
Ya está abierta la convocatoria para stands, presentaciones de libros y actividades.
En este lanzamiento, estuvieron presentes el ministro de las Culturas, Marcelo Colonna; la intendente a cargo de la localidad, Marisa Antiñir, concejales y distintas autoridades municipales, y el intendente de Barrancas, Rubén Figueroa, de donde varias cantoras campesinas son oriundas y donde participarán en el Día de la Mujer Cantora, el 28 de octubre.
Este disco doble es el resultado de una colaboración integral entre el equipo del ministerio de las Culturas y las 17 cantoras, protagonistas fundamentales de esta producción. Esta nueva entrega se suma a una serie de cinco discos profesionales que resguarda su legado musical.
Marcelo Colonna destacó que, a diferencia del primer registro, esta producción representa un esfuerzo completamente autónomo del ministerio de las Culturas, abarcando todos los aspectos del proceso, desde el diseño gráfico hasta la investigación.
El ministro anunció con entusiasmo la próxima presentación de un libro de biografías que arrojará luz sobre la vida y los logros de las artistas, enriqueciendo así la comprensión de la historia y la riqueza cultural de la región.
En un acto muy emotivo, se dedicó la producción a Vicente Godoy. En el homenaje, todas las cantoras lo recordaron como un gestor que apostó siempre a la cultura e identidad del norte neuquino.
Para coronar la jornada se presentaron en un cierre artístico las cantoras Teresa Contreras, Yuli Vera y Amancay Diaz. Mañana a las 11 en la Municipalidad de Chos Malal se realizará una conferencia de prensa en «Galería de Intendente», Belgrano y Sarmiento, donde se entregará el registro a medios de comunicación y a Escuelas para difundir el legado de las Cantoras del Norte Neuquino.
Ya está abierta la convocatoria para stands, presentaciones de libros y actividades.
Del 9 al 18 de julio, el Teatro San José se transforma en un espacio donde la diversión y el arte se combinan para ofrecer experiencias únicas a los más pequeños y sus seres queridos.
La delegación neuquina expuso sus políticas públicas y acciones coordinadas con organismos judiciales y fuerzas de seguridad para proteger el patrimonio cultural. Fue elegida sede del próximo encuentro regional.
Astigmasaura genuflexa fue descubierta por trabajadores petroleros en 2017 y hoy fue dada a conocer en un acto institucional en Neuquén capital. Estará en exhibición en el Museo Argentino Urquiza de Rincón de los Sauces.
La segunda edición del emblemático evento cultural fue declarada de interés por el cuerpo legislativo local, destacando su impacto en la promoción artística de la región.
La propuesta fue presentada por la concejala Marcela Valenzuela, del bloque Unión por la Patria, y aprobada en la última sesión ordinaria del cuerpo.
El centro invernal anunció una reducción significativa en el costo del pase diario para quienes acrediten residencia en la provincia, que ahora podrán acceder por $79.000.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
Hoy, 7 de julio, se recuerda el fallecimiento de la ex jefa comunal de San Martín de los Andes, ocurrido en un trágico siniestro vial mientras ejercía su tercer mandato.
Ya está abierta la convocatoria para stands, presentaciones de libros y actividades.
Los operativos de control apuntan a combatir el tráfico ilegal de especies y la depredación de recursos.