
Comienza la recepción de currículums para hotelería y gastronomía de cara a la temporada de invierno
La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes recibirá los CV para aplicar en futuras oportunidades laborales en el sector.
Fue en San Martín de los Andes y durante el encuentro se abordaron problemáticas y oportunidades de la región argentina y chilena, considerando las diferentes perspectivas e intereses. Hubo una amplia agenda de reuniones y actividades con especialistas y expertos.
Turismo22/05/2023Con la participación de los ministros Jefe de Gabinete, Sebastián González y de Turismo, Sandro Badilla, junto a autoridades municipales y de los sectores públicos y privados de Argentina y Chile, se llevó a cabo en San Martín de los Andes el Foro de Integración Binacional Turística denominado “Una Cordillera que nos une”.
El encuentro que tuvo como objetivo fomentar el turismo sostenible en la Patagonia de ambos países, fue impulsado por la municipalidad local y el gobierno regional de Los Ríos en Chile, junto a la Corporación Regional de Desarrollo Productivo.
En la actividad se abordaron las problemáticas y las oportunidades de la región, considerando las diferentes perspectivas e intereses. En este sentido, las jornadas se nutrieron de una amplia agenda de reuniones y actividades con especialistas y expertos.
La coordinadora del ministerio de Turismo, Vilma Barreras, expuso sobre “Desafíos y oportunidades del Turismo en la Provincia del Neuquén y Región de Los Ríos”, y la directora provincial de Innovación y Destinos Turísticos Inteligentes, María Gabriela Dupén, asistió de manera virtual al conversatorio titulado “Transformando el turismo local a través de la digitalización y la sostenibilidad”.
Asimismo, el programa incluyó otros temas como: Turismo Binacional, la Patagonia como un destino que nos une; Trazando la ruta hacia una mayor integración: Desafíos y oportunidades en el turismo binacional ArgChi; Desafíos y oportunidades del Turismo en la Provincia del Neuquén y Región de Los Ríos y Trazando un camino binacional hacia la conservación y el turismo sostenible: Fundación Huilo Huilo y Parque Nacional Lanín, entre otros.
Formaron parte del Foro el intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti; el secretario de Turismo local, Alejandro Apaolaza; el gobernador de la Región de Los Ríos, Luis Cuvertino; y la gerente de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo, Silvia Soto, entre otras autoridades.
También participaron representantes de cámaras de comercio, municipalidades, universidades, asociaciones empresariales, encargados de turismo y dirigentes sociales de la Región de Los Ríos, San Martín de Los Andes, Junín de los Andes, Villa la Angostura y sus alrededores.
La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes recibirá los CV para aplicar en futuras oportunidades laborales en el sector.
La empresa que solicitó incrementar el precio del pase diario en el cerro Catedral es una de las principales candidatas para operar Cerro Chapelco por los próximos 25 años, generando incertidumbre entre residentes y operadores turísticos.
Desde el 1 de julio, la aerolínea de bandera sumará una nueva ruta directa a nuestra ciudad con salidas los domingos, martes y viernes. La conexión busca potenciar el turismo de invierno y estará operativa hasta septiembre.
El encuentro reunirá a más de 40 empresas expositoras, agentes de viajes, operadores mayoristas nacionales e internacionales, organismos públicos, destinos, prestadores y estudiantes.
El director de Infraestructura Aeroportuaria y Ferroviaria de la Provincia del Neuquén, Francis Pojmaevich, hizo un primer día de recorrida a la estación aérea, para empresas interesadas en la obra de remodelación.
Villa Pehuenia y Moquehue vivieron un fin de semana colmado de turistas, con la XIX edición del evento. En el último día hubo distinciones y se sorteó una camioneta 4x4.
El acto fue acompañado por la Fanfarria “el hinojal” del Regimiento de Caballería de Exploración 4 Coraceros Gral. Lavalle, bajo la dirección musical del Maestro de Banda Mayor Alejandro Daniel Gallo.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.
Se trata de la creación de 168 cargos en escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
Estaba prevista inicialmente para el lunes 12 de mayo. Buscan actualizar los criterios de seguridad, habitabilidad, accesibilidad y sostenibilidad que regirán en las nuevas construcciones de la ciudad.