El Renaper lanzó un nuevo DNI electrónico

Este innovador documento, con chip electrónico y código QR, se suma a la tendencia hacia la tecnología de vanguardia.

Actualidad01/12/2023RedacciónRedacción
renaper-1jpg

El Registro Nacional de las Personas (Renaper) puso en funcionamiento el recientemente lanzado Documento Nacional de Identidad (DNI) electrónico, que cumple con los más elevados estándares internacionales en seguridad, tecnología y calidad. Este nuevo DNI incorpora un chip electrónico y un código QR para facilitar la validación electrónica del documento, la verificación de identidad y la integración de funcionalidades digitales, elevando así los niveles de seguridad.

Este proyecto, con más de tres años de desarrollo, alcanza un hito significativo con la implementación de una disposición del Ministerio del Interior, publicada en el Boletín Oficial. La iniciativa, anunciada por el presidente Alberto Fernández en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso en 2021, responde a la necesidad de cumplir con las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) de las Naciones Unidas, que desde 2015 aconseja el uso de policarbonato y chips en las credenciales de identificación.

La Argentina se une a otros países que han adoptado estas tecnologías avanzadas y los estándares internacionales para fortalecer la seguridad de las credenciales de identificación. Es importante destacar que, con la entrada en vigor de esta medida, el Renaper continuará emitiendo los DNIs actuales, que mantendrán su validez hasta agotar los insumos disponibles, mientras que la emisión del nuevo documento se implementará gradualmente en todo el país.

Ambas versiones del DNI coexistirán, siendo igualmente válidas. Los documentos ya emitidos no requerirán un reemplazo obligatorio y conservarán su vigencia hasta su vencimiento o hasta que se tramite un nuevo ejemplar. Además, el nuevo DNI incluye un sistema de identificación diseñado para mejorar la accesibilidad de las personas no videntes.

Origen: https://www.lmneuquen.com/pais/el-renaper-lanzo-un-nuevo-dni-electronico-n1075477

Te puede interesar
md

Neuquén se prepara para el Día Mundial de Observación de aves

Redacción
Actualidad08/05/2025

Es el único lugar del país donde se puede ver al Huet Huet castaño y la Tenca, endémicos de las Áreas Naturales Protegidas Lagunas de Epu Lauquen y El Tromen. Se identifican doce Áreas Importantes para la Conservación de Aves y dos sitios Ramsar, humedales de importancia internacional.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail