
Comenzaron las capacitaciones para el portal de trámites turísticos en Neuquén
El Ministerio de Turismo provincial busca agilizar la gestión de servicios turísticos con la implementación de una nueva herramienta digital.
La misma fue dictada por el reconocido capacitador gastronómico patagónico Martín Páez, en Rincón Club de los Andes entre el lunes 17 y martes 18 de abril.
“Me llevo muchísimas herramientas nuevas que me permiten seguir creciendo a nivel laboral”, dijo uno de los asistentes, mientras que otro destacó la importancia de contar con estas capacitaciones para incorporarlas en su currículum vitae.
Por su parte, Agustín Roca, presidente de la AHGSMA destacó: “Esta capacitación forma parte de la serie que estamos impulsando desde hace años para profesionalizar a los trabajadores del sector turístico en general, para que puedan brindar una mayor calidad de servicio y seguir desarrollándose”.
La capacitación para Mozos y Camareras que se desarrolló en Rincón Club de los Andes abordó diferentes temas, entre ellos la Historia de la gastronomía; Tipos de Establecimientos; Tipos de servicio; Perfil del camarero/a; Prioridades del servicio; Comunicación con el cliente; Trabajo en equipo; Circulación con bandeja; Descripción de bebidas, su historia y tips importantes para servirlas, destape y demostración; Descripción de cristalería; Puntos de referencia para la atención, puntos de cocción, tipos de cubiertos; Manipulación segura de alimentos; Venta sugestiva; Comanda escrita y su correcta confección; Manejo de quejas; Organización de mesas y Organigrama del restaurant.
Este tipo de capacitación forma parte de una serie que proyecta brindar la AHGSMA durante el resto del año con fecha a confirmar, entre las que se encuentran Cursos de Idiomas Inglés y Portugués, Coctelería, Barista, Mucamos/as, Revenue management, Recepción y Conserjería.
La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes agradece a Rincón Club de los Andes por brindar el espacio para el desarrollo de la capacitación y a Loi Suites Chapelco Hotel por el alojamiento y la gastronomía para el capacitador Martín Páez.
El Ministerio de Turismo provincial busca agilizar la gestión de servicios turísticos con la implementación de una nueva herramienta digital.
Se realizarán distintas actividades para fortalecer los vínculos entre la provincia del Neuquén y esa región de Italia, impulsando el turismo, el intercambio académico y la proyección internacional de la ciudad.
Con una propuesta que combina experiencias, cultura, negocios y gastronomía, la Provincia desplegará todo su potencial y riqueza turística junto con 18 municipios y 22 prestadores privados, consolidándose como un destino clave en el mapa nacional e internacional.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
La Provincia impulsa este circuito que integra grandes bodegas de exportación hasta boutique y artesanales, a fin de promover experiencias turísticas, gastronómicas y culturales en torno al enoturismo.
El trámite puede realizarse online y permite acceder a programas de capacitación, promoción turística y seguridad jurídica.
El curso, que se extenderá hasta noviembre, busca fortalecer el acceso equitativo a la inmunización y mejorar la prevención de enfermedades evitables en la región.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
El gobierno provincial busca garantizar la previsibilidad económica y desvincular la negociación salarial de la contienda política.
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.