
El operativo que incluyó la expulsión de una veintena de vehículos y el cierre del terreno.
El director del Hospital Dr. Ramón Carrillo lo confirmó en declaraciones radiales. Son pacientes que fueron derivados al nosocomio después del accidente del camión del Ejército que ocasionó 18 heridos y 4 muertos.
Ciudad22/09/2023El Dr. Ernesto Vignaroli habló en Radio Fun y confirmó que tres pacientes de los nueve originales que llegaron al Hospital Dr. Ramón Carillo, están en terapia intensiva, ''algunos de ellos posiblemente pasen a sala general, y los que ya están en sala general tienen una evolución favorable, tienen lesiones pero globalmente tuvieron un a buena noche''.
En un comienzo ingresaron 9 pacientes, pero uno de ellos fue dado de alto y el otro fue derivado a Neuquén. ''Fue quien empezó con síntomas neurológicos y requería una evaluación de neurocirugía que el hospital no tenía, y con un vuelo sanitario que estaban por realizar aprovechamos e hicieron el traslado'', expresó Vignaroli.
Respecto a la preparación del hospital para abordar esta instancia, el director del nosocomio explicó: ''Estoy muy satisfecho con el trabajo que hizo el quipo del hospital sumado al SIEN, Bomberos, la Policía, Defensa Civil y el Ejército. Fue un trabajo en conjunto, todos los sectores trabajaron muy bien, estamos muy conformes. Estuvieron a disposición en muy poco tiempo, fue muy organizado para recibir un número grande de pacientes. También se trabajó muy bien con la clínica. En un par de horas ya teníamos todo organizado y definido para saber cómo seguir''.
También contó cómo se distribuyeron los pacientes de acuerdo a los requerimiento y a la disponibilidad de recursos: ''Desde la base de operaciones del SIEN fueron distribuyendo pacientes. Nosotros habíamos priorizado que trajeran los rojos (que requerían terapia intensiva) y amarillos, y los mas leves fueron a la clínica, que se puso a disposición en términos de camas también. En un lapso de tres horas ya estaba todo distribuido''.
El operativo que incluyó la expulsión de una veintena de vehículos y el cierre del terreno.
Dos menores de edad fueron asistidos por personal del SIEN debido a la inhalación de humo, sin que se registraran lesiones de gravedad. Por el momento, se desconocen las causas que originaron el siniestro.
Varias áreas del Municipio intervienen en el despeje de hojas y ramas y barrido. De forma paralela se implementa el trabajo mensual rotativo en cúmulos de residuos de los barrios.
El Taller, que se desarrolla en la primera semana de mayo de cada año, incluirá charlas, exposiciones y visitas guiadas a diferentes barrios y áreas de nuestra ciudad y se extenderá hasta el próximo viernes 9.
En la misma mostraron su preocupación respecto al incumplimiento del Permiso de Uso precario y gratuito del Lote denominado Quinta 49, otorgado por la Administración de Parques Nacionales a la Municipalidad de San Martín de los Andes.
Los choferes querían salir a hacer los recorridos pero eran interceptados por integrantes de la UTA local. Finalmente pudieron comenzar a hacer los cronogramas habituales, aunque llevará algunas horas regularizar los horarios.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Fue definido por el Consejo de la Magistratura de Neuquén. El rosarino cosechó un puntaje perfecto en la entrevista personal, lo que le permitió ganar el concurso.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
El acto fue acompañado por la Fanfarria “el hinojal” del Regimiento de Caballería de Exploración 4 Coraceros Gral. Lavalle, bajo la dirección musical del Maestro de Banda Mayor Alejandro Daniel Gallo.