
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
El diputado Claudio Domínguez, del MPN, y la diputada Carina Riccomini, de Juntos por el cambio, presentaron un proyecto de ley que propone un régimen especial de jubilaciones para las personas que desempeñan funciones en cargos electivos, con el objetivo de equilibrar la caja del Instituto de Seguridad Social del Neuquén.
Legislatura Neuquina09/01/2024El nuevo régimen establece que quienes ocupen cargos electivos podrán jubilarse a los 65 años de edad frente a los 60 actuales; con un mínimo de 20 años de aporte al ISSN frente a los 10 actuales; y plantea que el cálculo del haber se realizará con el promedio de los aportes más favorables de 15 años y no del cargo electivo. A la vez, determina que deberán continuar aportando al ISSN una vez jubilados.
En ese sentido, el proyecto propone derogar la ley 1282, que incorpora a los beneficios del régimen especial de jubilaciones y pensiones para magistrados y funcionarios judiciales a las personas con cargos electivos, como así también la ley 3421, recientemente sancionada, que deja sin efecto los beneficios de la ley 1282 para todos los cargos electivos proclamados a partir de la entrada en vigencia de la norma.
Los fundamentos remarcan que la ley 3421 que aprobó la Legislatura el pasado 21 de diciembre “no ha logrado resolver el problema de fondo que son los privilegios políticos y el consecuente desfinanciamiento de la caja jubilatoria, motivo por el cual resulta sancionar una ley más justa y equitativa que termine con las jubilaciones de privilegio tan cuestionadas por la sociedad neuquina”.
En esa línea, consideran que la norma es confusa y no es taxativa en tanto no resulta igual derogar que dejar sin efecto los beneficios de una ley. “Estas leyes de jubilaciones para los cargos electivos, y la falta de equidad en los requisitos, tanto de edad, como de aportes, han producido un efecto negativo en la caja de jubilaciones del ISSN”, sostienen.
El proyecto (16383) ingresó por Mesa de Entradas el 8 de enero.
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
El gobierno provincial busca garantizar la previsibilidad económica y desvincular la negociación salarial de la contienda política.
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.
La jornada abordará los principales desafíos y oportunidades de la transición energética en el país y en la región, con la presencia de referentes de instituciones que marcan la agenda a nivel nacional.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.