
Hoy se realizará el acto central del Día de la Provincia en la 49°edición de la Feria, una de las citas literarias más importantes del país, con diversas propuestas.
Se seleccionarán hasta 12 propuestas con un criterio de diversidad, abarcando localidades de las regiones Norte, Sur, Centro y Confluencia que no hayan participado anteriormente en el programa de cine comunitario.
Cultura03/07/2023El ministerio de las Culturas realiza una convocatoria abierta a los municipios de las distintas localidades de la provincia para un nuevo ciclo de producción y muestra de cortometrajes con vecinos.
Los municipios interesados en participar deberán cumplir con requisitos que incluyen: garantizar el alojamiento y comida de los realizadores por una jornada y media (en caso de que no haya realizadores en la localidad) y el catering para vecinos y equipo durante la jornada de trabajo.
El ministerio de las Culturas será responsable de la coordinación del proyecto, capacitación, tutoría, seguimiento y honorarios de las y los realizadores involucrados en el proyecto.
La elección de las y los realizadores se hará en consenso con el municipio, priorizando la pertenencia o cercanía a la localidad, y/o la participación previa en la capacitación y antecedentes de trabajos en proyectos de cine comunitario. En todos los casos deberán tener equipamiento propio, manejo de cámara, registro en Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), y estar habilitado para la facturación.
Aquellos municipios que cuenten con profesionales audiovisuales que deseen participar del proyecto en forma ad honorem, podrán participar de la capacitación. Recibirán la tutoría y podrán participar también con esos cortometrajes del Festival de Cine con Vecinos a realizarse en el mes de octubre próximo.
Para participar, deberán contactarse hasta el 15 de julio al mail [email protected]
Hoy se realizará el acto central del Día de la Provincia en la 49°edición de la Feria, una de las citas literarias más importantes del país, con diversas propuestas.
Una nueva edición del Festival Internacional de Títeres llega a la galería de exposiciones con la muestra ''Conexión - El arte de la calle'' de la artista neuquina muralista, grafitera e ilustradora.
Organismos provinciales y locales coordinaron acciones conjuntas para proteger el valioso patrimonio cultural y natural de la zona.
Se desarrollará en nuestra ciudad del 11 al 18 de mayo incluyendo un total de 46 funciones en San Martín de los Andes, a cargo de compañías de Córdoba, Mendoza, Buenos Aires y Villa Pehuenia.
Será hoy, 30 de abril, cuando se conmemora el Día Internacional del Jazz, y por tal motivo la subsecretaría de Cultura de la Provincia reunirá a tres grupos del género.
La 17º edición será entre el 11 y 18 de mayo, y en esta oportunidad contará con compañías provenientes de Córdoba, Mendoza, Buenos Aires y Villa Pehuenia.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Dos menores de edad fueron asistidos por personal del SIEN debido a la inhalación de humo, sin que se registraran lesiones de gravedad. Por el momento, se desconocen las causas que originaron el siniestro.
Fue definido por el Consejo de la Magistratura de Neuquén. El rosarino cosechó un puntaje perfecto en la entrevista personal, lo que le permitió ganar el concurso.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
El acto fue acompañado por la Fanfarria “el hinojal” del Regimiento de Caballería de Exploración 4 Coraceros Gral. Lavalle, bajo la dirección musical del Maestro de Banda Mayor Alejandro Daniel Gallo.