
Desde Unión por la Patria Neuquén, compartieron un comunicado bajo el título "La defensa de Neuquén, su gente y sus recursos es nuestro compromiso".
“Yo respeto a todo aquel que es auténtico; que hoy estuvo aquí y mañana va a seguir estando aquí porque entonces la sociedad no se engaña”, expresó la candidata a vicegobernadora por el MPN durante una reunión con asociaciones y vecinos de la zona centro este.
Elecciones 202303/04/2023La compañera de fórmula de Marcos Koopmann citó una declaración del Papa Francisco que sostiene que “uno no cambia de religión ni de partido cuatro o cinco veces en la vida” y acotó que la ciudadanía tiene que saber quién es el candidato que se postula para un cargo y quién va a seguir siendo. “Hoy hay muchísima movilidad y quiebres en la política que hacen que uno no sepa dónde están y dónde van a estar ciertos candidatos”, dijo.
En ese sentido, planteó que “uno tiene cierta filosofía de vida que es la que debería continuar a lo largo del tiempo” y aseguró que la fórmula que integra con Koopmann garantiza el cumplimiento de las propuestas de la plataforma política. “La plataforma, aunque muchos políticos no lo crean así, es un compromiso con la sociedad”, afirmó.
En otro tramo, subrayó que el MPN “es un baluarte del federalismo” que garantiza la independencia política mientras que la producción de gas y petróleo de Vaca Muerta hace lo propio con la independencia económica. “Hoy el 70% de los recursos de Neuquén son nuestros gracias al gas y al petróleo”, manifestó y contrastó el escenario con el de 15 años atrás, cuando la provincia dependía de la coparticipación y de los fondos destinados por el gobierno nacional para llevar adelante las grandes obras.
Pechen indicó que sin el desarrollo de Vaca Muerta, Neuquén hoy no tendría recursos y habría un escenario nacional muy crítico porque “el 70% del gas y el 50% del petróleo vienen de Vaca Muerta y no hay recursos en las arcas del gobierno Nacional para pagar la importación de gas y de petróleo”, lo que afectaría el funcionamiento de las fábricas y la calefacción de los hogares.
Al respecto, resaltó que con los recursos por la exportación de gas y petróleo se está constituyendo un fondo anticíclico, creado a partir de una iniciativa de Koopmann, para enfrentar eventuales situaciones de emergencia que luego continuará con un fondo de desarrollo que estará destinado a atender las demandas de la ciudadanía en materia de servicios públicos, vivienda, educación, infraestructura y salud.
En la reunión con la candidata participaron vecinos de la zona centro este y representantes del sindicato de taxis, Cruz Roja, Club de Leones de Neuquén, Asociación de Mayordomos Cristianos de Neuquén y la agrupación “Mirá cómo lo hago”.
Previo a esa actividad, Pechen participó de una caminata en el barrio Villa Ceferino y de dos encuentros con mujeres en Plottier. En tanto, hoy por la tarde participará de un encuentro de mujeres en Rincón de los Sauces junto a la candidata a diputada provincial, Daniela Rucci.
Desde Unión por la Patria Neuquén, compartieron un comunicado bajo el título "La defensa de Neuquén, su gente y sus recursos es nuestro compromiso".
El candidato de la Libertad Avanza obtuvo más del 60 por ciento de los votos. Logró el triunfo al igual que en las Primarias de Agosto y las Generales de octubre.
La Libertad Avanza obtuvo un contundente triunfo por sobre Unión por la Patria superándola por mas de 11 puntos porcentuales.
El departamento Lácar se volcó rotundamente por el espacio libertario.
Habrá horarios y días especiales para que todos tengan su DNI y puedan votar.
Habrá horarios y días especiales para que todos tengan su DNI y puedan votar.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
Estaba prevista inicialmente para el lunes 12 de mayo. Buscan actualizar los criterios de seguridad, habitabilidad, accesibilidad y sostenibilidad que regirán en las nuevas construcciones de la ciudad.