
Aluminé despliega seis experiencias únicas para disfrutar el invierno en familia
La localidad cordillerana ofrece una agenda variada que combina nieve, naturaleza, cultura y gastronomía, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.
En un encuentro de referentes, trataron el tema y conversaron acerca de la rigurosidad que tendrá el Departamento de Supervisores a la hora de confeccionar un acta de inspección para todos aquellos alojamientos turísticos que se encuentren ofreciendo el servicio y no estén dentro del registro mencionado anteriormente.
Turismo14/08/2023En el marco de las diversas reuniones llevadas a cabo entre la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes, concejales de los diferentes bloques y miembros del Ejecutivo municipal, en relación a la implementación de la ordenanza 13.393/21 y su modificación Nº 13.708/22, la cual dispone el registro de viviendas que se ofrecen como alquiler turístico; el miércoles pasado, en el Salón del ENSATUR, se llevó a cabo un encuentro entre el secretario de Turismo, Alejandro Apaolaza, el juez de Faltas, Dr. Carlos Sánchez Galarce y la Dirección de Servicios, Fiscalización y Obras Turísticas de la Secretaría de Turismo, con el fin de detallar la metodología a utilizar en la confección de las actas, para aquellos alojamientos turísticos que son ofrecidos a través de las plataformas digitales.
Se convoca a todos aquellos propietarios que tengan casas o departamentos en alquiler turístico, que se acerquen al área de Licencias Comerciales del Municipio, o bien, envíen un mail a [email protected] a fin de obtener información y así, formar parte del Registro de Viviendas de Alquiler Turístico.
La localidad cordillerana ofrece una agenda variada que combina nieve, naturaleza, cultura y gastronomía, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.
La medida busca frenar la salida récord de argentinos al exterior y reactivar el turismo receptivo, que cayó un 20% interanual entre enero y mayo de 2025.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Claudio Abraham transformó una idea en proyecto gracias a la línea de créditos destinada al turismo, y alienta a otros a seguir el mismo camino.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Los fondos podrán utilizarse para la adquisición de activos fijos, equipamiento, capital de trabajo y servicios profesionales, así como a sistemas de información, bases de datos y planes de marketing para el desarrollo de la oferta turística.
Con el objetivo de mejorar la atención a los pacientes, el hospital local introduce un innovador sistema de triage que prioriza la atención según la gravedad de las condiciones de salud. La doctora Noel Jones y la jefa de enfermería Blanca Saavedra explican los detalles de esta nueva metodología.
El histórico establecimiento termal será concesionado por 15 años, con opción a prórroga. La apertura de sobres se realizará el 25 de agosto y se espera que la iniciativa fortalezca el desarrollo turístico y económico de la región.
La directora del IADEP, Josefina Codermatz, celebró los 27 años del organismo destacando su rol en la inclusión económica y el acompañamiento a proyectos productivos en toda la provincia.
El hospital provincial concretó un avance inédito en la salud infantil al tratar arritmias en dos pacientes mediante una técnica mínimamente invasiva, sin necesidad de derivaciones a centros de alta complejidad.
La localidad cordillerana ofrece una agenda variada que combina nieve, naturaleza, cultura y gastronomía, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.