
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La medida del diputado Alberto Bruno (Cumplir), se refiere a distintas expresiones “ofensivas y desafortunadas” que el primer mandatario ha tenido en distintas oportunidades, ratificando su admiración por la ex primera ministra británica Margaret Tatcher.
Legislatura Neuquina02/02/2024El diputado Alberto Bruno (Cumplir) presentó dos proyectos vinculados a la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas. Se trata de un requerimiento al presiente de la Nación, Javier Milei, para que pida disculpas por sus expresiones de admiración a la ex primer ministra británica Margaret Tatcher y de un pedido de informe a la cancillería para conocer las medidas diplomáticas que adoptará para la recuperación del territorio.
El pronunciamiento en rechazo a las declaraciones de Milei exigen un pedido de disculpas “a todos los argentinos, veteranos y familiares de los caídos de la guerra de Malvinas, por sus dichos inapropiados acerca de su admiración” por Thatcher. La medida se refiere a distintas expresiones “ofensivas y desafortunadas” que el primer mandatario ha tenido en distintas oportunidades, ratificando su admiración por ella.
Los legisladores y las legisladoras mencionan que Tatcher fue una “figura decisiva” en el conflicto bélico del archipiélago en el ’82 y recuerdan que, por decisión suya, se atacó y hundió el buque General Belgrano que se encontraba fuera de la zona de combate. La medida fue un crimen de guerra que todavía hoy sigue siendo debatido y repudiado, aseguran.
El proyecto de comunicación (16398) ingresó por Mesa de Entradas el 31 de enero firmado por Alberto Bruno, Guillermo Monzani y Cecilia Papa (Cumplir); Héctor Novoa; Carolina Barahona y Matías Martínez (Comunidad); Carina Riccomini (Juntos); Gerardo Gutiérrez, Gabriel Álamo, Claudio Domínguez, Paola Cabeza, Daniela Rucci, Juan Sepúlveda y Ramón Fernández (MPN); Darío Peralta y Darío Martínez (FdTN); Francisco Lépore (Avanzar) y César Gass (JC-NQN).
En tanto, el pedido de informe dirigido a la canciller Diana Elena Mondino solicita detalles sobre las acciones que impulsará, en el marco de las relaciones diplomáticas con Reino Unido, para la recuperación territorial y reafirmación de la soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur.
En los fundamentos, los diputados y las diputadas advierten sobre las expresiones que Mondino realizó en relación a los habitantes de las islas, en las que aseguró que, de acceder al gobierno tras las elecciones, respetaría su “autodeterminación”. Tal medida implica una falta de respeto “a la sangre derramada de nuestros compatriotas e implicaría también renunciar a la soberanía argentina sobre las islas Malvinas”.
Más adelante explican que, por tratarse de una población implantada que violó la integridad territorial argentina, el principio de autodeterminación no es de aplicación en las islas ya que atentaría contra la Constitución nacional y resoluciones internacionales en la materia.
El proyecto de comunicación (16399) ingresó por Mesa de Entradas el 31 de enero firmado por Alberto Bruno (Cumplir); Claudio Domínguez (MPN); Héctor Novoa y Carolina Barahona (Comunidad); Darío Martínez (FdTN).
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Autoridades provinciales y locales recorrieron obras y presentaron inversiones que acompañan el crecimiento urbano.
Durante el primer fin de semana de uso de los nuevos etilómetros, se realizaron operativos en cuatro localidades cordilleranas, con resultados significativos en materia de prevención.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.