
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.
Será por agresiones contra su pareja, incumplimiento a medidas judiciales, entre otros hechos. El debate tendrá lugar en La Legislatura provincial.
Judiciales30/08/2023Se incluyeron también otros hechos de menor entidad que serán juzgados la última semana de septiembre.
La decisión fue informada esta semana por la Justicia, luego de que el Jurado de Enjuiciamiento que intervendrá en el proceso a realizarse en la Honorable Legislatura fijara el debate para la semana del 25 al 29 de septiembre.
El funcionario que será juzgado es el defensor público Javier Cassano, de la IV Circunscripción, quien en 2019 fue denunciado por su ex pareja por episodios de violencia de género. LMNeuquén había dado a conocer entonces que se le formularon cargos al presunto agresor por los delitos de daño, violación de domicilio y lesiones leves agravadas por haber sido cometidas mediando violencia de género y por el vínculo.
El hecho habría ocurrido a principios de septiembre de ese año, cuando el hombre concurrió a la casa de su ex pareja, le recriminó algunas cosas y rompió la puerta de ingreso de una patada, para ingresar por la fuerza a la casa. Por esta situación, tuvo que intervenir personal policial y la mujer radicó la denuncia correspondiente.
No obstante, eso no fue todo, ya que posteriormente el hombre habría cometido más intimidaciones e incumplimientos a restricciones de acercamiento, por lo que se le terminó iniciando un sumario interno ese mismo año.
El Jurado estará integrado por la conjueza Dalma Rosa Tejada quien será presidenta del Tribunal; y como vocales los conjueces Lucas Yancareli y Mariano Brillo; los diputados María Laura Du Plessis y Eduardo Sergio Fernández Novoa; y los dos representantes del Colegio de Abogados, Simón Julio Cesar Hadad y Nicolás Lupetrone.
Se espera que 41 testigos expongan durante el jury.
Según confirmó a LMN el Ministerio Público de la Defensa, Cassano continúa desempeñando sus tareas de manera habitual a pesar del proceso en su contra, porque el jurado de enjuiciamiento no dispuso su suspensión, ni se tomó licencia.
Por un lado por el principio de inocencia del que goza, y además porque generalmente el jurado no resuelve la suspensión porque en este tipo de procesos es una de las sanciones a aplicar, con lo que cual se considera un adelantamiento de la condena (posible). De hecho, en este caso la comisión especial había pedido la suspensión, pero el jurado cuando abrió el proceso no hizo lugar a la suspensión.
La fiscal jefa Sandra González Taboada encabezará la acusación y el acusado será representado por la defensora pública Laura Giuliani.
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.
El Ministerio Público Fiscal resolvió archivar la causa iniciada por comunidades mapuches tras el desalojo ocurrido en julio.
Un hombre fue hallado culpable por agredir íntimamente a la mujer con quien comparte un hijo, según lo dictaminado por el tribunal local. El fallo se enmarca en una causa que expone la violencia intrafamiliar y reafirma el compromiso judicial con la protección de las víctimas.
Un acuerdo entre el Ministerio Público Fiscal, la defensa pública y autoridades sanitarias definió un tratamiento integral para garantizar su contención.
Más de 9 mil fraudes por $1.162 millones fueron atribuidos a una estructura piramidal con funcionarios provinciales
La iniciativa impulsada por el Ministerio Público Fiscal y el gobierno provincial permitirá que miles de personas reciban en sus facturas un código digital para realizar denuncias anónimas sobre venta de estupefacientes. Empresas estatales y organismos se suman a la campaña.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.