
Una propuesta cultural para disfrutar en familia, con obras de títeres pensadas para niñas y niños en un espacio emblemático de la ciudad.
El cortometraje documental “Iñaki”, dirigido y producido por Galia Guerrero, logró destacarse y recibir premios tanto a nivel nacional como internacional.
“Iñaki” en 2022 fue uno de los cinco proyectos seleccionados en el Plan de Fomento para la Industria Cinematográfica para la producción de cortometrajes documentales que lleva adelante el Ente Cinematográfico de Neuquén (ENCINE).
Este año, el cortometraje fue seleccionado en prestigiosos festivales nacionales e internacionales, consolidándose como un cortometraje especial y comprometido. Además, obtuvo premios en categorías como Mejor Fotografía y Mejor Tratamiento Documental.
Este logro representa un hito en la cinematografía neuquina y refleja el talento y dedicación de Galia Guerrero en la dirección de este conmovedor documental.
Sobre Iñaki
“Iñaki” narra la inspiradora historia de superación de Iñaki Basiloff, un joven neuquino Campeón Mundial de Natación adaptado en Portugal 2022. Con una discapacidad desde los 2 años, Iñaki encontró en la competencia en natación una poderosa vía hacia la superación personal e independencia.
El recorrido
Selección en festivales nacionales: 4° Festival de Cine Independiente Lorenzo Kelly 2023, Cipolletti. Festival Viva el Cine Arte + Educación 2023, Vicente Lopez. 14° Festival Internacional de Cortometrajes de la Cuenca del Salado, Rauch (Buenos Aires). 2° Festival Audiovisual Pila 2023, Buenos Aires. 20° Edición del Festival Tandil Cine. 1° Festival Festicalp, La Plata. 1º Festival de Cine de Ezeiza 2023. 3º Muma Fest 2023 Festival Internacional Audiovisual de Mujeres y Disidencias Patagonia, Comodoro Rivadavia. 19° Festival latinoamericano de cortometrajes Lapacho 2023, Resistencia (El Chaco). 14° Festival Visión Ribereña 2023, Villa Constitución (Santa Fe). 39° Edición del Concurso Nacional de Cine Independiente de Cipolletti.
Selección en festivales internacionales: 5° Kenya International Sport Film Festival (KISFF) 2023, Nairobi (Kenya). 40° Milano International FICTS fest 2023, World Championship Final Sport Movies & Tv, Milán (Italia). 1° OFF Festival Contemporáneo de Cinema 2023, Guaíba (Brasil). 4° Art Whitout Limit International Film Festival 2023, Pristina (Kosovo). 3° Festival de Cine El Cóndor Andino 2023, Quito (Ecuador).
Premios nacionales: Mejor documental, mención mejor fotografía y mejor tratamiento documental. 4° Festival de Cine Independiente Lorenzo Kelly 2023, Cipolletti.
Premio voto del público: Festival Viva el Cine Arte + Educación 2023, Vicente Lopez. 14° Festival Internacional de Cortometrajes de la Cuenca del Salado, Rauch, Buenos Aires.
Premios internacionales: Mención de honor categoría valores deportivos, Educación y Cultura. 40° Milano International FICTS fest 2023, World Championship Final Sport Movies & Tv, Milán (Italia).
Una propuesta cultural para disfrutar en familia, con obras de títeres pensadas para niñas y niños en un espacio emblemático de la ciudad.
El Banff Mountain Film Festival World Tour recorre 550 ciudades en más de 40 países, incluyendo Argentina, y atrae a más de 400 mil espectadores.
El centro sigue brindando su servicio habitual con propuestas para toda la comunidad.
La cita imperdible para locales y turistas con propuestas únicas se extenderá todos los días de 15 a 21 horas.
Del 9 al 18 de julio, en el Teatro San José en San Martín de los Andes, podrás disfrutar de este evento. La entrada será a la gorra, con la opción de retirar las entradas previamente.
Ya está abierta la convocatoria para stands, presentaciones de libros y actividades.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Del 14 al 25 de julio se llevará a cabo la actualización de tarjetas SUBE escolares en oficinas habilitadas. Se requiere documentación específica y no habrá prórroga.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
Fue convocada por la Provincia para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en torno a Vaca Muerta, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida. Los vehículos particulares de residentes locales no pagarán peaje.
Una propuesta cultural para disfrutar en familia, con obras de títeres pensadas para niñas y niños en un espacio emblemático de la ciudad.