
Más de 4000 personas se inscribieron en las capacitaciones en Inteligencia Artificial
Con una gran convocatoria en todo el territorio neuquino, el Gobierno de la Provincia avanza en la formación digital de la ciudadanía y del Estado.
Se realizará de forma virtual los miércoles 26 de julio y 2 de agosto. Se brindarán herramientas de utilidad para la vida institucional de las organizaciones, su participación en las comunidades, su fortalecimiento interno y externo y su desarrollo sostenible.
Formación24/07/2023La próxima semana comenzará el tercer módulo de la cátedra abierta “Acercando Saberes”, destinada a organizaciones de la sociedad civil (OSC) de la provincia del Neuquén. Se realizará de forma virtual los miércoles 26 de julio y 2 de agosto, desde las 17.
En el primer encuentro se abordarán temas como qué es un proyecto social, formulación y elaboración de proyectos sociales, contexto general del proyecto, datos operativos, evaluación y sustentabilidad. El segundo encuentro tratará sobre la sustentabilidad de las OSC, fuentes de financiamiento públicas y privadas, introducción a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y Responsabilidad Social.
La cátedra es promovida por el Ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, a través de la Oficina Provincial de Relaciones Institucionales (OPRI), la Asociación Civil Comunia, el Instituto de Juegos de Azar de Neuquén (IJAN) y la Universidad de Flores (UFLO). Quienes quieran obtener más información sobre la cátedra podrán comunicarse al (0299) 154535667 o por correo electrónico a [email protected]. Aquellas personas interesadas en participar del módulo podrán inscribirse en la página web www.ministerionajc.gob.ar
La cátedra tiene por objetivo brindar herramientas de utilidad para la vida institucional de las organizaciones, su participación en las comunidades, su fortalecimiento interno y externo y su desarrollo sostenible.
Este año se realizan cuatro módulos y al finalizar cada uno se lleva a cabo un encuentro presencial en distintas ciudades de la provincia.
Este es el segundo año en que se promueve este espacio destinado al fortalecimiento de los equipos técnicos de las organizaciones de la sociedad civil. Durante 2022 participaron referentes de 54 OSC de Aluminé, Andacollo, Añelo, Centenario, Cutral Có, El Cholar, Huinganco, Junín de los Andes, Las Lajas, Loncopué, Neuquén capital, Plottier, Rincón de los Sauces, San Martín de los Andes, Villa La Angostura y Zapala.
Con una gran convocatoria en todo el territorio neuquino, el Gobierno de la Provincia avanza en la formación digital de la ciudadanía y del Estado.
Desde Base de Innovación Tecnológica Cotesma, se presentan dos nuevas experiencias educativas, en respuesta a las necesidades de generar nuevas habilidades y conocimientos para la comunidad de educación.
El ministerio de Jefatura de Gabinete informó acerca de diversas convocatorias para aplicar a becas de Gobierno de Malasia y de la Agencia de Cooperación Internacional de Tailandia.
La capacitación está destinada a las áreas de turismo y cultura de municipios y estados provinciales. Las postulaciones se reciben hasta el próximo 30 de mayo.
Se trata de cursos de prácticas profesionales, con posibilidad de pasantía laboral en la Municipalidad de San Martín de los Andes.
Se trata de una plataforma de aprendizaje a distancia con cursos gratuitos, autogestivos, sin límites y con flexibilidad. Cuentan con certificación oficial para potenciar el perfil laboral de quienes los realizan.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
Desde el lunes 15 de septiembre, el Instituto de Seguridad Social enfrenta una protesta indefinida impulsada por el gremio estatal. La medida afecta la prestación de servicios en distintas sedes, con guardias mínimas y demoras en la atención.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad de San Martín de los Andes y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.