
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
El organismo informó que ya se finalizó con la estructura principal.
Actualidad05/06/2023El Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional, brindó un reporte de la obra que realizan en el puente de La Rinconada, que se encuentra emplazado en la Ruta Nacional 40 sobre el río Collón Cura, y anunció que los trabajos tienen un avance del 75%.
Detalló que la semana pasada se concluyó con el montaje de la totalidad de las vigas principales en el nuevo puente y se espera que luego de la veda invernal se dé inicio a los trabajos de hormigonado, lo que sería la etapa final de la construcción.
Según Vialidad, el nuevo puente de La Rinconada tendrá dos manos, una por cada sentido de circulación. “De esta forma agilizará el movimiento de turistas hacia los destinos de la Patagonia, además de mejorar la conectividad de la zona sur de Neuquén para potenciar el desarrollo económico de la provincia”, aseguraron.
La obra tiene una financiación total de $1.400 millones de pesos y serán aportados por Vialidad Nacional. El diseño del puente consiste en la ejecución de seis pilas con vigas ménsulas ancladas y dos estribos, conformando el conjunto de siete tramos de 42 metros de longitud entre ejes.
En relación al avance de la obra, el gerente ejecutivo de Regiones y Distritos Provinciales de Vialidad Nacional, Patricio García, afirmó: “Se está avanzando aceleradamente con esta conectividad del puente de doble sentido de circulación que permitirá definitivamente la integración plena sobre la Ruta Nacional 40 hacia Junín de los Andes, San Martín de los Andes y la vinculación principal para la Ruta de los Siete Lagos”.
Por último, desde el organismo destacaron que el nuevo puente de La Rinconada presenta un diseño arquitectónico que lo integra con el lugar. Este detalle, se da teniendo en cuenta el emplazamiento del sector, y la importancia que adquirió la vía actual tanto desde el punto de vista turístico como comercial.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.