
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
Desde el ministerio de las Culturas informan que hoy, viernes 3 de noviembre, se presenta un nuevo episodio del ciclo Voces en la Biblioteca en el canal de Youtube del ministerio a las 18, con el testimonio de vida y trabajo de la escritora María Martha Paz.
El ciclo Voces en la Biblioteca tiene como objetivo registrar en primera persona alguna personalidad cuya voz y experiencia de vida pueda quedar a resguardo, como patrimonio cultural de la Biblioteca Pública Provincial. De esta manera se conformaría una suerte de Catálogo Viviente con los relatos de los y las protagonistas o testigos del quehacer cultural de la provincia. Memorias, experiencias, obras, vivencias quedarán en un registro audiovisual de acceso público.
En este nuevo episodio se presenta a la escritora María Martha Paz. Ella nació en Buenos Aires y creció en el barrio de Colegiales. Reside en San Martín de los Andes desde 2007. Es maestra bilingüe, escritora y editora. Ganadora de becas, premios y menciones por diferentes proyectos. Algunos de sus cuentos fueron seleccionados y publicados por editoriales de Argentina, Chile, México y Perú y dos poemas traducidos al portugués en la UNCo.
Tiene publicaciones con Ediciones de la Grieta: Cíclopes del mar; Ella sabe; Sueños enredados, novela infantil ilustrada por Ana Paula Luberti y diseño de Sabina Nó, reeditada al año siguiente, declarada de interés cultural por el Concejo Deliberante de San Martín de los Andes integra el Plan Nacional de Lecturas.
Junto a Sabrina Nó integra la editorial La punta del ovillo, sello que publica libros álbum para infancias con textos propios junto a ilustradoras de la región: Un camino y un secreto (2018), Hilos (2021); Duérmete, Pichikeche, ilustrado por infancias de la comunidad mapuche de Payla Menuco, que incluye una nana y canciones infantiles en mapuzungún (2020); Epew (2022) y su reciente trabajo Cruz del Sur.
También participó de varias antologías: Trazos y Relatos editado por Patalibro (2022), ¿Qué querés ser cuando seas cuento? editado por el FEN (2023), Relatos de Malvinas (CEM-SMA (2023). Y ha sido jurado evaluadora en concursos, participado en ferias y festivales de toda la Patagonia, de Simposios LIJ en el país y en países de Latinoamérica.
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
Más de 80 jóvenes pasaron por el escenario del certamen en sus tres audiciones presenciales. El 21 de septiembre se conocerá a la persona ganadora.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.
Este viernes por la noche, el grupo Humo Negro presenta una obra que recorre vínculos, recuerdos y emociones compartidas en el ámbito escolar.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.