
El objetivo es controlar que los prestadores de servicios turísticos locales cumplan con las normativas turísticas vigentes y ofrecerles asistencia técnica.
Entre varias opciones, en Junín de los Andes se podrá visitar el Vía Christi, en Aluminé la Fiesta Nacional del Pehuén, y las recetas tradicionales y modernas confluirán en la primera edición nacional de la Fiesta del chef Patagónico de Villa Pehuenia-Moquehue.
Turismo22/03/2023El otoño es ideal para disfrutar de Neuquén, ya que sus paisajes ofrecen un atractivo contraste de colores. En consonancia, los destinos turísticos ofrecen una agenda completa de eventos para realizar escapadas o viajes cortos. demás, continúa vigente el programa de incentivos a residentes neuquinos Viví Neuquén, con una amplia propuesta de beneficios.
En Semana Santa, que este año será entre el 6 y 9 de abril, las localidades de Caviahue-Copahue y Villa Pehuenia – Moquehue, esperan a sus visitantes con sus tradicionales paellas gigantes.
El 6 de abril será La Paella Volcánica en Copahue, en tanto que el 7 se realizará la Paella Gigante en Villa Pehuenia-Moquehue, que servirá de antesala para el debut de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en Villa Pehuenia – Moquehue, del 5 al 7 de mayo.
La localidad de Junín de los Andes, como en cada Semana Santa, se convertirá en el epicentro del turismo religioso con un entorno rodeado de bellezas naturales y de sitios emblemáticos como el Vía Christi, que cuenta con una hermosa confitería con una vista panorámica a la ciudad.
Para la misma fecha, del 6 al 9 de abril, Aluminé celebrará la 14º Fiesta Nacional del Pehuén, en homenaje a la mítica Araucaria Araucana llamada Pehuén por el pueblo Mapuche y emblema de la Provincia del Neuquén.
Desde el 12 hasta el 15 de abril, San Martín de los Andes, será nuevamente sede del Patagonia Run, la carrera de Ultra Trail Non-Stop más importante de Latinoamérica, que reúne distancias para todos los perfiles de atletas: de los debutantes en el trail-run y corredores de distancias cortas a los ultramaratonistas experimentados en largas distancias y desniveles.
Del 21 al 23 de abril, Villa La Angostura será por segundo año consecutivo sede del Campeonato Mundial de Mountain Bike. Nuevamente miles de corredores de la categoría Máster en las disciplinas de Descenso (DHI) y Cross Country Olímpico (XCO) volverán a encontrarse en la Patagonia para ser el mejor del mundo.
Del 5 al 7 de mayo se realizará la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en Villa Pehuenia – Moquehue. Tras 19 ediciones de gran convocatoria y con una propuesta gastronómica nutrida de recetas tradicionales y modernas, el destino cordillerano considerado capital de la gastronomía neuquina hará su debut como Fiesta Nacional.
A finales de mayo, los días 26, 27 y 28 se realizará la 4º edición del Casteando Sabores en Junín de los Andes, una excelente propuesta turística que combina dos productos destacados y de primer nivel de la provincia: la gastronomía y la pesca deportiva. El evento se desarrolla cada otoño en coincidencia con el cierre de cada temporada de pesca.
El objetivo es controlar que los prestadores de servicios turísticos locales cumplan con las normativas turísticas vigentes y ofrecerles asistencia técnica.
Se trata del evento regional más importante sobre turismo de montaña.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Es para reparar la calle de rodaje, la pista y la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves. Se trata de una obra a financiar a través de NeuquénTur, de cara a la próxima temporada de nieve.
Representantes del sector mantuvieron una reunión con concejales para expresar su preocupación por las nuevas resoluciones de la Administración de Parques Nacionales que vuelven opcional la contratación de guías en áreas protegidas.
Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.
Tuvo como objetivo, afianzar saberes para cuidar la integridad física de estudiantes y docentes, en situaciones emergentes.
Se trata de cursos de prácticas profesionales, con posibilidad de pasantía laboral en la Municipalidad de San Martín de los Andes.
Esta jornada será abordada desde una Perspectiva Restaurativa, y ya fue Declarada de Interés Municipal.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Durante la reunión, cada vecina y vecino expuso sobre algunos de los asuntos que debería atender una eventual nueva ordenanza, ya sea mediante cambios, modificaciones o especificaciones en algunos de sus artículos.