
Desde Unión por la Patria Neuquén, compartieron un comunicado bajo el título "La defensa de Neuquén, su gente y sus recursos es nuestro compromiso".
La candidata a vicegobernadora por el MPN dijo que “Marcos es un candidato con ideas, sabe defender a las familias neuquinas y entiende que el desarrollo de la provincia empieza por la independencia en la toma de decisiones. Para modernizar Neuquén esta es una premisa esencial”.
Elecciones 202331/03/2023Ana Pechen, definió a Marcos Koopmann como “el candidato que va a modernizar la provincia de Neuquén”. Pechen resaltó que además de su juventud y preparación, Koopmann tiene la capacidad de generar las ideas y proyectos que Neuquén requiere para avanzar en su modernización. Así lo expuso hoy por la mañana durante una entrevista con la FM Arenas de Rincón de los Sauces.
En ese sentido, Pechen sostuvo que Neuquén atraviesa un momento bisagra respecto al aprovechamiento de los recursos que genera Vaca Muerta, formación que luego de diez años comienza a mostrar los resultados de su etapa de explotación a gran escala.
“Realmente para nosotros fue una construcción desde cero”, apuntó Pechen al reivindicar que luego de varios años de inversión, “hoy debemos trabajar para que los recursos que genera Vaca Muerta lleguen a todos los neuquinos”.
Sobre este punto, destacó que el derrame que genere la formación geológica no convencional se utilizará para mejorar la calidad de vida de la gente, el desarrollo productivo en cada rincón de la provincia, en la generación de energías limpias, en la ampliación de frontera agropecuaria y en las industrialización de productos en origen, sobre todo aquellos derivados del gas y del petróleo.
De igual modo, la candidata expresó la oportunidad que Vaca Muerta representa hoy no solamente para Neuquén, sino también para el resto del país. Catalogó a la provincia como un garante en materia de abastecimiento energético y advirtió que sin Vaca Muerta en funcionamiento la Argentina no tendría recursos ni para importar luz ni gas, situación que se deriva de la escasez de divisas extranjeras.
“Hoy Vaca Muerta mantiene iluminado al país. Sin Vaca Muerta no habría recursos para importar ni luz ni gas. El 70% del gas y el 50% del petróleo que produce Neuquén se utiliza hoy para abastecer de energía a todo el país y, si eso no fuera así, hoy no habría recursos en las arcas del Estado nacional para pagar la importación del gas y del petróleo como se ha efectuado en otros años recurriendo a Bolivia o a los buques metaneros. Hoy es Neuquén la provincia que le brinda la energía al país”, sentenció.
Desde Unión por la Patria Neuquén, compartieron un comunicado bajo el título "La defensa de Neuquén, su gente y sus recursos es nuestro compromiso".
El candidato de la Libertad Avanza obtuvo más del 60 por ciento de los votos. Logró el triunfo al igual que en las Primarias de Agosto y las Generales de octubre.
La Libertad Avanza obtuvo un contundente triunfo por sobre Unión por la Patria superándola por mas de 11 puntos porcentuales.
El departamento Lácar se volcó rotundamente por el espacio libertario.
Habrá horarios y días especiales para que todos tengan su DNI y puedan votar.
Habrá horarios y días especiales para que todos tengan su DNI y puedan votar.
El cerro cuenta con propuestas renovadas para esquiadores, familias, parejas y amantes de la buena gastronomía.
María Laura Da Pieve, concejal y candidata a senadora nacional, enfatiza la importancia de representar a la provincia en el ámbito legislativo.
El encuentro reunió a funcionarios de las 24 jurisdicciones del país y fue encabezado por Patricia Bullrich.
El operativo se extenderá hasta el 30 de septiembre y, como incentivo, quienes respondan participarán de sorteos de premios.
El Banco Provincia del Neuquén otorgó a Camuzzi un préstamo de $12.400 millones para ampliar el servicio de gas a 12.000 hogares en Neuquén, Río Negro y Chubut.