
Fue el sábado 26 de abril, en las instalaciones del gimnasio Carriqueo de San Martín de los Andes, con alumnos y alumnas de todas las edades y categorías.
Durante las tres jornadas que tuvieron lugar en Puerto Madryn, Neuquén obtuvo un total de 43 medallas.
Deportes29/05/2023Un cierre dorado tuvo Neuquén en los 2° Juegos de la Integración Patagónica (JIPA) que cerraron esta tarde en Puerto Madryn, Chubut. La tercera edición tendrá a la provincia de Neuquén como sede en 2024.
Medallas en tenis, taekwondo, lucha, escalada, bádminton y arquería le pusieron broche al último día de competencia, jornada en que la delegación provincial obtuvo siete medallas de oro, seis de plata y cuatro de bronce.
A lo largo de los tres días de competencia Neuquén obtuvo 43 medallas: 14 de oro, 15 de plata y 14 de bronce.
En canchas del Puerto Madryn Tenis Club, Ignacio Piñeiro, quien el año pasado en La Pampa, había logrado la medalla de plata esta vez se dio el gusto de llevarse la presea de oro al vencer al rionegrino Valentín Jurado por un doble 6-1. En el mismo complejo jugó Julieta Deniz Reyes, que obtuvo la medalla de plata al caer en la final ante la chubutense Guadalupe Marina por el mismo marcador.
Luego Piñeiro y Joaquín Marchan perdieron la final de dobles varones ante la dupla de La Pampa.
La alegría para la delegación neuquina tuvo continuidad en el Gimnasio Municipal N°1 en los deportes de combate que tuvieron su cierre por equipos.
En esta modalidad todos los participantes compiten y suman para la provincia. El taekwondo, que cosechó 12 medallas a lo largo del torneo, tuvo nuevamente un gran cierre quedándose con la presea de oro ante Río Negro la modalidad TK3 masculino.
El equipo dirigido por Jano Alarcón estuvo conformado por Emiliano Dumigual, Tobías Bisoki y Gonzalo Torres. Mientras que el equipo femenino conducido por Zarina Menghini e integrado por Valentina Becerra Torres, Lara León y Melani Rial, logró bronce al perder con Tierra del Fuego en semifinales.
En lucha, el equipo de Exequiel Gavilán y Georgina López (Thiago Espinoza, Melanie Azócar y Araceli Cardozo) logró la medalla de bronce.
La escalada deportiva fue la disciplina que tuvo su estreno en esta edición y Neuquén también logró hacer podio. En el Club Andino, donde se montaron las palestras, el chosmalense Nehuén Von Rola Reyes logró la medalla de plata, mientras que su hermano Yagu y la sanmartinense, Helena Rico Galeano se colgaron la de bronce.
En la Escuela 710 María Carbajal, donde compitió el bádminton, los neuquinos coparon el podio en single con las medallas de oro de Zaida Garcés y Valentín García. Este último, junto al chosmalense Ciro Vázquez, obtuvieron plata en el doble masculino y lo propio logró la dupla femenina Zaida Garcés-Milagros Berraondo. En la modalidad adaptado también la disciplina obtuvo logros con el oro de Luis Maldonado.
Finalmente, en arquería, en instalaciones de la Escuela 193 Velero Mimosa, el equipo neuquino completó un cierre perfecto con la medalla dorada por equipos con la dupla Esteban Silva y Oriana González Vargas. Een adaptado, la juninense Sofía Aguirre Quintulén logró la medalla de oro y Aldana Albarrán, la de plata.
Como ocurrió la primera edición, estos juegos tuvieron carácter de promocional, por lo cual se entregan medallas por disciplinas y oficialmente no hay ganador de la general.
Fue el sábado 26 de abril, en las instalaciones del gimnasio Carriqueo de San Martín de los Andes, con alumnos y alumnas de todas las edades y categorías.
Encabezado por la ministra Julieta Corroza y con la participación de la ex Leona Delfina Merino, se realizó el lanzamiento de esta propuesta que acompañará a 60 clubes de toda la provincia durante el año.
En Rawson los seleccionados masculino y femenino obtuvieron la medalla de plata. Los chicos de vóley quedaron a un paso del podio.
Se trata de una propuesta que acompaña la carrera de deportistas y brinda apoyo a instituciones deportivas.
La prueba atlética y marcha familiar para personas con y sin discapacidad se disputará este domingo 27. Las inscripciones se realizan vía web.
El joven palista repasó su agenda del año y elogió el acompañamiento del Gobierno Provincial a través del Programa de Becas a deportistas de mediano y alto rendimiento.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
El operativo que incluyó la expulsión de una veintena de vehículos y el cierre del terreno.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
Estaba prevista inicialmente para el lunes 12 de mayo. Buscan actualizar los criterios de seguridad, habitabilidad, accesibilidad y sostenibilidad que regirán en las nuevas construcciones de la ciudad.