
Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.
Fue en San Martín de los Andes y durante el encuentro se abordaron problemáticas y oportunidades de la región argentina y chilena, considerando las diferentes perspectivas e intereses. Hubo una amplia agenda de reuniones y actividades con especialistas y expertos.
Turismo22/05/2023
Redacción NA
Con la participación de los ministros Jefe de Gabinete, Sebastián González y de Turismo, Sandro Badilla, junto a autoridades municipales y de los sectores públicos y privados de Argentina y Chile, se llevó a cabo en San Martín de los Andes el Foro de Integración Binacional Turística denominado “Una Cordillera que nos une”.
El encuentro que tuvo como objetivo fomentar el turismo sostenible en la Patagonia de ambos países, fue impulsado por la municipalidad local y el gobierno regional de Los Ríos en Chile, junto a la Corporación Regional de Desarrollo Productivo.
En la actividad se abordaron las problemáticas y las oportunidades de la región, considerando las diferentes perspectivas e intereses. En este sentido, las jornadas se nutrieron de una amplia agenda de reuniones y actividades con especialistas y expertos.
La coordinadora del ministerio de Turismo, Vilma Barreras, expuso sobre “Desafíos y oportunidades del Turismo en la Provincia del Neuquén y Región de Los Ríos”, y la directora provincial de Innovación y Destinos Turísticos Inteligentes, María Gabriela Dupén, asistió de manera virtual al conversatorio titulado “Transformando el turismo local a través de la digitalización y la sostenibilidad”.
Asimismo, el programa incluyó otros temas como: Turismo Binacional, la Patagonia como un destino que nos une; Trazando la ruta hacia una mayor integración: Desafíos y oportunidades en el turismo binacional ArgChi; Desafíos y oportunidades del Turismo en la Provincia del Neuquén y Región de Los Ríos y Trazando un camino binacional hacia la conservación y el turismo sostenible: Fundación Huilo Huilo y Parque Nacional Lanín, entre otros.
Formaron parte del Foro el intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti; el secretario de Turismo local, Alejandro Apaolaza; el gobernador de la Región de Los Ríos, Luis Cuvertino; y la gerente de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo, Silvia Soto, entre otras autoridades.
También participaron representantes de cámaras de comercio, municipalidades, universidades, asociaciones empresariales, encargados de turismo y dirigentes sociales de la Región de Los Ríos, San Martín de Los Andes, Junín de los Andes, Villa la Angostura y sus alrededores.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Más de 40 operadores turísticos mexicanos se mostraron interesados en el producto nieve que ofrece la provincia y en los grandes atractivos que ofrecen los destinos neuquinos.

Con la participación de los principales referentes del golf argentino, quedó inaugurado el YPF Neuquén Invitational by Macro, que se disputa hasta el domingo en Los Canales Golf Club de Plottier.

La dirección provincial de Fauna brindará asesoramiento y se podrán tramitar los permisos de manera presencial y digital, gracias a las nuevas herramientas implementadas.

El aeropuerto ubicado en la capital provincial tuvo durante septiembre un aumento del 26% en la cantidad de pasajeros de cabotaje en comparación con el mismo mes del año anterior. Consolida así el rol estratégico que tiene en la economía regional vinculada a la industria, los servicios y el turismo.

El trabajo interdisciplinario y el abordaje integral que se realiza desde el Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial Neuquén contribuyó a este logro, inédito en el país.

A partir de la instalación de nuevos servidores Fortinet en todas sus oficinas, el gobierno provincial se encuentra optimizando la tecnología para preservar datos sensibles de los ciudadanos.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.