Llega un frente frío con lluvia y nevada en alta montaña

Desde la Autoridad Interjurisdiccional de Cuenta (AIC) expresan que esperan el Ingreso de aire frío y húmedo desde el Océano Pacífico que provocará lluvias y nevadas en cordillera (Norte neuquino, Lagos del sur y Zona Andina), con viento fuerte de ráfagas intensas y descenso de la temperatura. Mejorarán las condiciones a partir del lunes 2 de mayo con persistencia de aire frío.
En el sector de cordillera, durante la tarde ingresa aire frío y húmedo con lluvias y nevadas, con períodos ventosos con ráfagas fuertes (+90 Km/h). Lluvias de intensidad moderada a fuerte viernes y sábado, con nevadas débiles a moderadas el sábado. El domingo lluvias y nevadas débiles, comienzan a mejorar las condiciones, haciendo que el lunes 1 de mayo, hay altas presiones que dominan la región con tiempo bueno, muy frío, y heladas nocturnas de larga duración.
En el valle, hoy jueves estará nublado y templado. Mañana viernes y el sábado habrá vientos moderados a fuertes (+70 Km/h). Aire frío ingresa en la región, lo que provocará un descenso de la temperatura a partir del domingo. Se esperan noches frías y heladas matinales a partir del lunes 1 de mayo.
Meseta centro norte de Neuquén y Región Sur rionegrina: Hoy jueves estará algo nublado y templado. Viernes y sábado, seguirá inestable y con probables lluvias. y vientos fuertes con ráfagas intensas (+80 km/h). Descenso de la temperatura. Frío a partir del sábado y heladas nocturnas.
Además el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para mañana viernes 28 de abril.
El área será afectada por lluvias de variada intensidad. En las zonas más elevadas de la cordillera, no se descarta que las precipitaciones sean en forma de lluvia y nieve mezclada. Se esperan valores diarios de precipitación acumulada entre 30 y 50 mm, pudiendo ser superados en forma puntual.
También el área será afectada por vientos del sector oeste, con velocidades entre 45 y 65 km/h y ráfagas que pueden superar los 85 km/h.
Por tal motivo y hasta que cambien las condiciones climáticas se solicita a todos los visitantes circular con extrema precaución dentro de la jurisdicción del Parque Nacional Lanín.
Se recomienda no transitar, permanecer o acampar en zonas boscosas, y no navegar en embarcaciones pequeñas (especialmente las de propulsión a remo).
Para minimizar accidentes tenga presente las siguientes recomendaciones:
- Mantenerse informado por las autoridades.
- En las áreas boscosas, tanto en las sendas de trekking y bicicleta como en los caminos vehiculares, la caída de ramas y árboles es frecuente.
- Asegurar elementos que puedan volarse.
- Camine con precaución en zonas pedregosas, esté atento a la posible caída de rocas o desprendimiento del suelo.
- Transitar con máxima precaución y distancia prudencial.
- Recomendamos no navegar. Tenga presente que los fuertes vientos afectan la seguridad de la navegación en los cuerpos de agua. Infórmese en Prefectura Naval Argentina al 106, antes de realizar una salida.
- En caso de nevadas: circular con vehículos adecuados y preparados para hielo y nieve.
- Ante un fuerte temporal de nieve, no salir y en caso de estar circulando, permanecer en el vehículo. No intentar caminar a la intemperie.
Podes seguir la información actualizada en http://www.aic.gob.ar/
(Autoridad de las Cuencas de los Ríos Limay, Neuquén y Negro)