
Cómo preparar esta bebida tradicional para atraer salud, protección y buena suerte.
En este lanzamiento, estuvieron presentes el ministro de las Culturas, Marcelo Colonna; la intendente a cargo de la localidad, Marisa Antiñir, concejales y distintas autoridades municipales, y el intendente de Barrancas, Rubén Figueroa, de donde varias cantoras campesinas son oriundas y donde participarán en el Día de la Mujer Cantora, el 28 de octubre.
Este disco doble es el resultado de una colaboración integral entre el equipo del ministerio de las Culturas y las 17 cantoras, protagonistas fundamentales de esta producción. Esta nueva entrega se suma a una serie de cinco discos profesionales que resguarda su legado musical.
Marcelo Colonna destacó que, a diferencia del primer registro, esta producción representa un esfuerzo completamente autónomo del ministerio de las Culturas, abarcando todos los aspectos del proceso, desde el diseño gráfico hasta la investigación.
El ministro anunció con entusiasmo la próxima presentación de un libro de biografías que arrojará luz sobre la vida y los logros de las artistas, enriqueciendo así la comprensión de la historia y la riqueza cultural de la región.
En un acto muy emotivo, se dedicó la producción a Vicente Godoy. En el homenaje, todas las cantoras lo recordaron como un gestor que apostó siempre a la cultura e identidad del norte neuquino.
Para coronar la jornada se presentaron en un cierre artístico las cantoras Teresa Contreras, Yuli Vera y Amancay Diaz. Mañana a las 11 en la Municipalidad de Chos Malal se realizará una conferencia de prensa en «Galería de Intendente», Belgrano y Sarmiento, donde se entregará el registro a medios de comunicación y a Escuelas para difundir el legado de las Cantoras del Norte Neuquino.
Cómo preparar esta bebida tradicional para atraer salud, protección y buena suerte.
Escultura y pintura contemporánea se encuentran en una propuesta que une San Martín de los Andes y Bariloche
El programa busca construir identidad desde el territorio mediante la narración de historias propias de cada comunidad a través del cine como herramienta de encuentro. Se realizarán al menos 18 cortometrajes.
Senillosa fue sede de una jornada, con más de mil personas de distintas localidades, que combinó recreación, cultura, encuentros y memoria, como parte del mes aniversario de la localidad.
Esta propuesta busca rendir homenaje a la trayectoria formativa de la institución y consolidar su identidad en el patrimonio cultural de la comunidad.
Desde el lunes 14 hasta el viernes 18 de julio, se ofrecerán funciones diarias a las 17 h en el Teatro San José, con entrada libre a la gorra.
El cerro cuenta con propuestas renovadas para esquiadores, familias, parejas y amantes de la buena gastronomía.
María Laura Da Pieve, concejal y candidata a senadora nacional, enfatiza la importancia de representar a la provincia en el ámbito legislativo.
El encuentro reunió a funcionarios de las 24 jurisdicciones del país y fue encabezado por Patricia Bullrich.
El operativo se extenderá hasta el 30 de septiembre y, como incentivo, quienes respondan participarán de sorteos de premios.
El Banco Provincia del Neuquén otorgó a Camuzzi un préstamo de $12.400 millones para ampliar el servicio de gas a 12.000 hogares en Neuquén, Río Negro y Chubut.