
Profesionales locales realizaron una jornada de atención odontológica en la Escuela N° 161, en el marco de un proyecto comunitario que fortalece el vínculo entre salud y educación.
La Dra. Soledad Orazi, especialista en Cardiología, junto a la Licenciada en Enfermería, Alicia Hernández, como técnica asistente, llevaron adelante este estudio consiste en una prueba ergométrica de esfuerzo, complementada con la obtención de imágenes ecográficas del corazón, en reposo y post ejercicio físico.
Salud14/07/2023Esto permite incrementar significativamente la información obtenida de la prueba de esfuerzo estándar y mejorar en forma sustancial su exactitud diagnóstica. Es un estudio ecográfico no invasivo y además tampoco se usa contraste o radiofármacos.
Está indicado para:
- Diagnóstico y evaluación de tratamiento de la enfermedad coronaria.
- Evaluación funcional de las enfermedades de las válvulas cardíacas.
- Alternativa a evaluaciones funcionales de menor exactitud (como la ergometría común) o que emplean radiofármacos (como la cámara gamma).
Es importante destacar que al momento de comprar el ecógrafo hace dos años, el mismo contaba con el software para realizar este estudio, pero no se contaba con la infraestructura necesaria. Luego, junto con la mudanza a nuestro nuevo edificio y contando con un espacio más amplio, desde la Cooperadora del Hospital "Dr. Ramón Carrillo", se adquirió una camilla eléctrica con cicloergómetro ajustable, necesaria para realizar ejercicio en posición supina y de esa forma poder tomar imágenes ecocardiográficas durante el ejercicio, pudiendo de esta forma ponerlo en practica.
Este estudio no se realizaba en la zona y los pacientes con indicación del mismo debían derivarse a centros de mayor complejidad para tal fin.
Como toda técnica de imagen amerita estudio y preparación del personal, es por ello que lo debe realizar un cardiólogo con conocimiento en imágenes cardiacas junto a enfermería/técnico en imágenes cardiovasculares.
Profesionales locales realizaron una jornada de atención odontológica en la Escuela N° 161, en el marco de un proyecto comunitario que fortalece el vínculo entre salud y educación.
“Llegó la hora de que Neuquén pueda tener un hospital de estas características”, señaló el gobernador Rolando Figueroa.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
Con los decretos correspondientes, se avanza con los trámites administrativos que comprenden la creación de nuevos puestos, traslados por reubicaciones familiares, cambios de funciones e ingresos a residencias médicas.
Este sábado se realizará una campaña de inmunización en el establecimiento sanitario del barrio, impulsada por autoridades provinciales.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
La fiscalía formuló cargos contra un individuo vinculado al hecho ocurrido en un alojamiento turístico.
A través de la feria provincial Tienda de Sabores, “El Bocado” logró un acuerdo comercial para proveer a 40 sucursales de una importante cadena de farmacias.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.