
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa sostiene que el reconocimiento se inscribe al cumplimentar los parámetros que en la materia suscriben tanto organismos internacionales como también la Declaración de Transparencia Legislativa y el Gobierno Abierto.
Legislatura Neuquina01/11/2023El vicegobernador Marcos Koopmann presentó un proyecto de resolución para declarar “organización transparente” a la Legislatura provincial.
El proyecto establece que la Secretaría de Cámara oficiará de autoridad de aplicación y que el Portal de Datos Abiertos que se exhibe en la página web oficial tiene que actualizarse en forma periódica y constituirse en una herramienta que asegure la transparencia institucional.
Aclara que para ello debe constituirse como política de la institución la apertura de datos y reglas básicas de publicación de los datos que conformarán el mismo.
Respecto a los parámetros de apertura, recuerda que los mismos pueden ser utilizados, reutilizados y redistribuidos libremente por cualquier persona u organización, y que solo pueden compartirse bajo la misma licencia con la cual fueron publicados.
Destaca en sus fundamentos que la Legislatura provincial lleva adelante un proceso de innovación e institucionalización según los parámetros de un Estado transparente que le permiten mejorar la gestión pública con ideas y propuestas provenientes de todos los sectores. En ese sentido, señala como una iniciativa importante la creación y puesta en funcionamiento del portal.
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Durante el primer fin de semana de uso de los nuevos etilómetros, se realizaron operativos en cuatro localidades cordilleranas, con resultados significativos en materia de prevención.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.