
Del 17 al 20 de julio: Traum Kezaw Mapuche en Junín de los Andes
El Encuentro de la Gente de la Tierra reunirá saberes, arte y música en una celebración de la cultura mapuche.
El fin de semana pasado, la localidad cordillerana recibió la visita del alcalde Carlos Barra, acompañado por el administrador municipal, Carlos Olave, con motivo de su aniversario 141.
Junín de los Andes20/02/2024La jornada comenzó con una cálida bienvenida por parte de autoridades locales, encabezadas por el Intendente de Junín de Los Andes, Luis Madueño, y la Vicegobernadora de la Provincia de Neuquén, Gloria Ruiz.
Posteriormente, los invitados fueron conducidos al palco de honor para presenciar el tradicional desfile, en el que participaron fuerzas armadas y organizaciones sociales de toda la ciudad, incluyendo el paso de los gauchos en un evento que se extendió por casi tres horas.
Durante la visita, el alcalde de Pucón, Carlos Barra, entregó un presente a su homólogo argentino y se comprometió a colaborar estrechamente en la potenciación del turismo binacional. Uno de los puntos destacados fue la necesidad de pavimentar los 12 kilómetros que conectan el territorio argentino con la aduana chilena.
"Estamos muy contentos de estar aquí en Junín, una ciudad que comparte una fecha de fundación similar a la de Pucón, en 1883. Nuestro propósito es fortalecer la integración chileno-argentina, mejorando continuamente la oferta turística de ambas comunidades, incluyendo a San Martín de los Andes. Queremos abordar juntos diversos desafíos, como la pavimentación de los 12 kilómetros que faltan en el Parque Nacional Lanín. Aprovechamos la presencia de autoridades provinciales de Neuquén para coordinar una reunión próximamente", expresó el alcalde Barra.
Por su parte, el Intendente de Junín de los Andes, Luis Madueño, agradeció la participación de los alcaldes de Pucón y Curarrehue en esta celebración, reafirmando el compromiso de trabajar en conjunto por el turismo binacional. "Quiero agradecerles por acompañarnos en este momento tan importante. Somos la localidad más antigua de la Provincia de Neuquén y compartimos mucho con nuestros vecinos chilenos. Es fundamental fortalecer estos lazos y volver a trabajar juntos. Sabemos que la pavimentación de esos 12 kilómetros es un tema crucial, y aunque comprendemos las dificultades por tratarse de parques nacionales, trabajaremos para lograrlo".
Cabe destacar que a la celebración también asistió una delegación de Curarrehue, liderada por su alcalde, Abel Painefilo, y el Intendente de San Martín de Los Andes, Carlos Saloniti, junto con otras autoridades.
El Encuentro de la Gente de la Tierra reunirá saberes, arte y música en una celebración de la cultura mapuche.
Este año, la iniciativa incluye una experiencia innovadora: talleres itinerantes que promueven el vínculo entre generaciones a través del arte, la creatividad y el encuentro.
El 28 y 29 de junio en la Casa de la Cultura, escritores compartirán sus obras y experiencias.
El Gobierno de la provincia de Neuquén invita a participar en una valiosa jornada de formación destinada a la comunidad.
Representantes de entidades locales participaron en una jornada colaborativa orientada a optimizar la gestión organizacional y promover la sostenibilidad de sus actividades.
Ante la urgente necesidad de acceso al agua potable y tras gestiones impulsadas por la Secretaría de Familia, el intendente Madueño dispuso la realización de trabajos para conectar estos lotes a la red de servicio.
El cerro cuenta con propuestas renovadas para esquiadores, familias, parejas y amantes de la buena gastronomía.
María Laura Da Pieve, concejal y candidata a senadora nacional, enfatiza la importancia de representar a la provincia en el ámbito legislativo.
El encuentro reunió a funcionarios de las 24 jurisdicciones del país y fue encabezado por Patricia Bullrich.
El operativo se extenderá hasta el 30 de septiembre y, como incentivo, quienes respondan participarán de sorteos de premios.
El Banco Provincia del Neuquén otorgó a Camuzzi un préstamo de $12.400 millones para ampliar el servicio de gas a 12.000 hogares en Neuquén, Río Negro y Chubut.