Hoy es el Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas

Esta es una oportunidad para visibilizar esta problemática que agrupa a distintas afecciones que ocasionan fallas en la estructura y/o el funcionamiento del corazón en los bebés antes del nacimiento.

Salud14/02/2024RedacciónRedacción
bebe

El Sistema Público de Salud de la provincia del Neuquén realiza un trabajo constante vinculado al diagnóstico precoz, la derivación oportuna, el tratamiento quirúrgico rápido y el seguimiento posoperatorio, en una red que vincula a los establecimientos de toda la provincia y logra articular con el referente en la Patagonia en la atención de estas patologías, en el Hospital Provincial Neuquén Dr. Eduardo Castro Rendón.

El HPN forma parte del Registro Nacional de Establecimientos Tratantes de Cardiopatías Congénitas desde hace 17 años; y a partir del 2010, es el centro quirúrgico tratante de toda la Región Patagónica. 

En relación a esto, en el año 2023 se realizaron 28 cirugías reparadoras cardiovasculares y 29 prácticas en el servicio de Hemodinamia, vinculado a cardiopatías congénitas.

El equipo de trabajo que aborda las enfermedades congénitas está integrado por cardiólogos infantiles, residentes, técnicas, una enfermera y una secretaria. También se interactúa con los servicios de obstetricia, neonatología, pediatría y terapia intensiva. 

Además, el equipo del Servicio de Cardiología Vascular Infantil está integrado por dos cirujanos, dos perfusionistas para el manejo de la Bomba de Circulación Extracorpórea, dos instrumentadoras más una tercera en formación, y un anestesiólogo que trabaja en cardiopatías congénitas.

Sin dejar de mencionar que en 2020 se incorporó el angiógrafo que permite realizar diagnósticos y terapéuticas a través de la hemodinamia cardíaca. 

Te puede interesar
md

Presentaron la Red Provincial para la Atención de Infartos

Redacción NA
Salud11/07/2025

La red conectará hospitales, centros de salud y emergencias de toda la provincia para reducir muertes por infartos, evitar secuelas, y garantizar el acceso a tratamientos especializados, sin importar dónde vivan. Contará con una línea telefónica con atención por cardiólogos/as las 24 horas.

sangre-donador-saltillo_1-10352697_20241105212438

Donación de sangre en el Ramón Carrillo

Redacción NA
Salud08/07/2025

Recordamos a los donantes que es necesario cumplir con los siguientes requisitos: estar en buen estado de salud, tener entre 16 y 65 años, pesar más de 50 kilos, haber desayunado antes de asistir (evitando lácteos y grasas) y presentar el DNI.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail