
Se implementará un plan de salud para garantizar audiometrías en zonas rurales
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
El Sistema Público de Salud de la provincia del Neuquén realiza un trabajo constante vinculado al diagnóstico precoz, la derivación oportuna, el tratamiento quirúrgico rápido y el seguimiento posoperatorio, en una red que vincula a los establecimientos de toda la provincia y logra articular con el referente en la Patagonia en la atención de estas patologías, en el Hospital Provincial Neuquén Dr. Eduardo Castro Rendón.
El HPN forma parte del Registro Nacional de Establecimientos Tratantes de Cardiopatías Congénitas desde hace 17 años; y a partir del 2010, es el centro quirúrgico tratante de toda la Región Patagónica.
En relación a esto, en el año 2023 se realizaron 28 cirugías reparadoras cardiovasculares y 29 prácticas en el servicio de Hemodinamia, vinculado a cardiopatías congénitas.
El equipo de trabajo que aborda las enfermedades congénitas está integrado por cardiólogos infantiles, residentes, técnicas, una enfermera y una secretaria. También se interactúa con los servicios de obstetricia, neonatología, pediatría y terapia intensiva.
Además, el equipo del Servicio de Cardiología Vascular Infantil está integrado por dos cirujanos, dos perfusionistas para el manejo de la Bomba de Circulación Extracorpórea, dos instrumentadoras más una tercera en formación, y un anestesiólogo que trabaja en cardiopatías congénitas.
Sin dejar de mencionar que en 2020 se incorporó el angiógrafo que permite realizar diagnósticos y terapéuticas a través de la hemodinamia cardíaca.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
La red conectará hospitales, centros de salud y emergencias de toda la provincia para reducir muertes por infartos, evitar secuelas, y garantizar el acceso a tratamientos especializados, sin importar dónde vivan. Contará con una línea telefónica con atención por cardiólogos/as las 24 horas.
La Zona Sanitaria IV promueve la salud comunitaria con nuevas instancias de vacunación.
El hospital provincial concretó un avance inédito en la salud infantil al tratar arritmias en dos pacientes mediante una técnica mínimamente invasiva, sin necesidad de derivaciones a centros de alta complejidad.
Recordamos a los donantes que es necesario cumplir con los siguientes requisitos: estar en buen estado de salud, tener entre 16 y 65 años, pesar más de 50 kilos, haber desayunado antes de asistir (evitando lácteos y grasas) y presentar el DNI.
Con el objetivo de mejorar la atención a los pacientes, el hospital local introduce un innovador sistema de triage que prioriza la atención según la gravedad de las condiciones de salud. La doctora Noel Jones y la jefa de enfermería Blanca Saavedra explican los detalles de esta nueva metodología.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.