
Del 17 al 20 de julio: Traum Kezaw Mapuche en Junín de los Andes
El Encuentro de la Gente de la Tierra reunirá saberes, arte y música en una celebración de la cultura mapuche.
El evento reúne a miles de personas reconociendo el trabajo y la tradición de los hombres, mujeres, jóvenes y niños del campo neuquino, mediante la demostración de actividades tradicionales, la exposición y venta de artículos de campo, servicios gastronómicos e innumerables destrezas criollas.
Junín de los Andes07/02/2024Cada mes de febrero, Junín de los Andes celebra la Fiesta Nacional del Puestero, donde se presenta lo más destacado de la cultura y las costumbres de campo del sur de la provincia. La fiesta comienza el miércoles 14 de febrero, en coincidencia con las celebraciones del aniversario de la localidad.
A continuación, se detallan las actividades día por día:
El miércoles 14 habrá paseo gaucho por calles de la ciudad, desde el predio del CTH a las 18, regreso al predio para el asado.
El jueves 15 ''Día de la Mujer de Campo'', el acto de apertura a las 15. Se realizarán destrezas como tirada de riendas en cañas, polka de silla, sortija, elección de mujer destacada y mejor apero. Por la noche, a partir de las 22, se presentarán grupos de danza y música folklórica. El valor de la entrada es de 2 mil pesos.
El viernes 16 ''Día del Puesterito/a y Joven Gaucho'', a partir de las 15 se realizarán actividades como sortija, tirada de riendas en cañas, monta de capones, carrera de embolsados y vuelta al palo. Habrá competencias para jóvenes gauchos de 12 a 17 años y puesteritos/as de 8 a 12 años. A partir de las 21, se abrirá el escenario para presentaciones musicales y jineteadas nocturnas. El valor de la entrada es de 2 mil pesos hasta las 18 y 5 mil pesos a partir de las 18.
El sábado 17 a partir de las 15 se realizarán actividades como sortija, tirada de riendas en cañas, vuelta al palo, desafío institucional entre Gendarmería, Policía, Ejército y Parque Nacionales, ingreso de las tropillas entabladas y homenaje a un reconocido jinete. A partir de las 21, se abrirá el escenario para presentaciones musicales y jineteadas nocturnas. El valor de la entrada será de 2 mil pesos hasta las 18 y 5 mil pesos a partir de las 18.
Y el domingo 18 a las 10 se realizará un paseo gaucho por las calles de la ciudad. A partir de las 14, se presentará un grupo de danzas y se llevará a cabo el acto protocolar con homenajes a personas destacadas. A partir de las 15, se realizarán concursos de mejor apero, mejor emprendado y se destacará al puestero del año 2024. También habrá montas especiales y la categoría de bastos y broche de oro con los mejores jinetes y caballos. El valor de la entrada para el domingo será de 7 mil pesos.
El Encuentro de la Gente de la Tierra reunirá saberes, arte y música en una celebración de la cultura mapuche.
Este año, la iniciativa incluye una experiencia innovadora: talleres itinerantes que promueven el vínculo entre generaciones a través del arte, la creatividad y el encuentro.
El 28 y 29 de junio en la Casa de la Cultura, escritores compartirán sus obras y experiencias.
El Gobierno de la provincia de Neuquén invita a participar en una valiosa jornada de formación destinada a la comunidad.
Representantes de entidades locales participaron en una jornada colaborativa orientada a optimizar la gestión organizacional y promover la sostenibilidad de sus actividades.
Ante la urgente necesidad de acceso al agua potable y tras gestiones impulsadas por la Secretaría de Familia, el intendente Madueño dispuso la realización de trabajos para conectar estos lotes a la red de servicio.
El cerro cuenta con propuestas renovadas para esquiadores, familias, parejas y amantes de la buena gastronomía.
María Laura Da Pieve, concejal y candidata a senadora nacional, enfatiza la importancia de representar a la provincia en el ámbito legislativo.
El encuentro reunió a funcionarios de las 24 jurisdicciones del país y fue encabezado por Patricia Bullrich.
El operativo se extenderá hasta el 30 de septiembre y, como incentivo, quienes respondan participarán de sorteos de premios.
El Banco Provincia del Neuquén otorgó a Camuzzi un préstamo de $12.400 millones para ampliar el servicio de gas a 12.000 hogares en Neuquén, Río Negro y Chubut.