
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
La misma fue dictada por el reconocido capacitador gastronómico patagónico Martín Páez, en Rincón Club de los Andes entre el lunes 17 y martes 18 de abril.
“Me llevo muchísimas herramientas nuevas que me permiten seguir creciendo a nivel laboral”, dijo uno de los asistentes, mientras que otro destacó la importancia de contar con estas capacitaciones para incorporarlas en su currículum vitae.
Por su parte, Agustín Roca, presidente de la AHGSMA destacó: “Esta capacitación forma parte de la serie que estamos impulsando desde hace años para profesionalizar a los trabajadores del sector turístico en general, para que puedan brindar una mayor calidad de servicio y seguir desarrollándose”.
La capacitación para Mozos y Camareras que se desarrolló en Rincón Club de los Andes abordó diferentes temas, entre ellos la Historia de la gastronomía; Tipos de Establecimientos; Tipos de servicio; Perfil del camarero/a; Prioridades del servicio; Comunicación con el cliente; Trabajo en equipo; Circulación con bandeja; Descripción de bebidas, su historia y tips importantes para servirlas, destape y demostración; Descripción de cristalería; Puntos de referencia para la atención, puntos de cocción, tipos de cubiertos; Manipulación segura de alimentos; Venta sugestiva; Comanda escrita y su correcta confección; Manejo de quejas; Organización de mesas y Organigrama del restaurant.
Este tipo de capacitación forma parte de una serie que proyecta brindar la AHGSMA durante el resto del año con fecha a confirmar, entre las que se encuentran Cursos de Idiomas Inglés y Portugués, Coctelería, Barista, Mucamos/as, Revenue management, Recepción y Conserjería.
La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes agradece a Rincón Club de los Andes por brindar el espacio para el desarrollo de la capacitación y a Loi Suites Chapelco Hotel por el alojamiento y la gastronomía para el capacitador Martín Páez.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
La localidad cordillerana ofrece una agenda variada que combina nieve, naturaleza, cultura y gastronomía, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.
La medida busca frenar la salida récord de argentinos al exterior y reactivar el turismo receptivo, que cayó un 20% interanual entre enero y mayo de 2025.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Del 14 al 25 de julio se llevará a cabo la actualización de tarjetas SUBE escolares en oficinas habilitadas. Se requiere documentación específica y no habrá prórroga.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
Fue convocada por la Provincia para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en torno a Vaca Muerta, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida. Los vehículos particulares de residentes locales no pagarán peaje.
Una propuesta cultural para disfrutar en familia, con obras de títeres pensadas para niñas y niños en un espacio emblemático de la ciudad.