
Más de 4000 personas se inscribieron en las capacitaciones en Inteligencia Artificial
Con una gran convocatoria en todo el territorio neuquino, el Gobierno de la Provincia avanza en la formación digital de la ciudadanía y del Estado.
Surgen de un convenio con el Instituto de Desarrollo e Investigación en Auditoría y Gestión. Alcanzan a trabajadores del Estado provincial y de los municipios. En una primera instancia se dictarán tres cursos. Se requiere pre inscripción por cupo limitado.
Formación14/09/2023Lanzaron un programa de capacitaciones destinado a agentes de la administración pública neuquina -tanto provincial como municipales- que tengan interés en formarse en “Gestión y Auditoría basada en datos”, “Planeamiento estratégico y operativo” y “Compliance y Transparencia en empresas públicas”.
Estas tres capacitaciones son las primeras que surgen del Convenio Marco suscripto a fines del año pasado por la Contaduría General de la Provincia con el Instituto de Desarrollo e Investigación en Auditoría y Gestión que está a cargo del contador Aníbal Kholhuber, quien también es presidente de la Red de Gobernanza Argentina.
Aprovechando la experiencia de los capacitadores, desde la Contaduría General se propuso abrir las inscripciones a otros organismos públicos. En ese sentido, propusieron que los cursos no se centraran exclusivamente en cuestiones vinculadas a auditoría y control, sino a temas de gestión como planeamiento operativo y estratégico y una mirada más integral sobre las empresas del Estado, brazo ejecutor de las políticas públicas, para que puedan implementar programas de compliance y transparencia.
El lanzamiento se realizó este miércoles en la torre del BPN. Luego de la presentación, quedaron abiertas las pre inscripciones tanto para agentes del sector público provincial como de los gobiernos locales.
Quienes deseen pre inscribirse y obtener más información al respecto deberán enviar un correo electrónico a la casilla [email protected] hasta el lunes 18 de septiembre antes de las 10 horas. El cupo es de 120 agentes (40 por cada capacitación).
En todos los casos, las clases serán virtuales. Consistirán en seis encuentros de tres horas de duración cada uno y se impartirán en horario laboral para facilitar la participación de los inscriptos. Se dictarán sucesivamente a partir de la semana próxima hasta diciembre en modalidad teórica y práctica.
Detalle de los cursos
El curso sobre “Planeamiento estratégico y operativo” estará a cargo del contador Gustavo Longo. Tiene como objetivo general que los participantes conozcan los conceptos básicos para el diseño de Planes Estratégicos que permitan a las instituciones identificar sus objetivos y faciliten la conducción de sus acciones hacia el logro de las metas propuestas en los mismos. Como también, el conocimiento de herramientas de seguimiento y medición de la ejecución de los planes para asegurar que las acciones correctivas se tomen en tiempo oportuno.
La capacitación “Compliance y transparencia en empresas públicas” será dictada por el abogado Alberto Gowland. Quienes accedan a este curso podrán incorporar instrumentos básicos de identificación de riesgos de corrupción, conocimiento de la normativa aplicable, entender qué es compliance en el sector público; así como también incorporar capacidad analítica para cuestionar las herramientas de integridad de la organización, identificar los riesgos de compliance y la generación de estrategias de abordaje para minimizarlos
En tanto, el curso “Gestión y auditoría basada en datos” estará a cargo del licenciado en sistemas Jorge Nunes. Quienes lo realicen, verán que los avances tecnológicos adquieren relevancia en ambientes gubernamentales, políticos, empresariales o educativos. Entonces, a fin de asegurar que la información sea procesada y fluya en forma confiable, cobran singular importancia las medidas que se adoptan para su protección y custodia. En tal sentido se hace necesario familiarizarse con los conceptos de la seguridad de la información, seguridad informática y ciberseguridad, que persiguen la finalidad de proteger la confidencialidad, la integridad y la disponibilidad de la información de la organización y de las personas.
Con una gran convocatoria en todo el territorio neuquino, el Gobierno de la Provincia avanza en la formación digital de la ciudadanía y del Estado.
Desde Base de Innovación Tecnológica Cotesma, se presentan dos nuevas experiencias educativas, en respuesta a las necesidades de generar nuevas habilidades y conocimientos para la comunidad de educación.
El ministerio de Jefatura de Gabinete informó acerca de diversas convocatorias para aplicar a becas de Gobierno de Malasia y de la Agencia de Cooperación Internacional de Tailandia.
La capacitación está destinada a las áreas de turismo y cultura de municipios y estados provinciales. Las postulaciones se reciben hasta el próximo 30 de mayo.
Se trata de cursos de prácticas profesionales, con posibilidad de pasantía laboral en la Municipalidad de San Martín de los Andes.
Se trata de una plataforma de aprendizaje a distancia con cursos gratuitos, autogestivos, sin límites y con flexibilidad. Cuentan con certificación oficial para potenciar el perfil laboral de quienes los realizan.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte.
Más de 40 familias de Auquinco contarán por primera vez con agua potable segura y continua, gracias a una obra financiada por la Provincia que contempla redes, cloración y reservas para abastecer al paraje los 365 días del año, las 24 horas, con una inversión superior a los 1.200 millones de pesos.
Este año, la iniciativa incluye una experiencia innovadora: talleres itinerantes que promueven el vínculo entre generaciones a través del arte, la creatividad y el encuentro.