
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
Entre varias opciones, en Junín de los Andes se podrá visitar el Vía Christi, en Aluminé la Fiesta Nacional del Pehuén, y las recetas tradicionales y modernas confluirán en la primera edición nacional de la Fiesta del chef Patagónico de Villa Pehuenia-Moquehue.
Turismo22/03/2023El otoño es ideal para disfrutar de Neuquén, ya que sus paisajes ofrecen un atractivo contraste de colores. En consonancia, los destinos turísticos ofrecen una agenda completa de eventos para realizar escapadas o viajes cortos. demás, continúa vigente el programa de incentivos a residentes neuquinos Viví Neuquén, con una amplia propuesta de beneficios.
En Semana Santa, que este año será entre el 6 y 9 de abril, las localidades de Caviahue-Copahue y Villa Pehuenia – Moquehue, esperan a sus visitantes con sus tradicionales paellas gigantes.
El 6 de abril será La Paella Volcánica en Copahue, en tanto que el 7 se realizará la Paella Gigante en Villa Pehuenia-Moquehue, que servirá de antesala para el debut de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en Villa Pehuenia – Moquehue, del 5 al 7 de mayo.
La localidad de Junín de los Andes, como en cada Semana Santa, se convertirá en el epicentro del turismo religioso con un entorno rodeado de bellezas naturales y de sitios emblemáticos como el Vía Christi, que cuenta con una hermosa confitería con una vista panorámica a la ciudad.
Para la misma fecha, del 6 al 9 de abril, Aluminé celebrará la 14º Fiesta Nacional del Pehuén, en homenaje a la mítica Araucaria Araucana llamada Pehuén por el pueblo Mapuche y emblema de la Provincia del Neuquén.
Desde el 12 hasta el 15 de abril, San Martín de los Andes, será nuevamente sede del Patagonia Run, la carrera de Ultra Trail Non-Stop más importante de Latinoamérica, que reúne distancias para todos los perfiles de atletas: de los debutantes en el trail-run y corredores de distancias cortas a los ultramaratonistas experimentados en largas distancias y desniveles.
Del 21 al 23 de abril, Villa La Angostura será por segundo año consecutivo sede del Campeonato Mundial de Mountain Bike. Nuevamente miles de corredores de la categoría Máster en las disciplinas de Descenso (DHI) y Cross Country Olímpico (XCO) volverán a encontrarse en la Patagonia para ser el mejor del mundo.
Del 5 al 7 de mayo se realizará la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en Villa Pehuenia – Moquehue. Tras 19 ediciones de gran convocatoria y con una propuesta gastronómica nutrida de recetas tradicionales y modernas, el destino cordillerano considerado capital de la gastronomía neuquina hará su debut como Fiesta Nacional.
A finales de mayo, los días 26, 27 y 28 se realizará la 4º edición del Casteando Sabores en Junín de los Andes, una excelente propuesta turística que combina dos productos destacados y de primer nivel de la provincia: la gastronomía y la pesca deportiva. El evento se desarrolla cada otoño en coincidencia con el cierre de cada temporada de pesca.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
La localidad cordillerana ofrece una agenda variada que combina nieve, naturaleza, cultura y gastronomía, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.
La medida busca frenar la salida récord de argentinos al exterior y reactivar el turismo receptivo, que cayó un 20% interanual entre enero y mayo de 2025.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Del 14 al 25 de julio se llevará a cabo la actualización de tarjetas SUBE escolares en oficinas habilitadas. Se requiere documentación específica y no habrá prórroga.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
Fue convocada por la Provincia para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en torno a Vaca Muerta, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida. Los vehículos particulares de residentes locales no pagarán peaje.
Una propuesta cultural para disfrutar en familia, con obras de títeres pensadas para niñas y niños en un espacio emblemático de la ciudad.