
Hoy se realizará el acto central del Día de la Provincia en la 49°edición de la Feria, una de las citas literarias más importantes del país, con diversas propuestas.
En este lanzamiento, estuvieron presentes el ministro de las Culturas, Marcelo Colonna; la intendente a cargo de la localidad, Marisa Antiñir, concejales y distintas autoridades municipales, y el intendente de Barrancas, Rubén Figueroa, de donde varias cantoras campesinas son oriundas y donde participarán en el Día de la Mujer Cantora, el 28 de octubre.
Este disco doble es el resultado de una colaboración integral entre el equipo del ministerio de las Culturas y las 17 cantoras, protagonistas fundamentales de esta producción. Esta nueva entrega se suma a una serie de cinco discos profesionales que resguarda su legado musical.
Marcelo Colonna destacó que, a diferencia del primer registro, esta producción representa un esfuerzo completamente autónomo del ministerio de las Culturas, abarcando todos los aspectos del proceso, desde el diseño gráfico hasta la investigación.
El ministro anunció con entusiasmo la próxima presentación de un libro de biografías que arrojará luz sobre la vida y los logros de las artistas, enriqueciendo así la comprensión de la historia y la riqueza cultural de la región.
En un acto muy emotivo, se dedicó la producción a Vicente Godoy. En el homenaje, todas las cantoras lo recordaron como un gestor que apostó siempre a la cultura e identidad del norte neuquino.
Para coronar la jornada se presentaron en un cierre artístico las cantoras Teresa Contreras, Yuli Vera y Amancay Diaz. Mañana a las 11 en la Municipalidad de Chos Malal se realizará una conferencia de prensa en «Galería de Intendente», Belgrano y Sarmiento, donde se entregará el registro a medios de comunicación y a Escuelas para difundir el legado de las Cantoras del Norte Neuquino.
Hoy se realizará el acto central del Día de la Provincia en la 49°edición de la Feria, una de las citas literarias más importantes del país, con diversas propuestas.
Una nueva edición del Festival Internacional de Títeres llega a la galería de exposiciones con la muestra ''Conexión - El arte de la calle'' de la artista neuquina muralista, grafitera e ilustradora.
Organismos provinciales y locales coordinaron acciones conjuntas para proteger el valioso patrimonio cultural y natural de la zona.
Se desarrollará en nuestra ciudad del 11 al 18 de mayo incluyendo un total de 46 funciones en San Martín de los Andes, a cargo de compañías de Córdoba, Mendoza, Buenos Aires y Villa Pehuenia.
Será hoy, 30 de abril, cuando se conmemora el Día Internacional del Jazz, y por tal motivo la subsecretaría de Cultura de la Provincia reunirá a tres grupos del género.
La 17º edición será entre el 11 y 18 de mayo, y en esta oportunidad contará con compañías provenientes de Córdoba, Mendoza, Buenos Aires y Villa Pehuenia.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Dos menores de edad fueron asistidos por personal del SIEN debido a la inhalación de humo, sin que se registraran lesiones de gravedad. Por el momento, se desconocen las causas que originaron el siniestro.
Fue definido por el Consejo de la Magistratura de Neuquén. El rosarino cosechó un puntaje perfecto en la entrevista personal, lo que le permitió ganar el concurso.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
El acto fue acompañado por la Fanfarria “el hinojal” del Regimiento de Caballería de Exploración 4 Coraceros Gral. Lavalle, bajo la dirección musical del Maestro de Banda Mayor Alejandro Daniel Gallo.