
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La modalidad, para asistir a dicho evento, será presencial y virtual.
Legislatura Neuquina13/10/2023La Legislatura de Neuquén invita a participar del seminario abierto y gratuito "La transformación digital y la apertura de las organizaciones públicas", a cargo de profesionales destacados. La actividad está destinada a todos los agentes públicos, integrantes de la Legislatura y de otros poderes del Estado, instituciones públicas y público en general.
El seminario tendrá lugar en la Sala de la Memoria del edificio legislativo, el próximo 25 y 26 de octubre de 10 a 17, en cuatro encuentros, con una duración aproximada de tres horas cada uno.
El objetivo principal es brindar nuevos enfoques y recursos que permitan a los participantes ser agentes del cambio en materia de innovación, mejora de procesos y procedimientos, creación y fortalecimiento organizacional y de las nuevas competencias en los agentes públicos.
El seminario constituye un espacio de fortalecimiento de los procesos de transformación digital y promoción del aprendizaje en las organizaciones públicas en un contexto de escenarios cambiantes. Se dotará a los participantes de nuevas herramientas teóricas y prácticas, así como también de capacidades y competencias internas de las instituciones, vinculadas a la identificación y caracterización de las principales problemáticas organizacionales.
Los interesados en participar deberán inscribirse previamente en el siguiente formulario: https://bit.ly/48SD5hG Es importante destacar que se entregarán certificados de asistencia correspondientes a esta actividad.
Cronograma de actividades del seminario
Miércoles 25 de octubre
10 a 13 horas – Charla presencial “Cadena de valor público y ecosistema digital”. Disertante: Magíster en Administración y Políticas Públicas, Maximiliano Campos Ríos.
14 a 17 horas - Charla presencial “Cambio organizacional y transformación digital”. Disertante: Magíster en Ciencias Sociales del Trabajo, Alejandro Enrique.
Jueves 26 de octubre
10 a 13 horas – Charla virtual “Competencias para el Estado Abierto”. Disertantes: Administradora Gubernamental, Noemí Pulido y la licenciada Mercedes Iacoviello.
14 a 17 horas - Charla virtual “El futuro del Estado en el era exponencial”. Disertante: Licenciado en Economía y Contador Público, Oscar Oszlak.
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
El Ministerio Público Fiscal investiga la muerte de un hombre cuyo cuerpo fue encontrado completamente incinerado dentro de una camioneta en la zona de miradores de Quila Quina, San Martín de los Andes.
La Subsecretaría de Discapacidad provincial despliega un operativo integral para asistir a quienes fueron afectados por las auditorías nacionales.
El Gobierno Nacional oficializó el cambio mediante resolución publicada en el Boletín Oficial.
El Municipio avanza con la instalación de módulos de madera en distintos barrios, adaptados a las necesidades de cada zona.
Impulsados por el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, los encuentros se realizaron en Las Ovejas y Huinganco.