
Última semana del Festival Infantil de Invierno en el Teatro San José San Martín de los Andes
Desde el lunes 14 hasta el viernes 18 de julio, se ofrecerán funciones diarias a las 17 h en el Teatro San José, con entrada libre a la gorra.
En este lanzamiento, estuvieron presentes el ministro de las Culturas, Marcelo Colonna; la intendente a cargo de la localidad, Marisa Antiñir, concejales y distintas autoridades municipales, y el intendente de Barrancas, Rubén Figueroa, de donde varias cantoras campesinas son oriundas y donde participarán en el Día de la Mujer Cantora, el 28 de octubre.
Este disco doble es el resultado de una colaboración integral entre el equipo del ministerio de las Culturas y las 17 cantoras, protagonistas fundamentales de esta producción. Esta nueva entrega se suma a una serie de cinco discos profesionales que resguarda su legado musical.
Marcelo Colonna destacó que, a diferencia del primer registro, esta producción representa un esfuerzo completamente autónomo del ministerio de las Culturas, abarcando todos los aspectos del proceso, desde el diseño gráfico hasta la investigación.
El ministro anunció con entusiasmo la próxima presentación de un libro de biografías que arrojará luz sobre la vida y los logros de las artistas, enriqueciendo así la comprensión de la historia y la riqueza cultural de la región.
En un acto muy emotivo, se dedicó la producción a Vicente Godoy. En el homenaje, todas las cantoras lo recordaron como un gestor que apostó siempre a la cultura e identidad del norte neuquino.
Para coronar la jornada se presentaron en un cierre artístico las cantoras Teresa Contreras, Yuli Vera y Amancay Diaz. Mañana a las 11 en la Municipalidad de Chos Malal se realizará una conferencia de prensa en «Galería de Intendente», Belgrano y Sarmiento, donde se entregará el registro a medios de comunicación y a Escuelas para difundir el legado de las Cantoras del Norte Neuquino.
Desde el lunes 14 hasta el viernes 18 de julio, se ofrecerán funciones diarias a las 17 h en el Teatro San José, con entrada libre a la gorra.
Se trata de una niña de 11 años de la ciudad de Centenario que participará en la obra “Superamigos”, producida por el reconocido artista Leandro Nimo, quien además junto a los padres, firmaron el correspondiente compromiso de protección de derechos.
Una propuesta cultural para disfrutar en familia, con obras de títeres pensadas para niñas y niños en un espacio emblemático de la ciudad.
El Banff Mountain Film Festival World Tour recorre 550 ciudades en más de 40 países, incluyendo Argentina, y atrae a más de 400 mil espectadores.
El centro sigue brindando su servicio habitual con propuestas para toda la comunidad.
La cita imperdible para locales y turistas con propuestas únicas se extenderá todos los días de 15 a 21 horas.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.