próximo de la actividad turística: “Tenemos Semana Santa en marzo, un feriado largo en abril y un evento deportivo. Contamos con buenas proyecciones para el invierno ya que los centros de esquí están sacando promociones con las tarifas, con 3 pagos sin interés, y es una posibilidad para el sector hotelero para recibir público”.
“Además vemos un trabajo positivo del Gobierno Provincial a nivel turístico ya que está promocionando los destinos consolidados como San Martín de los Andes y Villa La Angostura, como así también los emergentes. Ojalá podamos recuperar los números de otros inviernos”, concluyó el presidente de la AHGSMA.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Más de 40 operadores turísticos mexicanos se mostraron interesados en el producto nieve que ofrece la provincia y en los grandes atractivos que ofrecen los destinos neuquinos.

Con la participación de los principales referentes del golf argentino, quedó inaugurado el YPF Neuquén Invitational by Macro, que se disputa hasta el domingo en Los Canales Golf Club de Plottier.

La dirección provincial de Fauna brindará asesoramiento y se podrán tramitar los permisos de manera presencial y digital, gracias a las nuevas herramientas implementadas.

El aeropuerto ubicado en la capital provincial tuvo durante septiembre un aumento del 26% en la cantidad de pasajeros de cabotaje en comparación con el mismo mes del año anterior. Consolida así el rol estratégico que tiene en la economía regional vinculada a la industria, los servicios y el turismo.

Carlos Saloniti puso en funciones a Matías Consoli y Rodrigo Mariqueo como secretario y subsecretario.

Una donación de ANAAR fortalece la atención de alta complejidad en la Región Sanitaria Los Lagos.

El Concejo Deliberante dio luz verde a la colocación de un dispositivo de control, respondiendo a una demanda histórica de la comunidad educativa y vecinal.

Con la presencia de autoridades provinciales, referentes culturales y miembros de la comunidad educativa, se inauguró la nueva sede de Neuquén. La apertura consolida el compromiso federal con la formación audiovisual pública y gratuita.

La Asociación Hotelera Gastronómica rediseñó su sede con un espacio funcional destinado a fortalecer la profesionalización de prestadores locales y promover el diálogo estratégico entre actores del rubro.