
Más de 4000 personas se inscribieron en las capacitaciones en Inteligencia Artificial
Con una gran convocatoria en todo el territorio neuquino, el Gobierno de la Provincia avanza en la formación digital de la ciudadanía y del Estado.
El programa Arte y Oficios es una política social que instrumenta la dirección provincial de Capacitación Comunitaria de la subsecretaría de Desarrollo Social, que durante todo el año y en diferentes instancias brinda herramientas de conocimiento para el desarrollo personal y profesional a 21.905 personas en todo el territorio provincial.
La cifra implica un récord en relación con años anteriores, siendo que en 2022 se llegó a 15.000 egresados y egresadas. Además, la misma se incrementará debido a que el 9 de noviembre se habilitarán tres instancias de formación virtual, dirigidas especialmente a las y los residentes del interior de la provincia.
Estas últimas instancias tienen el objetivo de reforzar la demanda de las localidades, brindando seminarios especializados en diversas temáticas como: elaboración de comidas típicas navideñas, mantenimiento de motos, maquillaje, peinados y construcción de muebles con placas de yeso, entre otros. Las personas interesadas en formarse en las 26 opciones dispuestas, tendrán que inscribirse mediante la plataforma ministerial https://cumbre.neuquen.gov.ar, a partir del jueves 9 de noviembre. Tendrán prioridad aquellas personas que residan en localidades del interior de la provincia.
En cuanto al trabajo realizado en el año, se realizaron capacitaciones de forma presencial, gracias al apoyo de las comisiones vecinales de la capital neuquina, y virtual mediante plataforma Meet. El ministerio dispuso un total de 310 instancias de formación, alcanzando a 37 localidades de la provincia.
Se destaca que un 48 por ciento de las personas capacitadas, ya se han insertado laboralmente en el mercado, ya sea ofreciendo sus productos y servicios de manera directa o mediante contrataciones de otros emprendimientos, pymes, etc.
Gasistas matriculados en Paso Aguerre
El 2023 también estuvo marcado por una novedad, mediante el trabajo mancomunado entre los ministerios de Desarrollo Social y Trabajo, Gobierno y Educación, junto a las autoridades de la Comisión de Fomento de Paso Aguerre, se formaron nuevos gasistas matriculados/as que podrán brindar un servicio esencial en la región.
La formación tuvo una duración de 18 meses, quienes se capacitaron adquirieron las herramientas para desarrollar su emprendimiento con la certificación del ministerio de Educación.
En el acto de colación recibieron sus diplomas las 29 personas capacitadas en mecánica de motos, gasista matriculado/a, y planificación y estrategia municipal.
Con una gran convocatoria en todo el territorio neuquino, el Gobierno de la Provincia avanza en la formación digital de la ciudadanía y del Estado.
Desde Base de Innovación Tecnológica Cotesma, se presentan dos nuevas experiencias educativas, en respuesta a las necesidades de generar nuevas habilidades y conocimientos para la comunidad de educación.
El ministerio de Jefatura de Gabinete informó acerca de diversas convocatorias para aplicar a becas de Gobierno de Malasia y de la Agencia de Cooperación Internacional de Tailandia.
La capacitación está destinada a las áreas de turismo y cultura de municipios y estados provinciales. Las postulaciones se reciben hasta el próximo 30 de mayo.
Se trata de cursos de prácticas profesionales, con posibilidad de pasantía laboral en la Municipalidad de San Martín de los Andes.
Se trata de una plataforma de aprendizaje a distancia con cursos gratuitos, autogestivos, sin límites y con flexibilidad. Cuentan con certificación oficial para potenciar el perfil laboral de quienes los realizan.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.
Estará disponible todos los días de la semana con cuatro frecuencias diarias y funcionará bajo una concesión provincial sin recibir subsidios estatales.
Funcionarios municipales, junto con representantes de la comunidad Curruhuinca, la Defensoría del Pueblo y el Concejo Deliberante, se reunieron para evaluar el avance del convenio destinado a mejorar el sistema de agua en ambos parajes.