Realizaron el primer Eco Estrés en el hospital Dr. Ramón Carrillo

La Dra. Soledad Orazi, especialista en Cardiología, junto a la Licenciada en Enfermería, Alicia Hernández, como técnica asistente, llevaron adelante este estudio consiste en una prueba ergométrica de esfuerzo, complementada con la obtención de imágenes ecográficas del corazón, en reposo y post ejercicio físico.

Salud14/07/2023RedacciónRedacción
Captura de pantalla 2023-07-13 191222

Esto permite incrementar significativamente la información obtenida de la prueba de esfuerzo estándar y mejorar en forma sustancial su exactitud diagnóstica. Es un estudio ecográfico no invasivo y además tampoco se usa contraste o radiofármacos.

Está indicado para:

- Diagnóstico y evaluación de tratamiento de la enfermedad coronaria.

- Evaluación funcional de las enfermedades de las válvulas cardíacas.

- Alternativa a evaluaciones funcionales de menor exactitud (como la ergometría común) o que emplean radiofármacos (como la cámara gamma).

Es importante destacar que al momento de comprar el ecógrafo hace dos años, el mismo contaba con el software para realizar este estudio, pero no se contaba con la infraestructura necesaria. Luego, junto con la mudanza a nuestro nuevo edificio y contando con un espacio más amplio, desde la Cooperadora del Hospital "Dr. Ramón Carrillo", se adquirió una camilla eléctrica con cicloergómetro ajustable, necesaria para realizar ejercicio en posición supina y de esa forma poder tomar imágenes ecocardiográficas durante el ejercicio, pudiendo de esta forma ponerlo en practica.

Este estudio no se realizaba en la zona y los pacientes con indicación del mismo debían derivarse a centros de mayor complejidad para tal fin.

Como toda técnica de imagen amerita estudio y preparación del personal, es por ello que lo debe realizar un cardiólogo con conocimiento en imágenes cardiacas junto a enfermería/técnico en imágenes cardiovasculares.

Te puede interesar
Lo más visto
Captura de pantalla 2025-05-09 094857

Llega “Un café con Sacheri” a San Martín de los Andes

Redacción
Actualidad09/05/2025

Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.

Recibilos todos los sábados en tu mail