
Hoy se realizará el acto central del Día de la Provincia en la 49°edición de la Feria, una de las citas literarias más importantes del país, con diversas propuestas.
A fin de visibilizar la promoción de los derechos de las niñeces y adolescencias, junto con las comunidades originarias presentes en el territorio provincial, el ministerio de la Culturas presentó a los seleccionados del “1º Concurso de Dibujo y Escritura para las Infancias y Adolescencias de los Pueblos Originarios de Neuquén”.
El jurado a cargo de la selección de las diferentes obras estuvo bajo la responsabilidad de la escritora y poetisa Mapuche, Aylin Ñancucheo; la docente, escultora y muralista Miriam Gonzalo; y la escritora Griselda Martínez, quienes destacaron la participación de las infancias y adolescencias de las comunidades, como también la de los descendientes de Pueblos Originarios que viven en la urbanidad.
Es alentador conocer las excelentes obras que cada categoría presentó y que reflejan la identidad y el derecho a la participación. Las mismas provienen de diferentes comunidades Mapuche de la provincia y representan a cinco zonales.
Las obras seleccionadas corresponden a las siguientes categorías y participantes: en dibujo Benjamín Alvarado, Jazmín Valentina Antileo, Lila Liwen Huenaihuen Paillalauquen, Julieta Isabel Bravo, Luna Ailin Tejada Castro, Lucas Contreras, Magdalena Bravo, Luz Nahuel, Valentina Vera Treuquíl y Kajfv Uircaleo. En escritura Gustavo Sebastián Cifuentes, Génesis Ayelén Pereyra, Candela Antiñir y Bautista Antiñir.
Las y los niños participantes recibirán presentes, por gentileza del BPN. La propuesta busca que las infancias y adolescencias de las comunidades se involucren a través de la espontánea actividad creativa de dibujar y escribir, recuperando la riqueza cultural de cada pueblo y adaptándola al conocimiento de sus derechos.
Los mismos se encuentran establecidos en la Ley Provincial Nº 2302 y se sustentan en los marcos normativos de la Constitución Nacional y Provincial, como también en los Tratados Internacionales y la Convención Internacional de los Derechos de las Niñeces.
Desde el ministerio de las Culturas existe el compromiso de difundir y promover todas aquellas iniciativas que visibilicen los derechos de los pueblos originarios de la provincia, procurando preservar la riqueza cultural de estos pueblos milenarios.
Hoy se realizará el acto central del Día de la Provincia en la 49°edición de la Feria, una de las citas literarias más importantes del país, con diversas propuestas.
Una nueva edición del Festival Internacional de Títeres llega a la galería de exposiciones con la muestra ''Conexión - El arte de la calle'' de la artista neuquina muralista, grafitera e ilustradora.
Organismos provinciales y locales coordinaron acciones conjuntas para proteger el valioso patrimonio cultural y natural de la zona.
Se desarrollará en nuestra ciudad del 11 al 18 de mayo incluyendo un total de 46 funciones en San Martín de los Andes, a cargo de compañías de Córdoba, Mendoza, Buenos Aires y Villa Pehuenia.
Será hoy, 30 de abril, cuando se conmemora el Día Internacional del Jazz, y por tal motivo la subsecretaría de Cultura de la Provincia reunirá a tres grupos del género.
La 17º edición será entre el 11 y 18 de mayo, y en esta oportunidad contará con compañías provenientes de Córdoba, Mendoza, Buenos Aires y Villa Pehuenia.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Dos menores de edad fueron asistidos por personal del SIEN debido a la inhalación de humo, sin que se registraran lesiones de gravedad. Por el momento, se desconocen las causas que originaron el siniestro.
Fue definido por el Consejo de la Magistratura de Neuquén. El rosarino cosechó un puntaje perfecto en la entrevista personal, lo que le permitió ganar el concurso.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
El acto fue acompañado por la Fanfarria “el hinojal” del Regimiento de Caballería de Exploración 4 Coraceros Gral. Lavalle, bajo la dirección musical del Maestro de Banda Mayor Alejandro Daniel Gallo.