
Este evento tiene como objetivo recaudar fondos para mejorar el equipamiento y las instalaciones de los cuarteles, fortaleciendo la capacidad de respuesta ante emergencias.
Los mismos buscan hacer visible el reclamo a la modificatoria de la ley contra el maltrato animal. Vos también podes ser parte, tener tu pañuelo y ayudar a los peludos que no tienen familia.
Solidaridad06/10/2023¿Que significa tener un pañuelo fucsia?
Se trata del pedido de reforma a la Ley 14.436 contra el maltrato animal, sancionada en 1954.
Hoy en la Argentina el color rosa o fucsia, en éste caso representa el reclamo a la reforma de la Ley 14.436 que lucha contra el maltrato animal y necesita urgente modificación para atender las cuestiones referidas a la protección de los animales y frenar los actos de maltrato y crueldad.
Es utilizado por diversas Asociaciones Protectoras con su logo como símbolo para juntar donaciones para asistir y ayudar abandonados y los necesitados, a cambio de la entrega de un pañuelo fucsia.
En esta ocasión, su valor es de 1500 pesos y tiene el logo de la Asociación Protectora de Mascotas de San Martín de los Andes.
Lo podes comprar a través de Mercado Pago:
MERCADO PAGO
0000003100096318087567
Alias: ASOCIACIONMAS
Para la entrega, escribir por privado y así coordinar la entrega.
Este evento tiene como objetivo recaudar fondos para mejorar el equipamiento y las instalaciones de los cuarteles, fortaleciendo la capacidad de respuesta ante emergencias.
Se trata de una camioneta Toyota Hilux Cero 0km doble tracción que será equipada para intervenciones de rescate vehicular y atención prehospitalaria.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.
Las primeras cien tendrán un precio promocional y podes pedirlas online.
Es el segundo que tiene la Asociación para su simulador de incendios estructurales.
La presidente de la rueda femenina, Mausi Hoffmann, junto con las demás damas de la rueda hicieron entrega de los reconocimientos.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.