
Más de 4000 personas se inscribieron en las capacitaciones en Inteligencia Artificial
Con una gran convocatoria en todo el territorio neuquino, el Gobierno de la Provincia avanza en la formación digital de la ciudadanía y del Estado.
Está dirigida a neuquinas y neuquinos, mayores de 18 años, con el objetivo es desarrollar y consolidar un espacio de formación equitativo que promueva aprendizajes de calidad en el área de la programación.
Formación31/07/2023Comenzará una nueva edición de la Diplomatura en Programación “Hola Mundo”. Se trata de una capacitación organizada por la Facultad de Informática de la Universidad Nacional del Comahue en conjunto con el gobierno de la provincia del Neuquén, a través de la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo y la Secretaría de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPADE). Cuenta con el apoyo técnico y financiero del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El inicio de la capacitación será el 7 de agosto, con tres clases semanales de 2 horas de duración y finaliza en octubre. La Diplomatura está dirigida a neuquinas y neuquinos, mayores de 18 años, con el objetivo de desarrollar y consolidar un espacio de formación equitativo que promueva aprendizajes de calidad en el área de la programación.
Aquellas personas con interés en realizarla deberán completar el formulario de pre-inscripción en http://bit.ly/diploholamundo. El cupo respetará la equidad de género y contemplará las mismas posibilidades de accesibilidad para todas las personas del territorio provincial.
El secretario Ejecutivo de ANIDE, Germán Bakker, subrayó la calidad de la Diplomatura. “Con la Universidad Nacional del Comahue, la Facultad de Informática, el aporte de CFI para llevar adelante esta formación, que tiene alta demanda, estamos muy contentos de acompañar junto a COPADE esta nueva edición”, señaló.
En el comienzo del webinar, el decano de la Facultad de Informática, Guillermo Grosso, señaló que “en esta nueva edición de la Diplomatura Hola Mundo estamos con mucha expectativa y esperamos que puedan aprovecharlo. Es una iniciativa muy importante que llevamos adelante con el gobierno de Neuquén, a través de organismos como COPADE, ANIDE, CFI, la Fundación de la Universidad Nacional del Comahue. La idea es que puedan dar este camino en los pasos de este mundo de la programación”.
Dijo que es una actividad demandada en el mundo, mucha gente pide programadores y se necesitan para desarrollar aplicaciones. Indicó que “este es un primer escalón, en una carrera de formación, uno muy interesante, para empezar bien”. Expresó que “la Facultad de Informática pone a disposición un equipo de docentes muy experimentado. La mayoría de ellos son docentes e investigadores del departamento de programación”.
La presentación de la capacitación se hizo por medio de una charla virtual informativa. La actividad estuvo a cargo de la docente Viviana Sánchez. quien presentó al resto del equipo de facilitadores que estará compuesto por Federico Amigone, Jorge Navarro, Guillermo Guerrero, Valeria Flores y Aldo Matamala, quienes fueron explicando los aspectos del recorrido de la Diplomatura en la charla informativa. También participaron Jorge Rodríguez, secretario de extensión de la Facultad y Luciano Moreno, de innovación social y fortalecimiento de capacidades de ANIDE.
Acerca de la Diplomatura “Hola Mundo”
Luego de la experiencia formativa del último año y del que se realizó este año, se volverá a dictar la Diplomatura en Programación Hola Mundo a cargo de un equipo docente de la Facultad de Informática de la UNCo.
La Diplomatura brindará los conocimientos para poder aprender las estructuras básicas que hacen posible las apps y plataformas actuales. En la actualidad la industria y las organizaciones públicas y privadas demandan muchísimo a programadores, por ello es importante capacitarse en estas habilidades.
Es una capacitación virtual, gratuita y certificada que brinda herramientas para resolver problemas en programación de complejidad simple. Esto incluye la adquisición de la habilidad para comprender una situación de un problema y el planteo de posibles soluciones algorítmicas, así como su implementación en un lenguaje de programación orientado para un entorno web.
Con una gran convocatoria en todo el territorio neuquino, el Gobierno de la Provincia avanza en la formación digital de la ciudadanía y del Estado.
Desde Base de Innovación Tecnológica Cotesma, se presentan dos nuevas experiencias educativas, en respuesta a las necesidades de generar nuevas habilidades y conocimientos para la comunidad de educación.
El ministerio de Jefatura de Gabinete informó acerca de diversas convocatorias para aplicar a becas de Gobierno de Malasia y de la Agencia de Cooperación Internacional de Tailandia.
La capacitación está destinada a las áreas de turismo y cultura de municipios y estados provinciales. Las postulaciones se reciben hasta el próximo 30 de mayo.
Se trata de cursos de prácticas profesionales, con posibilidad de pasantía laboral en la Municipalidad de San Martín de los Andes.
Se trata de una plataforma de aprendizaje a distancia con cursos gratuitos, autogestivos, sin límites y con flexibilidad. Cuentan con certificación oficial para potenciar el perfil laboral de quienes los realizan.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.