
El ministerio de Jefatura de Gabinete informó acerca de diversas convocatorias para aplicar a becas de Gobierno de Malasia y de la Agencia de Cooperación Internacional de Tailandia.
Se realizará de forma virtual los miércoles 26 de julio y 2 de agosto. Se brindarán herramientas de utilidad para la vida institucional de las organizaciones, su participación en las comunidades, su fortalecimiento interno y externo y su desarrollo sostenible.
Formación24/07/2023La próxima semana comenzará el tercer módulo de la cátedra abierta “Acercando Saberes”, destinada a organizaciones de la sociedad civil (OSC) de la provincia del Neuquén. Se realizará de forma virtual los miércoles 26 de julio y 2 de agosto, desde las 17.
En el primer encuentro se abordarán temas como qué es un proyecto social, formulación y elaboración de proyectos sociales, contexto general del proyecto, datos operativos, evaluación y sustentabilidad. El segundo encuentro tratará sobre la sustentabilidad de las OSC, fuentes de financiamiento públicas y privadas, introducción a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y Responsabilidad Social.
La cátedra es promovida por el Ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, a través de la Oficina Provincial de Relaciones Institucionales (OPRI), la Asociación Civil Comunia, el Instituto de Juegos de Azar de Neuquén (IJAN) y la Universidad de Flores (UFLO). Quienes quieran obtener más información sobre la cátedra podrán comunicarse al (0299) 154535667 o por correo electrónico a [email protected]. Aquellas personas interesadas en participar del módulo podrán inscribirse en la página web www.ministerionajc.gob.ar
La cátedra tiene por objetivo brindar herramientas de utilidad para la vida institucional de las organizaciones, su participación en las comunidades, su fortalecimiento interno y externo y su desarrollo sostenible.
Este año se realizan cuatro módulos y al finalizar cada uno se lleva a cabo un encuentro presencial en distintas ciudades de la provincia.
Este es el segundo año en que se promueve este espacio destinado al fortalecimiento de los equipos técnicos de las organizaciones de la sociedad civil. Durante 2022 participaron referentes de 54 OSC de Aluminé, Andacollo, Añelo, Centenario, Cutral Có, El Cholar, Huinganco, Junín de los Andes, Las Lajas, Loncopué, Neuquén capital, Plottier, Rincón de los Sauces, San Martín de los Andes, Villa La Angostura y Zapala.
El ministerio de Jefatura de Gabinete informó acerca de diversas convocatorias para aplicar a becas de Gobierno de Malasia y de la Agencia de Cooperación Internacional de Tailandia.
La capacitación está destinada a las áreas de turismo y cultura de municipios y estados provinciales. Las postulaciones se reciben hasta el próximo 30 de mayo.
Se trata de cursos de prácticas profesionales, con posibilidad de pasantía laboral en la Municipalidad de San Martín de los Andes.
Se trata de una plataforma de aprendizaje a distancia con cursos gratuitos, autogestivos, sin límites y con flexibilidad. Cuentan con certificación oficial para potenciar el perfil laboral de quienes los realizan.
Será brindado por el Instituto de Formación Docente N°3, y orientado a toda la comunidad, en especial a docentes de todos los niveles. Acredita puntaje.
Se realizará a través del formulario web, disponible en sus perfiles oficiales de Instagram y Facebook.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
Estaba prevista inicialmente para el lunes 12 de mayo. Buscan actualizar los criterios de seguridad, habitabilidad, accesibilidad y sostenibilidad que regirán en las nuevas construcciones de la ciudad.