
Más de 4000 personas se inscribieron en las capacitaciones en Inteligencia Artificial
Con una gran convocatoria en todo el territorio neuquino, el Gobierno de la Provincia avanza en la formación digital de la ciudadanía y del Estado.
Referentes del sector privado, junto al Centro PyME-ADENEU, convocan a participar de dos talleres presenciales en San Martín de los Andes y en Neuquén capital para dar a conocer la economía del conocimiento, su alcance, mostrar experiencias locales y dar a conocer un programa que acompañará a las empresas del sector para acceder a los beneficios de la ley nacional.
La primera de las charlas se realizará el 28 de agosto, de 14 a 17, en el Centro Cultural Cotesma de San Martín de los Andes, ubicado en Roca 1154.
En tanto que la jornada en Neuquén capital está prevista para el viernes 8 de septiembre, desde las 10, en el auditorio del Centro PyME-ADENEU (Sarmiento 802).
Las actividades, de carácter gratuito, requieren inscripción previa en www.adeneu.com.ar/campus.
Roberto Camino, referente de Economía del Conocimiento del Centro PyME-ADENEU, explicó que “el propósito de este evento es proporcionar información clave a todos los emprendedores neuquinos interesados en conocer los beneficios del Régimen Nacional de Promoción de la Economía del Conocimiento e identificar emprendimientos y empresas que puedan ser partícipes de un programa de capacitación y asistencia técnica de la Agencia, para acceder a dicho régimen y sus beneficios”.
Los encuentros contarán con la participación de Claudio Monsalvo, presidente del Clúster Infotech, y de Andrés Abate, consultor privado y fundador de Siga Sostenible.
Para más información y consultas, los interesados pueden comunicarse con el Centro PyME-ADENEU al correo electrónico [email protected].
¿Qué es la Economía del Conocimiento?
Es el conjunto de actividades económicas que generan valor tomando como aporte principal el conocimiento humano y el trabajo intelectual de sus participantes, ofreciendo productos y servicios que pueden ser insumo de otras cadenas de valor productivas.
Es un sistema económico en el que la producción de bienes y servicios se basa principalmente en actividades intensivas en conocimiento que contribuyen al avance de la innovación técnica y científica. Un elemento distintivo es la mayor dependencia del capital humano y la propiedad intelectual como fuente de ideas, información y prácticas innovadoras.
Algunas de las actividades que la integran son el software, servicios informáticos y digitales; producción y posproducción audiovisual; biotecnología, neurotecnología e ingeniería genética; servicios geológicos y de prospección; inteligencia artificial, robótica, (IOT) internet de las cosas; servicios profesionales de exportación; nanotecnología y nanociencia; industria aeroespacial y satelital; y actividades de ingeniería, ciencias exactas y naturales, ciencias agropecuarias y ciencias médicas vinculadas a tareas de investigación y desarrollo experimental.
Con una gran convocatoria en todo el territorio neuquino, el Gobierno de la Provincia avanza en la formación digital de la ciudadanía y del Estado.
Desde Base de Innovación Tecnológica Cotesma, se presentan dos nuevas experiencias educativas, en respuesta a las necesidades de generar nuevas habilidades y conocimientos para la comunidad de educación.
El ministerio de Jefatura de Gabinete informó acerca de diversas convocatorias para aplicar a becas de Gobierno de Malasia y de la Agencia de Cooperación Internacional de Tailandia.
La capacitación está destinada a las áreas de turismo y cultura de municipios y estados provinciales. Las postulaciones se reciben hasta el próximo 30 de mayo.
Se trata de cursos de prácticas profesionales, con posibilidad de pasantía laboral en la Municipalidad de San Martín de los Andes.
Se trata de una plataforma de aprendizaje a distancia con cursos gratuitos, autogestivos, sin límites y con flexibilidad. Cuentan con certificación oficial para potenciar el perfil laboral de quienes los realizan.
El ente responsable de la red vial provincial realizará un concurso interno para ocupar 36 vacantes en distintas áreas, fortaleciendo el equipo humano de una empresa pública destacada por liderar el mayor plan de pavimentación de rutas en la historia de Neuquén.
El Gobierno de la Provincia del Neuquén la abonará el viernes 19 de septiembre.
Ya está abierta la inscripción para el concurso fotográfico que celebra la esencia visual de la región, con premios y exposición en el Museo Nacional de Bellas Artes.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
El 31 de octubre se realizará una jornada gratuita que abordará temas sensibles como el final de la vida, el duelo y la muerte gestacional, con participación de especialistas locales y nacionales.