
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
La inauguración será el viernes 2 de junio a las 20:00hs, y se podrán visitar hasta el 22 de junio en el horario de lunes a viernes de 10 a 12hs y de 16 a 20hs, y sábados de 16 a 20 hs, con entrada libre, abierta y gratuita.
Compartimos una breve reseña de las artistas y sus obras:
MARGARITA SCHOEDER – IMÁGENES DE VIDA
Pinturas
Desde la ventana del arte, Margarita mira y registra en trazos y texturas el devenir de un mundo que explota en cenizas mientras el cemento avanza sobre el bosque que la sintió crecer.
-¿Se puede pintar una vida?
Ella reconstruye los episodios de su vida con viejas cintas de cassettes, cenizas del Puyehue, ramas que trae el lago y fosiliza los rastros que va dejando su historia, y también la nuestra.
CECILIA TAPPA – ELOGIO DE LO SENSIBLE
Instalación y objetos.
La obra de Cecilia se despliega sobre el territorio de lo sensible, le otorga materia, le da palabra. Es un territorio subjetivo, emocional, afectivo, contradictorio, doliente, amante: el territorio de la memoria, individual y colectiva, la memoria de una “minoría”.
Su trabajo hizo puente con otras al entrar en la sensibilidad de muchas mujeres, que a través de historias y objetos le compartieron sus vidas.
Elogio de lo sensible invita a interpelarnos acerca de los vínculos, la matriz que opera en nosotras a la hora de relacionarnos: las conexiones de pareja, la relación con nuestros deseos, el vínculo con nuestros cuerpos que configuran territorios particulares atravesados por múltiples violencias conformándose como superficies de impacto de las tramas de poder.
Su proceso creativo es político y poético. Su obra nos da las coordenadas para transitar el mapa de ese territorio de memorias, reparando dolores.
MARIAM SAAVEDRA – EL ABRAZO DEL COLOR
La obra de Mariam Saavedra danza en paisajes abstractos que muchas veces deja lugar a rememoraciones, extrañezas y crudezas.
El color y el material se fusionan y construyen una espontaneidad gestual valiente que nos permite alcanzar otros destellos de sentidos, podemos ir más allá del paisaje, correr la frontera hacia un misterio que puede hablarnos de nosotros mismos.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
Hoy se realizará el acto central del Día de la Provincia en la 49°edición de la Feria, una de las citas literarias más importantes del país, con diversas propuestas.
Una nueva edición del Festival Internacional de Títeres llega a la galería de exposiciones con la muestra ''Conexión - El arte de la calle'' de la artista neuquina muralista, grafitera e ilustradora.
Organismos provinciales y locales coordinaron acciones conjuntas para proteger el valioso patrimonio cultural y natural de la zona.
Se desarrollará en nuestra ciudad del 11 al 18 de mayo incluyendo un total de 46 funciones en San Martín de los Andes, a cargo de compañías de Córdoba, Mendoza, Buenos Aires y Villa Pehuenia.
Será hoy, 30 de abril, cuando se conmemora el Día Internacional del Jazz, y por tal motivo la subsecretaría de Cultura de la Provincia reunirá a tres grupos del género.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
El operativo que incluyó la expulsión de una veintena de vehículos y el cierre del terreno.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
Buscan fortalecer las redes comunitarias de mujeres a través del encuentro, la formación y el reconocimiento de quienes se organizan, ayudan y se mueven día a día por su comunidad.