Se realizó el Foro de Integración Binacional Turística

Fue en San Martín de los Andes y durante el encuentro se abordaron problemáticas y oportunidades de la región argentina y chilena, considerando las diferentes perspectivas e intereses. Hubo una amplia agenda de reuniones y actividades con especialistas y expertos.

Turismo22/05/2023Redacción NARedacción NA
web-Foro-de-Integracion-Binacional-Turistica-de-San-Martin-de-los-Andes-_140735

Con la participación de los ministros Jefe de Gabinete, Sebastián González y de Turismo, Sandro Badilla, junto a autoridades municipales y de los sectores públicos y privados de Argentina y Chile, se llevó a cabo en San Martín de los Andes el Foro de Integración  Binacional Turística denominado “Una Cordillera que nos une”.

El encuentro que tuvo como objetivo fomentar el turismo sostenible en la Patagonia de ambos países, fue impulsado por la municipalidad local y el gobierno regional de Los Ríos en Chile, junto a la Corporación Regional de Desarrollo Productivo.

En la actividad se abordaron las problemáticas y las oportunidades de la región, considerando las diferentes perspectivas e intereses. En este sentido, las jornadas se nutrieron de una amplia agenda de reuniones y actividades con especialistas y expertos.

La coordinadora del ministerio de Turismo, Vilma Barreras, expuso sobre “Desafíos y oportunidades del Turismo en la Provincia del Neuquén y Región de Los Ríos”, y la directora provincial de Innovación y Destinos Turísticos Inteligentes, María Gabriela Dupén, asistió de manera virtual al conversatorio titulado “Transformando el turismo local a través de la digitalización y la sostenibilidad”.

Asimismo, el programa incluyó otros temas como: Turismo Binacional, la Patagonia como un destino que nos une; Trazando la ruta hacia una mayor integración: Desafíos y oportunidades en el turismo binacional ArgChi; Desafíos y oportunidades del Turismo en la Provincia del Neuquén y Región de Los Ríos y Trazando un camino binacional hacia la conservación y el turismo sostenible: Fundación Huilo Huilo y Parque Nacional Lanín, entre otros.

Formaron parte del Foro el intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti; el secretario de Turismo local, Alejandro Apaolaza; el gobernador de la Región de Los Ríos, Luis Cuvertino; y la gerente de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo, Silvia Soto, entre otras autoridades.

También participaron representantes de cámaras de comercio, municipalidades, universidades, asociaciones empresariales, encargados de turismo y dirigentes sociales de la Región de Los Ríos, San Martín de Los Andes, Junín de los Andes, Villa la Angostura y sus alrededores.

Te puede interesar
cerro-catedral-extiende-temporada-invierno2015

En la mira: En Bariloche piden un pase de $199.000 por día

Redacción NA
Turismo11/05/2025

La empresa que solicitó incrementar el precio del pase diario en el cerro Catedral es una de las principales candidatas para operar Cerro Chapelco por los próximos 25 años, generando incertidumbre entre residentes y operadores turísticos.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-05-09 094857

Llega “Un café con Sacheri” a San Martín de los Andes

Redacción
Actualidad09/05/2025

Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.

Recibilos todos los sábados en tu mail