
El ministro Jefe de Gabinete se refirió a lo realizado hasta el momento y trazó proyecciones. Recordó que el objetivo es mejorarles la calidad de vida a los neuquinos.
Tras recibir su diploma como gobernador electo para el período 2023 - 2027, el actual diputado nacional por Neuquén, Rolando Figueroa, aseguró que ya trabaja en gestiones ante Nación y organismos internacionales para garantizar el desarrollo de la provincia. Aclaró que recién en noviembre va a definir los nombres de los funcionarios que integrarán su gabinete, pero aclaró que propone hacer un reordenamiento en Desarrollo Social, un área que consideró afectada por el sobre empleo y la investigación de una estafa millonaria.
Este viernes al mediodía, Figueroa atravesó la puerta del Cine Teatro Español, en la avenida Argentina, en medio de un tumulto de simpatizantes, que se mezclaban también con los militantes del Movimiento Popular Neuquino (MPN). Ellos, con sus altoparlantes, hacían resonar el jingle de campaña de Mariano Gaido, el intendente de la capital, que fue el primero en recibir su diploma como jefe comunal electo.
En un auditorio colmado, los simpatizantes de los partidos ocupaban la última bandeja. En las primeras filas, sobre el foso de la orquesta, se sentaron los candidatos que iban a recibir su diploma como diputados y diputadas provinciales. Más atrás se ubicaron los dirigentes provinciales actuales, con el gobernador Omar Gutiérrez y el vicegobernador Marcos Koopmann acompañados por Mariano Gaido y su esposa, y al lado de Figueroa y Gloria Ruiz, que esperaban sus diplomas como gobernador y vice.
Mientras las autoridades del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Neuquén ocupaban la mesa sobre el escenario, ya se hacían oír los cánticos a favor del MPN y de Comunidad, que buscaban ahogar las voces de los opositores y se mezclaban también con la presencia de niños y otros familiares, quienes ocupaban las butacas reservadas para alentar a sus seres queridos cuando recibieran su diploma.
Gaido subió los peldaños primero y levantó en alto su diploma en medio de un aplauso caluroso. Con la mano izquierda, levantó su pulgar hacia arriba, en un gesto que ya es marca registrada de su gestión al frente de Neuquén capital. Inclinó el pergamino hacia un sector de la audiencia, como haciendo un agradecimiento especial a su gabinete, y saludó a sus compañeros de fila, con un abrazo para Figueroa.
Después de él, los miembros del Poder Judicial ofrecieron saludos y diplomas para los nuevos concejales de la ciudad. Sin preludios, la voz oficial del evento anunció la entrega del diploma para Rolando Ceferino Figueroa, y el cine teatro vibró con una ovación, al tiempo que decenas de globos violetas se levantaban en el aire e incluso estallaban en un estruendo ahogado.
"Rolo, querido, el pueblo está contigo", cantaron los simpatizantes de Comunidad, muchos de ellos de pie. "Sí, se puede", pronunciaron en otros cánticos. Rolando agitó varias veces su diploma en el aire, y regresó a su silla para ofrecer un abrazo a sus compañeros de fila, incluidos Gutiérrez y Koopmann, en apenas dos segundos de calma. Es que inmediatamente después se anunció el nombre de Gloria Ruiz, y el auditorio subió todavía más los decibeles para expresar afecto a la actual intendenta de Plottier.
Hacia el final del acto, Figueroa volvió a pisar las tablas del Español para saludar a los otros integrantes de Comunidad y a los simpatizantes que se apiñaban para tomarse una foto. En unas palabras a la prensa, aseguró: "En el mes de noviembre vamos a saber otros integrantes (del gabinete) y también el día 10 de diciembre". Agregó que ya trabajan en la conformación de "un equipo muy sólido de gente que realmente quiere trabajar por la provincia y con una visión en la administración de los fondos públicos del Estado".
También se refirió a su vínculo con las autoridades en gestión, y aclaró que tienen un diálogo fluido con quien fue su compañero de fórmula en la gestión pasada, el gobernador Omar Gutiérrez, así como con con el ex gobernador Jorge Sapag y otros dirigentes provinciales. Si bien ha oficiado reuniones en pos del desarrollo y la gestión de obras para Neuquén, como la llegada del gas a los vecinos de Añelo, aclaró que son respetuosos de las autoridades actuales
"No estamos cogobernando ni nada por el estilo, estamos planificando nuestro gobierno a partir del 10 de diciembre, tenemos otra visión de la manera que se tiene que armar el Estado", aseguró y agregó que sí proponen reunirse con todos los sectores que buscan el crecimiento de la provincia, por lo que la próxima semana tiene previsto encontrarse con los sindicatos.
Si bien ya adelantó que Julieta Corroza será parte de su equipo, por ahora no dio nombres en su gabinete pero sí se refirió a una apertura para sumar diferentes ideologías dentro de su espacio. Así, mencionó que no pretende regresar al MPN pero sí fortalecer su propio espacio, Comunidad, que se integra con políticos de extracción peronista, radical y también que se identifican con el partido provincial.
El ministro Jefe de Gabinete se refirió a lo realizado hasta el momento y trazó proyecciones. Recordó que el objetivo es mejorarles la calidad de vida a los neuquinos.
La iniciativa de La Libertad Avanza obtuvo un amplio respaldo con votos claves de aliados.
Además rechazó a la posible eliminación del femicidio del Código Penal y destacó la gravedad de los datos recientes sobre la violencia de género en Argentina.
Así lo expresó el Jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset” sobre el proyecto enviado por el gobernador a la Legislatura. “Hay que profundizar las medidas que tienen que ver con la tolerancia cero a la corrupción”, sostuvo.
Ambos gobernadores mantuvieron un encuentro y acordaron que el 6 de febrero se realice en la ciudad de Neuquén una reunión con los miembros de los gabinetes de ambas provincias.
El gobernador adelantó que durante los primeros días de enero habrá modificaciones en los “mandos intermedios del gabinete”.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Fue definido por el Consejo de la Magistratura de Neuquén. El rosarino cosechó un puntaje perfecto en la entrevista personal, lo que le permitió ganar el concurso.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
Estaba prevista inicialmente para el lunes 12 de mayo. Buscan actualizar los criterios de seguridad, habitabilidad, accesibilidad y sostenibilidad que regirán en las nuevas construcciones de la ciudad.