
Significará una puesta en valor del espacio para su conservación y utilización por parte de la institución. También renovará el cerramiento perimetral de todo el edificio educativo.
Se seleccionarán hasta 12 propuestas con un criterio de diversidad, abarcando localidades de las regiones Norte, Sur, Centro y Confluencia que no hayan participado anteriormente en el programa de cine comunitario.
Cultura03/07/2023
Redacción
El ministerio de las Culturas realiza una convocatoria abierta a los municipios de las distintas localidades de la provincia para un nuevo ciclo de producción y muestra de cortometrajes con vecinos.
Los municipios interesados en participar deberán cumplir con requisitos que incluyen: garantizar el alojamiento y comida de los realizadores por una jornada y media (en caso de que no haya realizadores en la localidad) y el catering para vecinos y equipo durante la jornada de trabajo.
El ministerio de las Culturas será responsable de la coordinación del proyecto, capacitación, tutoría, seguimiento y honorarios de las y los realizadores involucrados en el proyecto.
La elección de las y los realizadores se hará en consenso con el municipio, priorizando la pertenencia o cercanía a la localidad, y/o la participación previa en la capacitación y antecedentes de trabajos en proyectos de cine comunitario. En todos los casos deberán tener equipamiento propio, manejo de cámara, registro en Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), y estar habilitado para la facturación.
Aquellos municipios que cuenten con profesionales audiovisuales que deseen participar del proyecto en forma ad honorem, podrán participar de la capacitación. Recibirán la tutoría y podrán participar también con esos cortometrajes del Festival de Cine con Vecinos a realizarse en el mes de octubre próximo.
Para participar, deberán contactarse hasta el 15 de julio al mail [email protected]

Significará una puesta en valor del espacio para su conservación y utilización por parte de la institución. También renovará el cerramiento perimetral de todo el edificio educativo.

La décima edición del evento fue reconocida como actividad de interés municipal por su impacto social, su carácter inclusivo y su capacidad de reunir generaciones en torno al juego tradicional.

Desde este jueves, se desarrollará una variada agenda cultural destinada a toda la comunidad. Habrá presentaciones musicales, muestras, cine, literatura, danza y capacitaciones en distintos espacios de Neuquén capital y el interior provincial.

Cada 28 de octubre, el norte neuquino rinde homenaje a las mujeres que mantienen viva la identidad cultural a través del canto. Patrimonio cultural inmaterial de la provincia, la tradición sigue vibrando en las voces de generaciones como la de Margarita Medel, integrante de una estirpe de cantoras.

Con disciplinas que van desde la danza hasta la literatura, el certamen provincial propone un espacio de expresión, encuentro y reconocimiento para quienes siguen creando a cualquier edad.

Esta semana se realizó el acto público de apertura de plicas del XVII Concurso Literario del Centro Editor Municipal (CEM), correspondiente a la categoría Cuento – Tema libre, en el marco de la 19ª Feria Regional del Libro de San Martín de los Andes.

Darío, María Eugenia y Bautista son jóvenes con discapacidad que accedieron a un empleo formal en una empresa de la ciudad de Neuquén.

El acto que oficializó la apertura del paso se llevó a cabo ayer en el área de frontera ubicada en Antuco, Chile. El horario de funcionamiento será de 8:00 a 18:00 horas para el ingreso a Chile, y de 8:00 a 19:00 horas para el ingreso a Argentina.

La Subsecretaría de Deportes convoca a quienes deseen renovar su habilitación para la temporada estival 2025/2026.

Carlos Saloniti puso en funciones a Matías Consoli y Rodrigo Mariqueo como secretario y subsecretario.

Una donación de ANAAR fortalece la atención de alta complejidad en la Región Sanitaria Los Lagos.