
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
El cortometraje documental “Iñaki”, dirigido y producido por Galia Guerrero, logró destacarse y recibir premios tanto a nivel nacional como internacional.
“Iñaki” en 2022 fue uno de los cinco proyectos seleccionados en el Plan de Fomento para la Industria Cinematográfica para la producción de cortometrajes documentales que lleva adelante el Ente Cinematográfico de Neuquén (ENCINE).
Este año, el cortometraje fue seleccionado en prestigiosos festivales nacionales e internacionales, consolidándose como un cortometraje especial y comprometido. Además, obtuvo premios en categorías como Mejor Fotografía y Mejor Tratamiento Documental.
Este logro representa un hito en la cinematografía neuquina y refleja el talento y dedicación de Galia Guerrero en la dirección de este conmovedor documental.
Sobre Iñaki
“Iñaki” narra la inspiradora historia de superación de Iñaki Basiloff, un joven neuquino Campeón Mundial de Natación adaptado en Portugal 2022. Con una discapacidad desde los 2 años, Iñaki encontró en la competencia en natación una poderosa vía hacia la superación personal e independencia.
El recorrido
Selección en festivales nacionales: 4° Festival de Cine Independiente Lorenzo Kelly 2023, Cipolletti. Festival Viva el Cine Arte + Educación 2023, Vicente Lopez. 14° Festival Internacional de Cortometrajes de la Cuenca del Salado, Rauch (Buenos Aires). 2° Festival Audiovisual Pila 2023, Buenos Aires. 20° Edición del Festival Tandil Cine. 1° Festival Festicalp, La Plata. 1º Festival de Cine de Ezeiza 2023. 3º Muma Fest 2023 Festival Internacional Audiovisual de Mujeres y Disidencias Patagonia, Comodoro Rivadavia. 19° Festival latinoamericano de cortometrajes Lapacho 2023, Resistencia (El Chaco). 14° Festival Visión Ribereña 2023, Villa Constitución (Santa Fe). 39° Edición del Concurso Nacional de Cine Independiente de Cipolletti.
Selección en festivales internacionales: 5° Kenya International Sport Film Festival (KISFF) 2023, Nairobi (Kenya). 40° Milano International FICTS fest 2023, World Championship Final Sport Movies & Tv, Milán (Italia). 1° OFF Festival Contemporáneo de Cinema 2023, Guaíba (Brasil). 4° Art Whitout Limit International Film Festival 2023, Pristina (Kosovo). 3° Festival de Cine El Cóndor Andino 2023, Quito (Ecuador).
Premios nacionales: Mejor documental, mención mejor fotografía y mejor tratamiento documental. 4° Festival de Cine Independiente Lorenzo Kelly 2023, Cipolletti.
Premio voto del público: Festival Viva el Cine Arte + Educación 2023, Vicente Lopez. 14° Festival Internacional de Cortometrajes de la Cuenca del Salado, Rauch, Buenos Aires.
Premios internacionales: Mención de honor categoría valores deportivos, Educación y Cultura. 40° Milano International FICTS fest 2023, World Championship Final Sport Movies & Tv, Milán (Italia).
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
Más de 80 jóvenes pasaron por el escenario del certamen en sus tres audiciones presenciales. El 21 de septiembre se conocerá a la persona ganadora.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.
Este viernes por la noche, el grupo Humo Negro presenta una obra que recorre vínculos, recuerdos y emociones compartidas en el ámbito escolar.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.