
El sector sanitario consume alrededor de 15 millones de toneladas de plástico por año a nivel mundial. Es necesario repensar su uso y buscar alternativas sostenibles donde sea posible, sin comprometer la seguridad.
En el marco de la semana mundial del parto respetado, que se celebra este año del 14 al 20 de mayo bajo el lema “Salud es parir libre de violencias“, desde el hospital Dr. Ramón Carrillo informaron a la comunidad sobre las actividades programadas a realizar durante el transcurso de esta semana.
Habrá un buzón en el ala A del hospital durante toda la semana donde invitan a mujeres y sus familias a dejar un relato anónimo contando experiencias, vivencias, sugerencias por escrito, en relación al embarazo, parto y puerperio, sea en esta u otra institución. Luego se realizará la apertura del buzón en la reunión del servicio donde debatirán sobre las propuestas y experiencias.
MARTES 16/5
*Charla/taller sobre el Lema de este año
*Buzón abierto para contar sugerencias y experiencias
Miércoles 17/5
*Documental en el SUM para los diferentes servicios del hospital y debate abierto
JUEVES 18/5
*Reunión de servicio, charla de concientización y debate sobre la Ley de parto Humanizado
“Acompañando nuevos paradigmas “
VIERNES 19/5
*Paseo del buzón por los diferentes sectores del hospital
SABADO 20/5
*Encuentro en la plaza San Martin de 15 a 17 hs CARPA ABIERTA A LA COMUNIDAD
CELEBRANDO LA SALUD LIBRE DE VIOLENCIA
*Ronda de relatos de nacimiento, debate sobre la ley, video mostrando las salas de parto del
hospital, muestra del trabajo del servicio de obstetricia y modelo de atención
LUNES 22/5
*Video en redes sociales visibilizando todas las actividades de la semana
JUEVES 25/5
*Apertura del buzón en reunión de servicio
Para más información seguir el Facebook del Hospital Dr. Ramón Carrillo:
https://www.facebook.com/hospital.smandes
El sector sanitario consume alrededor de 15 millones de toneladas de plástico por año a nivel mundial. Es necesario repensar su uso y buscar alternativas sostenibles donde sea posible, sin comprometer la seguridad.
La Provincia licitará la compra de anteojos y servicios de evaluación oftalmológica para alumnos de sala de 5 años a tercer grado en todas las regiones sanitarias.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
Salud trabaja en la ampliación de los Centros de Prevención Combinada a las seis regiones sanitarias de la provincia.
Autoridades de salud nacional y regional impulsan mejoras en la vigilancia de enfermedades respiratorias, fortaleciendo la cooperación en salud pública.
La Provincia fue reconocida por sus porcentajes de vacunación en el Consejo Federal de Salud. Esta semana llegarán más vacunas.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte.
Más de 40 familias de Auquinco contarán por primera vez con agua potable segura y continua, gracias a una obra financiada por la Provincia que contempla redes, cloración y reservas para abastecer al paraje los 365 días del año, las 24 horas, con una inversión superior a los 1.200 millones de pesos.
Con el objetivo de acompañar a las personas que asisten al dispositivo, este jueves se puso en marcha el primer taller de Orientación Sociolaboral (OSL).
Este año, la iniciativa incluye una experiencia innovadora: talleres itinerantes que promueven el vínculo entre generaciones a través del arte, la creatividad y el encuentro.